Fuerte respuesta del schiarettismo a la amenaza de Milei al campo
Luego de que el Presidente dijera al campo "liquiden ahora porque aumentan las retenciones", el diputado schiarettista, Carlos Gutiérrez le respondió en nombre del agro.
Por Redacción Alfil
Luego de la presión que el presidente Javier Milei le hizo al campo en una entrevista con Luis Majul, donde dijo que “vendan ahora porque las retenciones vuelven en junio" y que "si tienen que liquidar, liquiden ahora”, quien salió a responder en nombre del agro fue el schiarettista integrante del bloque Encuentro Federal en la Cámara baja, Carlos Gutiérrez. Desde su cuenta de X, el hombre de Río Cuarto disparó "si el Gobierno realmente quiere que ingresen dólares no tiene que especular con que el agro liquide rápido, tiene que establecer reglas claras y sostenibles".
No es la primera vez que el diputado cruza las decisiones del Gobierno nacional, en diversas ocasiones ha dicho que Milei "genera un clima de violencia". Además, hace unos días pidió públicamente que no vuelvan las retenciones en junio: "para Córdoba y las provincias que integramos la zona central del país y para todas las economías regionales es fundamental que -de una vez por todas- no existan más las retenciones”, declaró el diputado y sostuvo, en el día de hoy, que junto a la también diputada schiarettista, Alejandra Torres, están trabajando en un proyecto para que no vuelvan las retenciones.
Otra de las cosas que Gutiérrez mencionó en el día de hoy fue el peso del campo en la economía nacional, "es el sector más importante de nuestra economía; el que más dólares trae a la Argentina y ya esta cansado de gobiernos que le prometen quitar las retenciones y nunca cumplen, o cumplen a medias y después se las vuelven a imponer", afirmó el schiarettista.
Te puede interesar
Llaryora monitorea con lógica libertaria el conflicto en Tribunales y el frente sindical
El Panal entiende que es un reclamo que debe resolver el TSJ y sabe que dentro de los autoconvocados muchos se referencian en Milei. Mientras, los judiciales cumplen hoy con el paro y preparan movilización al Apross el jueves. Cómo sigue la negociación con el resto.
Llaryora refuerza agenda seguridad: motos, leyes duras y defensa a la Policía
El gobernador entregó 600 motos nuevas para patrullaje preventivo en un acto donde reclamó endurecimiento de penas para motochorros y para quienes ataquen a uniformados. Mientras, los gobernadores se reúnen en Paraná, convocados por Frigerio y Lamothe, con una agenda que incluirá críticas a Milei y donde no está claro si el cordobés participará.
Todos contra Avilés: PJ inscribió alianza; se sumaría el FC y UCR
Con el legislador Leonardo Limia, el peronismo de Alejandra Vigo ya tiene alianza para jugar por la Defensoría del Pueblo. “Ética y Compromiso”, el frente que integran los partidos Compromiso Federal y Hacemos. La abstención de Llaryora. Inminente acuerdo con juecismo y parte del radicalismo.
Firma acuerdo del Fondo Federal Cordobés
El intendente Fabricio Díaz participó junto a más de 400 intendentes, de la firma del histórico acuerdo del Gobernador Martín Llaryora para fortalecer a los municipios
Alta Gracia participó de la firma del nuevo "Fondo Federal Cordobés"
En la mañana del martes, 29 de abril, el Intendente Marcos Torres participó de un acto en la ciudad de Córdoba, junto a más de 400 intendentes y jefes comunales de todo la provincia, en el que se llevó adelante la firma del "Fondo Federal Cordobés".