Provincial Por: Redacción Alfil26 de marzo de 2025

Llaryora ampliará el Nueva Maternidad y se refirió al juicio del Neonatal

El gobernador expresó que quiere solidarizarse con las familias que perdieron a sus bebés en el Neonatal, y además busca ampliar un 30% la capacidad de camas de neonatología en el Nueva Maternidad.

Por Redacción Alfil

Este miércoles, el gobernador Martín Llaryora dio un discurso sobre la maternidad y la justicia en la provincia de Córdoba, el mismo expresó “No quiero dejar pasar la difícil situación que están pasando muchas madres hoy y las familias en el juicio, solidarizarme pero también hacer un pedido de justicia. Por supuesto, eso tampoco nos puede detener en el trabajo de seguir reforzando nuestro esquema de salud en la memoria de esos niños que perdieron su vida y que necesitan justicia”, haciendo referencia al juicio que enmarca la causa sobre el fallecimiento de 5 bebés en el Neonatal. 

Además de esto, Llaryora aprovechó para criticar al Gobierno Nacional expresando que “hemos tomado una clara decisión de ser un gobierno que sigue sosteniendo un superávit económico claro y que ese superávit lo invierte en una infraestructura que tiene que ver en salud, una infraestructura de salud, una infraestructura educativa, una infraestructura social, productiva para seguir adelante. Para nosotros el modelo económico es con la gente adentro y para nosotros en este momento en donde está todo esto en discusión”.

Dentro del discurso Llaryora presentó el proyecto de ampliación en el Nueva Maternidad de Córdoba, la cual consiste en aumentar un 30% la capacidad de camas de neonatología, si se llegara a completar se estaría hablando de uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica. 

Lo que impulsó a este proyecto fue el incremento de un 30% de demanda de atención de salud pública en la provincia, un dato que brindó el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. A su vez, el gobernador dejo en claro que "“Esta es la situación que estamos afrontando en este momento histórico y no es sólo en los servicios de salud, piensen en lo que nos está pasando en el boleto educativo en donde el incremento del mismo ha sido del 12%, tenemos un incremento en el Paicor de más del 15%". 

Te puede interesar

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Llaryora viajó a Londres y celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.

Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces

El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.

Milei conoció los límites del ‘karinismo’

El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.