San Francisco Por: Franco Cervera27 de marzo de 2025

Nuevo edificio de la Policía en San Francisco: con críticas de la oposición avanza el proyecto

La polémica pasa por la ubicación que tendrá la nueva y esperada sede de la Departamental San Justo. Además, el Concejo aprobó por unanimidad el recorte salarial para la planta política.

Por Franco Cervera

En los pagos de Martín Llaryora, otra vez la polémica gira en torno a un nuevo e imponente edificio que se construirá en los próximos meses. Tal como sucedió en su momento con proyectos de envergadura como la Tecnoteca, el Centro Cultural y el Superdomo, ahora el tema en cuestión es el nuevo edificio que el Gobierno de Córdoba construirá para la Unidad Regional de la Policía de Córdoba.

Lo que no está en discusión es la necesidad de un nuevo edificio, de hecho, es uno de los planteos de dirigentes de la oposición desde hace años. Es que la actual sede de la Departamental San Justo es una de las más antiguas construcciones que tiene San Francisco y su estado es deplorable. Sin embargo, pese a que esta decisión de construir un nuevo espacio es más que esperada, la crítica de parte de los bloques opositores surge por la ubicación del mismo.

La construcción se realizará en la manzana de Bv. 25 de Mayo, entre Pellegrini y Pje. Champagnat, donde actualmente funciona una playa de estacionamiento (frente al Colegio San Martín). En pleno microcentro.

La iniciativa pasó la semana pasada por el Concejo Deliberante y no fue acompañada por los dos bloques opositores. También existe resistencia de parte del Centro Empresarial y de Servicios (CES), que lanzó una encuesta entre sus asociados para que aporten su visión. Las críticas pasan por los problemas que este edificio acarrearía en el sector vinculados al medioambiente y al tránsito vehicular.

No obstante, también hubo voces a favor de esta decisión desde los colegios que rodearán al inmueble y también de algunos negocios.

“Hay muchas cosas positivas, más que negativas”, resumió el secretario de Infraestructura de la Municipalidad de San Francisco, Carlos Ortega. El funcionario agregó que toda crítica es escuchada, pero aclaró que estos proyectos arquitectónicos y urbanos llegan para cambiar la dinámica del eje fundacional de la ciudad.

Desde el punto de vista arquitectónico y urbanístico, recalcó que la toma de esta decisión pone en valor el eje fundacional de la ciudad mediante la intervención. “Es un proyecto que une, integra y conecta desde el punto de vista arquitectónico”, aseguró.

Respecto a lo ambiental, agregó que en el proyecto están pensados 950 metros cuadrados de parquización en todo sentido. “El estacionamiento hoy es un playón seco que no supera los 300 metros cuadrados. En cuanto al arbolado urbano, el edificio se amoldará a lo existente y los árboles que se sacarán hoy están muy deteriorados. Por eso se replantará un ejemplar por cada uno de ellos. Son cosas que se proyectaron, no es algo que se decidió al azar”, dijo Ortega.

Por otro lado, explicó que hicieron un estudio del tránsito. “De la comunidad educativa no hemos tenido respuestas negativas (se encontrará a metros de los colegios Maristas y San Martín) o del centro de salud cercano. Creo que la central de policía estará en un lugar donde dará rápida respuesta ante un delito que ocurra en este sector donde hay muchos bancos, escuelas, una importante zona comercial y movimiento nocturno”, sostuvo y remarcó que hay muchas cosas positivas más que negativas.

Fuertes críticas

Desde los bloques opositores, Juntos por el Cambio y San Francisco Cambia, no acompañaron el proyecto y cuestionaron fuertemente la decisión del oficialismo, al indicar que puede traer grandes problemas a la circulación del tránsito y sacaría espacio de estacionamiento al centro.

“Estamos a favor de la construcción del edificio, que es algo muy esperado por toda la ciudad debido al mal estado del edificio actual, uno de los más antiguos. Sin embargo, lo que nos preocupa es la localización del proyecto”, indicó Stoppani, jefe del bloque de Juntos por el Cambio.

A la vez sostuvo la construcción afectaría gravemente un área verde en el centro cívico, que es hogar de árboles centenarios como las tipas: “Es una verdadera destrucción de un pulmón verde del centro. Van a crear un sarcófago de concreto en un lugar donde ya existe un espacio abierto”. También cuestionó la proximidad del proyecto a instituciones educativas clave de la ciudad, como el Colegio Marista y el Colegio San Martín, lo que generaría riesgos en caso de incidentes de seguridad.

Recorte salarial

Otro proyecto que tuvo el visto bueno por unanimidad en la última sesión del Concejo Deliberante, fue la iniciativa lanzada por el intendente Damián Bernarte de una disminución salarial del 20 por ciento a la planta política.

De esta forma, los bloques opositores ratificaron su acompañamiento a la medida como lo hicieron en el segundo semestre del año pasado, cuando la disminución fue del 15%. Aunque desde la oposición, el concejal de Juntos por el Cambio, Luciano Stoppani, indicó que están de acuerdo con la medida, aunque agregó que es necesario saber a dónde irá ese dinero recaudado.

“Es importante que tenga un buen fin y que no se siga contratando y metiendo más empleados a la Municipalidad y que no termine siendo una reducción del gasto como tal”, sostuvo el jefe del bloque de Juntos por el Cambio.

Te puede interesar

Se calienta la campaña en Sportivo: impugnaciones, rechazo de unidad e incertidumbre

Los cruces siguen entre el oficialismo y oposición, y deberá actuar un perito para definir las listas y el padrón. La respuesta de Gustavo Rosso. Por su lado, Bernarte pone algunas fichas.

Con el parangón de Riquelmismo-Macrismo, Sportivo tendrá elecciones en abril

El máximo ídolo de la institución con su lista de un lado; frente al empresario que aseguran cuentan con el apoyo del presidente más exitoso por el otro. Presentaron las listas y la campaña se pone intensa.

Las cuatro grandes obras que espera San Francisco este año

Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.

Intendentes de San Justo viajaron a Buenos Aires para pedir por la ruta 158

Fueron a reclamar al Gobierno de Milei que deje de lado la “obra pública 0”. Del encuentro también participaron el legislador Gustavo Tevez y la senadora Alejandra Vigo. Regresaron con una pequeña expectativa.

Veranito municipal: el buen vínculo entre Bernarte y Lescano

El oficialismo y el Suoem atraviesan un momento de impasse y se tiran “flores”. Tres meses atrás las bombas explotaban por todos lados, pero hoy es otra la novela. Se viene una nueva paritaria.

Autopista 19: cuáles son las repercusiones políticas en San Francisco

La conexión definitiva por autopista con Córdoba es una deuda histórica y los políticos lo hicieron saber. Habló el intendente Bernarte, el diputado García Aresca, y los dirigentes opositores Puricelli y Canalis.