Elecciones en Sportivo: ganó el oficialismo y Barovero es nuevo presidente
Luego de dos semanas muy tensas, se desarrollaron las elecciones con normalidad en el principal club de San Francisco. Triunfó la lista que apoyaba el intendente Damián Bernarte.
Franco Cervera
El fin de semana político de San Francisco estuvo marcado principalmente por la contienda electoral que tenía el Club Sportivo Belgrano, del cual participaban además de dirigentes deportivos, concejales, empresarios y ex jugadores del club.
Finalmente, unos mil socios del club dieron su veredicto apoyando a la lista oficialista encabezada por Andrés Barovero y el empresario Gustavo Rosso, que obtuvo el 64% de los votos contra el 34% de la lista opositora liderada por Marcelo Roatta y Manuel Peralta.
La imagen final fue cuando los cuatro dirigentes salieron del cuarto oscuro tras el escrutinio de los votos y se sacaron una foto abrazados todos juntos. Sin dudas fue un mensaje hacia la sociedad, donde pese a que en plena campaña hubo fuertes denuncias e impugnaciones de parte de la oposición al oficialismo, tras la decisión de los hinchas, todo fue en consenso y la elección se desarrolló con total tranquilidad durante el sábado.
“Son muchas emociones cruzadas en este momento, tuvimos en los últimos 15 días una campaña que no nos gusta a nadie, pero esto lo coronamos. Hoy votaron casi 1080 personas y sacamos casi el 70% de los votos. El equipo está todo junto y estoy emocionado por la responsabilidad que viene por delante”, expresó Andrés Barovero tras los comicios.
Además, destacó: “Fue una elección muy sana, la gente vino a votar con tranquilidad y eso nos satisface un montón. Estamos contentos”.
“Al socio le agradecemos a todo los que participaron, ahora les pido que sigamos todo unido y que vayamos por lo que venimos. Ya pasó la elección, cada uno sabrá que hizo pero no hay que mirar para atrás, hay que seguir con el proyecto que inició Juan (por Aróstegui)”.
Por su lado, Marcelo Roatta, al reconocer la derrota, sostuvo: “Se hizo todo lo posible pero evidentemente no alcanzó”.
El otro dirigente que entra en funciones como vicepresidente será Gustavo Rosso, empresario que fue cuestionado por la oposición y hasta habían intentado impugnar su candidatura. Sin embargo, la junta electoral le dio el visto bueno y fue protagonista de la elección.
En sus primeras declaraciones, Rosso remarcó que el 70% del padrón fue a votar y “eso legitimiza la elección”. “Ahora invitamos a la gente de la otra lista a seguir trabajando. Esto de salir los cuatro juntos es demostrar que podemos tener ideas diferentes pero cuando el resultado y el soberado que es el socio da su palabra ahí nos unimos”, indicó el empresario.
“Hay que sumar gente, y siempre hay mucho trabajo para realizar. Al socio le decimos que se involucre y al que no es socio lo vamos a necesitar”, sostuvo.
Por último, destacó que su vuelta a la entidad verde para él es un sueño ya que es hincha de toda la vida y por cuestiones de tiempo ahora podrá dedicarlo al club de sus amores.
Ganó la lista que apoyaba Bernarte
Si bien públicamente durante la campaña el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, expresó que no pensaba meterse en la contienda electoral del club de sus amores, de alguna u otra manera tuvo su participación.
Por un lado, cabe recordar que el “Peta” fue jugador del club y el actual presidente Juan Manuel Aróstegui es su primo. Por otro, lado públicamente manifestó que le hubiese gustado que haya un acuerdo para evitar el desgaste de las elecciones, aunque finalmente en la lista del oficialismo la integraron el concejal Francisco Colombatti y el hermano del propio intendente Daniel Bernarte. Esto de alguna u otra manera dejó expuesto que Bernarte también decidió tener su injerencia dentro del armado de la lista o al menos acompañar a su manera a la actual gestión.
También cabe destacar que en este armado también comulgan otros dirigentes. Uno de los casos es el del concejal de Juntos por el Cambio, Pablo Terraf, quien forma parte de la actual comisión directiva pero no integró lista para estas elecciones porque el estatuto no le permitía ser parte de la misma. Sin embargo, el dirigente del Pro sigue siendo parte del equipo y acompañará la gestión desde adentro tal como lo viene haciendo en los últimos años.
Te puede interesar
Bernarte For Export: de Chile a China en busca de nuevos lazos
Tras las misiones culturales y educativas en Italia y México, el intendente de San Francisco se prepara para buscar más vínculos de hermanamientos y comerciales con Rancagua y el país oriental. Los detalles.
Polémica por la sede policial: la oposición de San Francisco quiere imitar a Morteros
Sigue el debate por la nueva sede la Policía y se suman instituciones al reclamo. Hay un caso reciente de esta región donde el municipio desistió del escenario donde iban a levantar una universidad. “Por ahora no se cambia”, afirma Bernarte.
Se calienta la campaña en Sportivo: impugnaciones, rechazo de unidad e incertidumbre
Los cruces siguen entre el oficialismo y oposición, y deberá actuar un perito para definir las listas y el padrón. La respuesta de Gustavo Rosso. Por su lado, Bernarte pone algunas fichas.
Nuevo edificio de la Policía en San Francisco: con críticas de la oposición avanza el proyecto
La polémica pasa por la ubicación que tendrá la nueva y esperada sede de la Departamental San Justo. Además, el Concejo aprobó por unanimidad el recorte salarial para la planta política.
Con el parangón de Riquelmismo-Macrismo, Sportivo tendrá elecciones en abril
El máximo ídolo de la institución con su lista de un lado; frente al empresario que aseguran cuentan con el apoyo del presidente más exitoso por el otro. Presentaron las listas y la campaña se pone intensa.
Las cuatro grandes obras que espera San Francisco este año
Lejos de la premisa libertaria, en la ciudad de Llaryora, se esperan importantes proyectos que cambiarán parte de la fisonomía de la zona urbana. Algunas serán financiadas por el municipio y otras por la provincia.