Provincial Por: Redacción Alfil06 de mayo de 2025

La jubilación mínima sigue perdiendo poder de compra y ya no llega a cubrir ni el 70% de la Canasta de Gastos de un adulto mayor

  • Un adulto mayor en la ciudad de Córdoba necesitó en abril de 2025 más de $517.000 para solventar sus necesidades más básicas.
  • En el último semestre, el poder de compra de la jubilación mínima perdió cinco puntos porcentuales.



cuadro-defensor

Los adultos mayores siguen perdiendo poder adquisitivo, sobre todo aquellos que cobran una jubilación o pensión del Estado nacional.

Según el último informe del Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, un jubilado que percibe el haber mínimo alcanza a cubrir apenas el 68,8% de la Canasta de Gastos de Adultos Mayores en la ciudad de Córdoba.

El estudio compara el valor del haber mínimo que perciben los jubilados nacionales, que en el último mes fue de $355.820,63, con una canasta de gastos básicos para esta población mayor, que en abril de 2025 ascendió a $517.216.

En los últimos seis meses, el poder adquisitivo de los adultos mayores siguió deteriorándose: en noviembre de 2024, la jubilación mínima cubría el 73,7% de dicha canasta de bienes y servicios.

De acuerdo al informe, ello se debe al incremento por encima de la inflación general de algunos rubros muy sensibles para la población mayor, como los medicamentos, como así también al congelamiento del bono de $70.000 que paga la Anses y que no se actualiza desde marzo de 2024.

En el último semestre (noviembre 2024 - abril 2025) los medicamentos aumentaron un 20,02% promedio; los alimentos y bebidas, el 15,04%; y los servicios públicos, un 15,07%; mientras que el haber mínimo de los jubilados y pensionados nacionales se ajustó apenas un 10,22%, incluyendo el bono de Anses.

“Con el incremento de la inflación y el congelamiento del bono de $70.000 los ingresos de los jubilados nacionales se sigue deteriorando, al punto que muchos están cayendo bajo la línea de pobreza”, señaló Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba.

 

Te puede interesar

"El Gordo Dan" apuntó en X contra Juez y Llaryora simpatizó con el senador

El mensaje desmedido en X de Daniel Parisini, luego eliminado por el propio seguidor libertario, dirigido contra el líder del Frente Cívico y su hija tras su voto en contra del veto de Milei, provocó tal indignación que el cordobesismo terminó respaldando al senador.

Buenos Aires nunca estuvo cerca pero el cordobesismo está atento al domingo

En el Panal dicen que las únicas elecciones que importan son las de octubre, pero Schiaretti estuvo esta semana en el conurbano con candidatos de Somos y el oficialismo espera que el espacio llegue a 5 o 6 puntos para abonar Provincias Unidas. Cerca de Llaryora manejan números que le dan desde empate técnico a un triunfo de Kicillof por entre 3 y 5 puntos con posibilidades. Los gobernadores en la mira de Provincias Unidas si hay declive de Milei.

Con emergencia en discapacidad y límite a los DNU, el Senado le dio otro golpe a Milei

Esa porción del Congreso cerró la estocada que había comenzado en Diputados y hubo amplia conformidad del cordobesismo. Juez también acompañó el rechazo al veto, pero se ausentó con el debate DNU, el interrogante que comentó Alfil ayer.

Gustavo Brandan instó a defender lo alcanzado y a unirse por el futuro en el inicio de la campaña en Colón

En un acto que marcó el inicio formal de la campaña en el departamento Colón, se llevó a cabo en Estación General Paz, en la cual participaron más de mil asistentes.

Capilla del Monte, sede del Encuentro sobre Gestión de Riesgos Orientado a Incendios Forestales a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia

Con una destacada convocatoria de Intendentes y Jefes Comunales de todo el departamento Punilla, se llevó a cabo el Encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba.

Mestre celebró el rechazo al veto de Milei

El exintendente y actual candidato a diputado de la Nación se mostró satisfecho con el resultado de la votación en el Congreso, el mismo se encontraba recorriendo distintas localidades del departamento de Colón.