Provincial Por: Redacción Alfil25 de abril de 2025

Bullrich trasladó al barrabrava de Talleres: "con nosotros, ley y orden"

Mediante su cuenta de X, la Ministra de Seguridad publicó el traslado del líder de la barra de Talleres de Bouwer a una cárcel de máxima seguridad. La reacción de la Provincia.

Por Redacción Alfil

En la última semana se popularizó en redes un audio amenazante del líder de "La Fiel" (barra de Talleres), llamado Darío Cáceres en el momento que mandó el audio se encontraba en Bouwer por tráfico de drogas. En el mensaje, Cáceres deja en claro a lo largo de 15 minutos los delitos que cometió anteriormente y especifica que él es el líder. “Los voy a matar, les voy a volar la cabeza. Yo los hice millonarios. Yo manejo una barra hace 20 años, a mi me conocen todos”, expresó el condenado. 

A raíz de esto, los encargados del Servicio Penitenciario de Córdoba tuvieron que tomar medidas fuertes, ya que la noticia ya había escalado a lo nacional. Por esta popularización, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich tomó las riendas de la situación ordenando el traslado de Cáceres al Penal de Ezeiza, el es considerado como un penal "de máxima seguridad". 

El traslado se logró este viernes por el mediodía, la encargada de hacerlo público fue la propia Bullrich "¡De una cárcel común a una de máxima seguridad! El peligrosísimo narco cordobés, líder de la barra de Talleres y condenado por traficar 1500 kilos de droga, se quedó sin privilegios. El SPF y la PFA lo trasladaron en un importante operativo", confirmó en redes.

Además de las declaraciones de Bullrich, desde la Provincia aparecieron Julián López (Ministro de Justicia) y Martín LLaryora (Gobernador de la Provincia de Córdoba) para dar su opinión mediante las redes. "En Córdoba, la seguridad es un compromiso diario. No hay lugar para la impunidad, ni dentro ni fuera de las cárceles", expresaron ambos dirigentes. 

Cáceres había llegado a Bouwer en noviembre del 2023, esto tras ser considerado líder de una banda narco, el mismo debía cumplir ocho años en la penitenciaría cordobesa. A pesar del cambio de localidad, el condenado deberá cumplir con la misma condena que arrastra desde que llegó a Bouwer. 

Te puede interesar

Se viene la Jornada de Capacitación Notarial en Córdoba

El próximo viernes 23 de mayo, por todos los avances tecnológicos del momento, se realizará la primera Jornada de Capacitación Notarial, dirigida a escribanos con Registro, Matriculados y estudiantes avanzados de la carrera de escribanía.

El Concejo Deliberante de Villa Allende aprobó "la ordenanza de los portones": "la decisión es de los vecinos"

En Villa Allende, el Concejo Deliberante se aprobó el "Programa modelo de prevención y seguridad vecinal de la ciudad”, una iniciativa sin antecedentes en toda la provincia de Córdoba que generó diversas opiniones entre los vecinos. en conversación con Alfil, el intendente explicó los pasos a seguir

Aresca muestra juego en los centros vecinales de cara al post octubre

El diputado nacional finaliza su mandato en diciembre y viene trabajando para provincializar su rol y visibilizarse como dirigente muy cercano al gobernador. ¿Cargo en el gabinete provincial? Las candidaturas para el medio termino y sus intereses.

Con la Justicia de por medio, la rosca radical dilata la interna

Generación X celebra la nueva respuesta judicial, mientras Más Radicalismo acusa al oficialismo partidario de extender los plazos con tal de no resolver la interna. La situación actual refleja que el capítulo del 2024, en la UCR, sigue abierto.

Artime, inmobiliario y “tribunero”

El presidente de Belgrano apunta a la compra de 11 terrenos lindantes a la cancha y lograr un “Gigante” más gigante. Servirá para maquillar algunos errores den lo deportivo, pero en gestión, estará entre las mejores consideraciones.

Llaryora y una inversión para jubilados: "sostenemos un Estado con superávit y la gente adentro”

El gobernador, Martín Llaryora, presentó un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Desde la Provincia, se invertirán un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial.