La Calera: qué dijo Rambaldi sobre la elevación a juicio a exintendentes antecesores de él
Es por la causa "usina de facturas", por la que dos exintendentes y siete exfuncionarios de la localidad irán a juicio tras la investigación del fiscal Bornancini.
Por Redacción Alfil
En medio de la polémica por la elevación a juicio de exintendentes y exfuncionarios de La Calera, el actual intendente Fernando Rambaldi salió al cruce y dijo: "tenemos la obligación de no mirar para el costado cuando hay causas de corrupción", expresó Rambaldi. La elevación a juicio de los exfuncionarios se logró tras la causa "usina de facturas", la cual los considera como principales autores de "defraudación en perjuicio de la administración pública".
El juez que determinó la elevación fue Gustavo Hidalgo, el magistrado de control que, además determinó que el juicio será oral y público. Otro de los que intervino en la investigación fue el fiscal Anticorrupción, Matías Bornancini, el mismo entró en la causa tras responder a la denuncia de las por entonces diputadas nacionales Elisa Carrió y Leonor Martínez Villada.
Otra de las cosas que detalló Rambaldi fue que "lo que existía era una asociación ilícita para vaciar las arcas del Municipio en beneficio de un grupo de avivados", refiriéndose a los denunciados. A su vez, nombró a los mismos como parte de "la casta calerense rufeilista", haciendo referencia al exintendente Rodrigo Rufeil y a Facundo, primo de este y antecesores ambos en el Municipio a Rambaldi.
A pesar de la acusación de Rufeil, el mismo fue desplazado de la causa por el propio Bornancini, y en el resto de exfunicionarios afectados se conoce a: Pablo Gustavo Facta, Claudio Gastón Morán, Juan Aparicio Sandoval y María Esther Figueroa.
Este caso había sido tratado por la Justicia Federal, pero el fiscal Carlos María Casas Nóblega le trasladó la responsabilidad a la Justicia provincial. Luego de este cambio, el fiscal Bornancini trabajó en el caso determinando que, entre los años 2014 y 2016 , se facturaron a la propia Municipalidad de La Calera servicios de terceros que no se realizaron.
Te puede interesar
Efecto Caba: la pureza libertaria reactiva los planes de Juez e inquieta a De Loredo
Pureza, incorporación de dirigentes en lugar de coalición y aspiradora, los disparadores del mileísmo que agitaron el clima opositor en Córdoba. El senador ratificó ayer que irá por la gobernación en 2027 y el radical quedó en una encerrona: acatar un rol secundario o encabezar un proceso riesgoso.
Carlos Paz: desde la Provincia y el municipio financiarán nuevas obras
Tras una reunión entre Avilés y Manuel Calvo, el Gobierno provincial y la municipalidad de Villa Carlos Paz, invertirán para mejorar la potabilidad en la ciudad y el pavimento de la Avenida Cárcano.
Rossi rechaza una alianza con LLA y con el oficialismo provincial: "ni cordobesistas ni radicales con peluca"
Dante Rossi volvió a expresar su rechazo ane una alianza entre el oficialismo provincal y nacional, y señaló a los radicales que "optan por disfrazarse".
Córdoba contará con una base operativa en el puerto santafesino
El acuerdo permite la instalación de equipamientos y depósitos fiscales, integrando las cadenas productivas y afianzando la red logística regional durante los próximos cinco años.
Sin el filtro de las PASO, fuerzas minoritarias peregrinarán por la 9° banca
Repercusiones del domingo porteño en los espacios más chicos. La confianza del FIT. Anticipo de un escenario local de máxima dispersión para octubre.
Con el centro menguado pero ampliado, Schiaretti ratifica un armado “no puro”
La ola violeta aleja las chances de que el exgobernador exponga su imagen con una candidatura a diputado nacional. El espejo de Larreta. Macri, ¿nuevo integrante del centro por contraste con Milei?