La Calera: qué dijo Rambaldi sobre la elevación a juicio a exintendentes antecesores de él

Es por la causa "usina de facturas", por la que dos exintendentes y siete exfuncionarios de la localidad irán a juicio tras la investigación del fiscal Bornancini.

Provincial24 de abril de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
fernando-rambaldi
fernando-rambaldi

Por Redacción Alfil

En medio de la polémica por la elevación a juicio de exintendentes y exfuncionarios de La Calera, el actual intendente Fernando Rambaldi salió al cruce y dijo: "tenemos la obligación de no mirar para el costado cuando hay causas de corrupción", expresó Rambaldi. La elevación a juicio de los exfuncionarios se logró tras la causa "usina de facturas", la cual los considera como principales autores de "defraudación en perjuicio de la administración pública". 

El juez que determinó la elevación fue Gustavo Hidalgo, el magistrado de control que, además determinó que el juicio será oral y público. Otro de los que intervino en la investigación fue el fiscal Anticorrupción, Matías Bornancini, el mismo entró en la causa tras responder a la denuncia de las por entonces diputadas nacionales Elisa Carrió y Leonor Martínez Villada. 

Otra de las cosas que detalló Rambaldi fue que "lo que existía era una asociación ilícita para vaciar las arcas del Municipio en beneficio de un grupo de avivados", refiriéndose a los denunciados. A su vez, nombró a los mismos como parte de "la casta calerense rufeilista", haciendo referencia al exintendente Rodrigo Rufeil y a Facundo, primo de este y antecesores ambos en el Municipio a Rambaldi. 
A pesar de la acusación de Rufeil, el mismo fue desplazado de la causa por el propio Bornancini, y en el resto de exfunicionarios afectados se conoce a: Pablo Gustavo Facta, Claudio Gastón Morán, Juan Aparicio Sandoval y María Esther Figueroa. 

Este caso había sido tratado por la Justicia Federal, pero el fiscal Carlos María Casas Nóblega le trasladó la responsabilidad a la Justicia provincial. Luego de este cambio, el fiscal Bornancini trabajó en el caso determinando que, entre los años 2014 y 2016 , se facturaron a la propia Municipalidad de La Calera servicios de terceros que no se realizaron.

Te puede interesar
Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

llaryora-seguridad

Llaryora lanzó ambicioso plan territorial de seguridad en Capital (sin Passerini)

Bettina Marengo
Provincial29 de abril de 2025

Habrá 27 distritos de los cuales 25 están en la ciudad de Córdoba, donde se mantendrá un equipo fijo de comisario, fiscal y CAPs. El plan promueve la competencia entre distritos y una mirada más cercana de los responsables del territorio. El acto se hizo en el Centro Cívico y pese a que la gran apuesta es mejorar los números del delito en la ciudad de Córdoba, no estuvo el intendente.

passerini-saludjpg

Fuerte reacción de Passerini con reducción de gabinete incluida

Gabriel Silva
Municipal30 de abril de 2025

El intendente confirmó el golpe en la mesa antes del fin de semana extendido por el Día del Trabajador. Reducción de secretarías de 14 a 10 y cambio de nombres en los entes como Coys y BioCórdoba con reemplazos que se conocerán el lunes. Congelamiento de sueldos de 388 funcionarios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo