Libertarios cuestionan a la Rural y su reclamo por las retenciones
Los referentes locales de La Libertad Avanza tienen la mira puesta en la campaña hacia las legislativas y ahora se lanzaron contra la Sociedad Rural de Río Cuarto. Laura Soldano, que apunta a ser candidata en octubre, señaló que la entidad no representa a todo el campo y aseguró que los productores apoyan a Milei pese a las retenciones.
Por Gabriel Marclé
El armado regional de La Libertad Avanza no deja tema sin abordar en su esfuerzo por consolidarse como una alternativa competitiva de cara a las elecciones legislativas de octubre. Desde Río Cuarto, la base libertaria que encabeza Gabriel Bornoroni, con la influencer Laura Soldano como figura visible, se involucra en debates que —consideran— favorecen los objetivos de campaña. Días atrás, se manifestaron sobre la edad de imputabilidad a partir del caso Sperani en Laboulaye. Ahora, con el tema de las retenciones en agenda, la avanzada libertaria fue contra la representación de la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Horas después de la reunión entre el gobernador Martín Llaryora y la Mesa de Enlace —en el marco de un cordobesismo que busca consolidarse como aliado del sector agropecuario—, Soldano brindó una entrevista al programa radial Así Son Las Cosas de FM Gospel. Allí lanzó críticas hacia las entidades que cuestionaron al presidente Javier Milei tras el anuncio del aumento en los derechos de exportación. “No creo que representen a todo el campo. Mucha gente no se siente identificada con esa idea”, expresó en referencia a la Rural y otras organizaciones que rechazaron el reclamo del presidente por la liquidación de divisas.
Consultada por las críticas de algunos productores, la influencer devenida en Coordinadora de LLA en el departamento Río Cuarto aseguró: “El campo apoya a Milei y confía en que las retenciones van a disminuir”. Según dijo, la postura de la Sociedad Rural no refleja el pensamiento mayoritario del sector.
Sus declaraciones no fueron improvisadas: su esposo, el piloto del Dakar Gastón González, es productor y empresario agropecuario con fuerte presencia en el sur cordobés. De algún modo, Soldano expresó un discurso que busca disputar el lugar tradicional de la Sociedad Rural en el entramado del campo, como si el conflicto también se jugara contra su papel institucional.
La reacción dentro de la SRRC fue casi inmediata. El fragmento radial circuló en los grupos de WhatsApp del sector, generando críticas y especulaciones. Algunos recordaban que, durante su última visita a la ciudad, el diputado Bornoroni —acompañado por Soldano y González— se había reunido con la Comisión Directiva de la Rural riocuartense, en un gesto de acercamiento a la entidad más relevante del interior. “En ese momento les convenía”, comentó un dirigente, aludiendo al vínculo previo, varios meses antes de las declaraciones de Milei sobre retenciones.
También se trajo a colación la participación de Soldano como oradora en una asamblea de productores organizada por la Sociedad Rural para rechazar la suba del impuesto inmobiliario en Córdoba.
En paralelo, surgieron comentarios sobre el posible interés de los referentes sureños de Bornoroni en formar un espacio alternativo a la Rural, con el supuesto objetivo de posicionar referentes mileístas en la conducción de la entidad.
Por ahora, la campaña hacia octubre se presenta como el escenario ideal para este tipo de intervenciones, que refuerzan el alineamiento de la dirigencia libertaria con Milei, aún al costo de generar tensiones con un sector clave del electorado rural.
La Rural mantiene su postura
Aunque el conflicto entre el campo y el Gobierno pareció haber perdido intensidad, la Sociedad Rural de Río Cuarto sostiene su mirada crítica, cuestión que fue legitimada también por la Municipalidad local tras un encuentro con el intendente Guillermo De Rivas.
“En lugar de analizar los beneficios de una eventual salida del cepo, las declaraciones desafortunadas del presidente generaron malestar”, sostuvo Heraldo Moyetta, presidente de la entidad, en declaraciones difundidas por los canales oficiales de la SRRC.
Moyetta agregó que, si bien el Gobierno viene cumpliendo con sus promesas “a destiempo”, el restablecimiento de las retenciones en sus valores tradicionales “no es una buena señal”. Marcadas diferencias con la postura de Soldano, aunque hasta el momento no hubo una respuesta pública de la Rural a sus dichos.
Te puede interesar
Provincias Unidas busca “cercar” el Alberdi, histórico bastión del PJ
El justicialismo pone sus esfuerzos en garantizar un triunfo en barrio Alberdi, donde Schiaretti ganó en las elecciones generales de octubre. El factor territorial, la “fortaleza” frente al armado de Soldano.
Enroque corto en Río Cuarto
Presencias riocuartenses en el show de Milei | Campaña digital
De Rivas exhibe su política económica en tiempos de cuentas ajustadas
El congreso de la Asociación Argentina de Economía Política no solo pondrá a Río Cuarto en el mapa académico: funcionará como un escaparate para que la gestión de Guillermo De Rivas proyecte competencia económica y credibilidad en un contexto de cuentas ajustadas y superávit esquivo.
Alta expectativa libertaria para el 26-O en el Imperio: “Romper el techo”
El antecedente del 35,55 % en las presidenciales de 2023 sirve como referencia y desafío para los libertarios en el sur provincial. Con Laura Soldano como apuesta, el objetivo es alcanzar los 40 puntos y consolidar presencia territorial en un escenario de tercios como la opción antiperonista de preferencia.
Autovía: Inminente habilitación y la incertidumbre de la 2° etapa
En noviembre se habilitaría la primera etapa de la autovía Río Cuarto-Holmberg y daría paso a la habilitación del primer tramo de la Circunvalación, obra insignia del gobierno provincial. Incertidumbre por la segunda etapa de la autovía que, por ahora, no sería tenida en cuenta por parte de Nación. Además, el reclamo de legisladores por el estado de la RN 35.
Enroque corto en Río Cuarto
El regreso del falso médico | EMOS: La mira en la recaudación | Las 62O en la organización del 17O