Sectores del radicalismo salieron a pedir una interna a De Loredo
El espacio que lidera Ramón Mestre junto a Córdoba Abierta e Identidad Radical reclamaron una convocatoria del Comité Provincia y que se fije fecha de internas.
Como lo viene contando Alfil, el radicalismo cordobés entró en ebullición a partir de la suspensión de las Paso para este año. Principalmente, porque hay distintos sectores del partido que le exigen a la conducción provincial de la UCR que convoque a elecciones internas para definir quiénes deben ser los candidatos que representen a la centenaria fuerza en las Legislativas 2025.
Esta mañana en la Casa Radical se presentaron referentes de la mestrista vertiente Confluencia y llevaron un documento que incluye la firma, además, de Córdoba Abierta e Identidad Radical, los núcleos que lideran Fernando Montoya y Carlos Becerra. En el comunicado exigen la convocatoria del Comité Provincia para definir la interna cordobesa.
“Requerimos al Sr. Presidente (por Marcos Ferrer) que convoque en forma urgente al Comité Central de la Provincia para que trate la convocatoria antes del 14 de abril del corriente a elecciones internas”, cierra el extenso comunicado que se difundió en la mañana de este miércoles.
Como trasfondo, la guerra abierta entre el exintendente Ramón Mestre y el actual jefe de bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo, quien está obligado a renovar su banca si quiere continuar en la Cámara baja.
“No queremos llegar a la Justicia sin agotar antes todas las instancias administrativas”, dijeron desde el mestrismo a Alfil y agregaron que “el 14 de abril está a la vuelta de la esquina”. “Estos muchachos quieren estirar todo, patear los plazos y no es así”, agregaron al respecto.
De esta manera, se calienta el microclima radical en Córdoba, incluso antes de la Convención nacional de la UCR que tendrá acaloradas discusiones. Sobre todo, por la discusión en torno al futuro de los radicales con peluca.
Te puede interesar
Plan de saneamiento: Prunotto exorciza el fantasma de Kraisman
Fase “limpieza” en la Legislatura. Ahora, Hacemos Unidos apunta a reducir el gasto político. La teoría del Panal sobre el escándalo y la recomendación a la Vicegobernadora.
La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo
La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.
El juego cordobesista en el día "D" en Diputados por el criptogate
Los diputados que responden a Llaryora y Schiaretti no firmaron el pedido de sesión especial donde se debatirá la comisión investigadora por el escándalo $Libra pero podrían colaborar con el quórum, al menos parcialmente. El antecedente Vigo en Senado. El tabú de acercarse a Unión por la Patria.
Los motivos que dividen al radicalismo de cara a la Convención Nacional
El 25 de abril la UCR se reunirá para celebrar la Convención Nacional partidaria. Los correligionarios dirimirán su futuro en el año electoral, con posiciones encontradas, atravesados por el factor Milei y con posible libertad de acción.
Tras la aprobación del TSJ a Uber, taxistas amenazan con un paro general
Los conductores marcharon hasta la Municipalidad buscando una respuesta del intendente y afirmaron que se encuentran en una situación "desesperante".
Fuerte defensa del juecismo por los familiares del senador en el Tribunal de Cuentas
La titular del organismo, la juecista Fernanda Leiva, dijo que "está bien". "No son Kraisman, trabajan", dijo.