Alfil Negocios Por: Redacción Alfil18 de marzo de 2025

Grido abrió la primera heladería automatizada en Córdoba

En el corazón de Nueva Córdoba, en la esquina de Av. Hipólito Yrigoyen y Buenos Aires, abrió Grido Go, un innovador modelo de franquicia de base tecnológica donde la experiencia de compra es totalmente autogestionada. Es la primera en Córdoba y la segunda de la cadena.

En la búsqueda de startups que tengan proyectos relacionados a la transformación digital y través de Innfinito, la aceleradora y plataforma de innovación abierta de Grido, la marca se vinculó con I+DIoT Lab para crear Grido Go. Es la segunda heladería que abre en el país, la primera en Córdoba, con el objetivo de modernizar la propuesta comercial y ofrecer a los clientes una experiencia de compra innovadora.


“Tuvimos una primera experiencia en Buenos Aires hace casi un año, con respuesta muy positiva de la gente, que nos sirvió mucho para entender la costumbre y experiencia en el uso del nuevo sistema. De allí tomamos algunos pequeños agregados para esta segunda franquicia en Yrigoyen, una esquina única de Córdoba, que la hacen atractiva. Seguramente este sea el inicio de un largo camino”, expresó Javier Díaz Caballero, líder de Comunicación de Grido.


De casi 3000 usuarios de Grido Go en Buenos Aires, un 90% dijeron estar muy satisfechos con la experiencia, destacando los atributos de innovación, agilidad, facilidad, conveniencia, sanitización y entretenimiento.


La experiencia de compra en Grido Go es totalmente autogestionada, comienza activando la pantalla con un toque, luego se seleccionan los productos y se indica el método de pago que puede ser débito, crédito o QR. Para finalizar, se ingresan los datos como DNI y nombre y se retira la compra desde un box. También existe la posibilidad de, a través de un código QR, hacer el mismo pedido desde el celular para agilizar aún más el proceso.

Es una forma de consumo distinta para los clientes que buscan practicidad y comodidad al momento de la compra, una combinación entre experiencia digital y el modelo dark kitchen.

Siempre a la vanguardia en el uso y aplicación de la tecnología, Grido sigue sorprendiendo a sus clientes en todos los rincones.

Te puede interesar

#AlfilNegocios: Pablo Didier de Taiana Propiedades y la profesionalización del sector inmobiliario

El presidente de MLS Córdoba y fundador de Taiana Propiedades subraya la importancia de la formación, la colaboración entre pares y el prestigio como motor de cambio en el negocio inmobiliario. “Nos dedicamos a cumplir los sueños de las personas”, afirmó.

#Alfilnegocios: Juan Ignacio Rocha emprendedor de Estudio Rocha, una consultora de más de 30 años

En un nuevo programa de #AlfilFederal, Juan Ignacio Rocha nos cuenta cómo es que se trabaja en una consultora como Rocha y cuáles son sus objetivos.

#AlfilNegocios: ABRE Galería de Arte, un impulso al arte cordobés y proyección contemporánea

En una nueva edición de #AlfilNegocios, Lourdes Carranza y Luz Novillo Corvalán, nos presentan su emprendimiento "ABRE Galería de Arte".

#AlfilNegocios: Natalia Raptopulus con Geo Cool things, mapas que inspiran y enseñan

La emprendedora de Geo Cool Things visitó #AlfilNegocios, la misma tuvo la oportunidad de mostrarnos cada detalle de su proyecto.

#AlfilNegocios: Martín Galaverna de Cervecería Medalla

Martín Galaverna, fundador de Cervecería Medalla y miembro de Fundación E+E, expuso en #AlfilNegocios su trayectoria desde Freyre, el diseño de su marca y una colaboración inédita con Manfrey para crear una cerveza de dulce de leche.

#AlfilNegocios: Maximiliano Camusso de Instituto Terra

En una entrevista exclusiva con #AlfilNegocios, Maximiliano Camusso, fundador del Instituto Terra y presidente de la Fundación Educativa Saberes, detalló su visión sobre la educación técnica agropecuaria, su rol en el fortalecimiento del interior provincial y su incursión en la arena política.