Llaryora presentó una nueva cárcel de máxima seguridad: "es un antes y un después del sistema carcelario cordobés
El gobernador de Córdoba destacó que la carcel está destinada a los criminales de más alto riesgos. "Son los delincuentes más peligrosos, que inclusive con tan alto grado de peligrosidad que han asesinado gente en la misma cárcel".
El gobernador de la Provincia, Martín Llaryora presentó la Nueva Unidad Penitenciaria de Máxima Seguridad y alto perfil, el cual lo denominó CEMAX. El mismo fue construido para "los delincuentes más peligrosos". A su vez, anunció construcción de una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA), donde podrá alojarse hasta 500 personas.
El Gobernador presidió este lunes un acto oficial en el que sostuvo que el deterioro social y la falta de empleo provocan que "el trabajo diario de todos para garantizar más seguridad sea cada vez más difícil".
El proyecto CEMAX obtendrá inversión de $109 mil millones, esta unidad penitenciaria tendrá 500 celdas para alojar a más de 1000 detenidos, donde un Grupo Táctico Especial, un “cuerpo de elite”, se creará para la custodia. En cuanto al UCA, significará una inversión de $15.000 millones y se prevé que estará lista para albergar a quienes ingresan al sistema en febrero del año próximo.
"Son los delincuentes más peligrosos, que inclusive con tan alto grado de peligrosidad que han asesinado gente en la misma cárcel", dijo al destacar el trabajo de los empleados penitenciarios.
En cuanto al nuevo establecimiento penitenciario, destacó las condiciones para reducir las posibilidades de escapes y tecnología para evitar la peligrosidad de los detenidos. “Es un antes y un después del sistema carcelario cordobés", añadió.
El acto contó con la presencia del intendente de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente del TSJ, Luis Angulo; el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, entre otros.
Las obras se encuentran avanzadas, casi a un ochenta porciento y se lleva a cabo en un predio de 118 mil metros cuadrados apartado de Bouwer.
Te puede interesar
Con la causa Malvinas, Llaryora volvió a diferenciarse de Milei
En Villa María y junto al intendente Accastello, el gobernador encabezó el acto y le dio continuidad a la vigilia de anteanoche junto a Passerini. Marcada distancia con el discurso de Milei que reivindicó la postura de los isleños, al borde del renunciamiento al reclamo de soberanía.
Mestre criticó el discurso de Milei sobre Malvinas: "el Presidente no puede cometer tamaña irresponsabilidad"
El radical, Ramón Mestre, realizó un descargo en su cuenta de X hacia el presidente y reivindicó el colonialismo que ejerce el Reino Unido.
Llaryora, la reconquista del interior y la teoría del tercer año
El gobernador llevó el acto central por Malvinas a la ciudad de Villa María. Mayor presencia en el interior para recuperar la territorialidad perdida en el ´23. Apuesta a un 2026 fuerte con shock de obra pública significativa para apuntalar la Capital.
Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning
Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.
Vigo endureció con Milei: quórum en la sesión por los pliegos y voto en contra
La senadora se suma a la estrategia opositora para sesionar hoy y voltear los pliegos de los candidatos de Milei al máximo tribunal. Para el Panal, no pone en riesgo la relación con la Casa Rosada ni la negociación por la Caja en la propia Corte.
Valle Escondido: el alto nivel ya alcanzó el 40% de avance
El gobernador Martín Llaryora junto al intendente Daniel Passerini estuvieron supervisando los trabajos en Valle Escondido, esto ampliará la capacidad vial de la zona.