La CGT se movilizó contra el Gobierno, la CTA y la UTEP se sumaron a la marcha
Por el día del trabajador, la CGT (Confederación General del Trabajo) y otros sindicatos organizaron marchas tanto en Buenos Aires como en Córdoba, al no estar satisfechos con las medidas económicas del Gobierno.
Por Redacción Alfil
Este miércoles, a modo de anticipación a la celebración del "Día del Trabajador", la CGT (Confederación General del Trabajo) organizó una marcha en contra a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Estas movilizaciones se dieron tanto en la Provincia de Buenos Aires como en la de Córdoba, y a su vez otros sindicatos se sumaron a las mismas, como lo son la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma) y la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular).
En Buenos Aires, la movilización comenzó cerca de las 14hs bajo el lema "El trabajo es sagrado”, la misma comenzó desde la intersección entre la Avenida 9 de julio e Independencia y culminó en el reconocido Monumento al Trabajo. Además, el Papa Francisco tuvo un homenaje de parte de los grupos manifestantes “La marcha de la CGT busca construir un futuro mejor para todos los trabajadores, con la palabra del Papa Francisco como guía y la defensa del trabajo como bandera", mencionaron desde la CGT previo a la marcha.
Lo que molestó desde los gremios fue el rechazo de los proyectos dialoguistas en la Cámara de Diputados, los mismos buscaban terminar con el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios. “Vamos a participar siendo conscientes que con una marcha no alcanza para derrotar la motosierra de Milei, los gobernadores y el FMI”, sostuvo Rubén Sobrero, titular de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria.
En Córdoba, la movilización tuvo la bandera "Contra el ajuste y la represión. No al acuerdo con el FMI y las reformas laborales y provisionales", estas se realizaron a partir de las 11hs del miércoles en la Avenida Vélez Sarsfield 137 (Casa histórica de la CGT).
Te puede interesar
Bessent hizo oficial el salvataje para Argentina: se anuncio el swap por USD 20.000 millones
El secretario del tesoro estadounidense confirmó la inyección de dólares a nuestro país, esto se logró luego de intensas reuniones en Washintong D.C.
Manes panza arriba
El diputado radical denunció amenazas de Martín Menem, a pesar de que los videos muestran otra cosa
Tras el escándalo que lo envuelve con "Fred Machado", Espert pidió licencia hasta el final de su mandato
Tras dar de baja su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el diputado nacional decidió suspender sus funciones como legislador nacional, alegando que fue por "motivos particulares".
Ante la negativa de la Justicia, el Gobierno apelará el fallo para que Santilli quede como primer candidato
Luego de que el Juez Federal, Alejo Ramón Padilla, haya dictaminado la ubicación de Karen Reichardt como primera en la lista, Nación confirmó que recurrirá ante la Cámara Nacional Electoral para intentar colocar a Diego Santilli como el reemplazo de José Luis Espert.
Pathetic show
El presidente cantando para su núcleo duro es una muestra de que no termina de entender cuál es el rol de un Jefe de Estado