Provincial Bernardita Avila Nores 06 de mayo de 2025

García Diaz: "el PRO se fue perfilando paulatinamente como una oposición a Milei y eso no es tolerable"

Luego de que se haya confirmado la ruptura de Patricia Bullrich con el Pro y su afiliación a La Libertad Avanza, el dirigente del Pro en Córdoba, Sebastián García Diaz, afirmó que ve esta afiliación como un "paso natural".

Ante la inminente salida de Patricia Bullrich del partido de Mauricio Macri, Alfil se contactó con Sebastián García Díaz, dirigente del partido amarillo en Córdoba, y afirmó que esta ve esta afiliación de Patricia Bullrich al partido de Javier Milei como un "paso natural".

Tras lo dicho, explicó que en los últimos meses, tanto Patricia, como demás miembros de su equipo "exploramos si el PRO cumplía con ese compromiso que tomó en la campaña política de apoyar a Milei y su gobierno, acercando incluso hombres y mujeres valiosas como son Patricia, Caputo, Sturzzenneger, etc", afirmó García Diaz.

Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo "el PRO se fue perfilando, paulatinamente, como una fuerza de oposición a Milei", manifestó el dirigente. En ese sentido, expresó que aquel cambio de paradigma "no es tolerable", debido a que "las ideas que está aplicando (javier) Milei, son las mismas que nosotros propusimos a los argentinos en la elección del 2023, por lo que no deberíamos torpedear el proceso exitoso que está llevando adelante."

Tras ser consultado sobre la posibilidad de seguir los pasos de Bullrich y afiliarse a La Libertar Avanza, García Diaz afirmó que tanto Él como la senadora nacional por Córdoba, Cármen Álvarez Rivero, siguen formalmente en el PRO. "Pero estaremos atentos a las sugerencias que de Patricia y a la actitud que tenga la LLA en las distintas provincias", deslizó García Diaz

Te puede interesar

Prunotto participó del acto del Día de la Bandera Provincial en Villa de María del Río Seco

La vicegobernadora estuvo presente en la localidad del norte de la provincia, estuvo acompañada por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el legislador Ramón Flores.

Llaryora anunció un incremento salarial a los equipos de salud

Son 2833 agentes quienes tendrán una mejora salarial de 300 mil pesos promedio. La medida busca la reestructuración de los grupos ocupacionales de determinados agentes de salud y a reformar la carrera administrativa del personal

Con la campaña en marcha y Schiaretti enfocado, Llaryora busca fondos en el exterior

El gobernador y el ministro de Finanzas, Guillermo Acosta, inician hoy en Londres una gira de diez días. El viernes llega Milei a esta ciudad con doble actividad. Avales de Luis Caputo. Llaryora a pleno con tercer sector: reunió a cooperativistas y a referentes de la economía popular.

Schiaretti recorrerá la Capital en la recta final de la campaña

Anima en las seccionales la noticia de que el ex gobernador recorrerá parte de la capital en las semanas previas a la elección. Sin embargo, esto representa un viraje en la planificación inicial de la campaña. ¿Refuerzo en el distrito clave, contención frente al ‘factor Natalia, o contrapeso a Juez?

Marcos Juárez, ¿probeta municipal de Provincias Unidas?

El gobernador estuvo en el departamento del sureste provincial. En la ciudad cabecera habrá elecciones municipales el año que viene. La apuesta del nuevo armado nacional con más transversalidad.

Llaryora pidió a los diputados rechazar el veto al financiamiento universitario

Llaryora apuntó contra el Gobierno Nacional y afirmó que: "Negarse a brindar más recursos para garantizar el funcionamiento y el crecimiento del sistema universitario es darle la espalda a miles de jóvenes y a las familias que confían en la educación como camino de progreso".