Provincial Por: Redacción Alfil08 de mayo de 2025

Senado: cordobeses alineados para evitar interpelación a Karina y Caputo

Juez, Alvarez Rivero y Vigo votaron en contra del proyecto opositor para citar a la hermana del presidente y al ministro de Economía en el marco del escándalo por la criptomoneda $Libra.

Por Bettina Marengo

Los tres senadores cordobeses votaron en contra de la interpelación a Karina Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por el escándalo de la criptomoneda $Libra, en una la votación sobre tablas solicitada por los bloques de Unión por la Patria, más los radicales Martín Lousteau y Pablo Daniel Blanco, y los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano. Fue en la primera parte de la sesión de la cámara alta que al cierre de esta nota se disponía a votar la ley de Ficha Limpia, que se convertirá en el cepo a una candidatura nacional de Cristina Fernández de Kirchner.

Luis Juez y Carmen Alvarez Rivero, ambos del bloque Frente-PRO, y Alejandra Vigo, cordobesista dentro del interbloque Provincias Unidas, se alinearon con el oficialismo nacional de La Libertad Avanza para evitar la citación de la hermana y del ministro estrella del presidente Javier Milei, quien no logra un manto de olvido parlamentario para la posible estafa de la promoción de un dudoso token desde su cuenta verificada en X.

Hace un mes, en la Cámara de Diputados, el cordobesismo había dado señales de distancia con Milei y este asunto, cuando el gobernador Martín Llaryora habilitó a los diputados que le responden a dar quórum para la sesión especial pedida por la oposición dialoguista y la oposición dura, que permitió la creación de una comisión investigadora del affaire y la citación a varios funcionarios, entre los cuales estaba el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que ya compareció el 29 de abril. Para lograr este acuerdo, se excluyó a Karina Milei de esa lista. Caputo grande, que se excusó de asistir a la cámara baja por cuestiones de agenda, fue recitado para el miércoles 14 de mayo a dar explicaciones, junto a su par de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. 

Los próximos días en la cámara baja van a ser activos en relación a la comisión investigadora, que no tiene a ningún diputado de Córdoba Federal entre sus integrantes. Lo que viene es la designación de la presidencia, que La Libertad Avanza quiere que recaiga en el cordobés Gabriel Bornoroni, presidente del bloque libertario, dirigente cercano a Karina Milei.

Como sea, Milei parece haberle facturado al cordobesismo el quórum para una comisión que había fracasado en el Senado con el voto de Vigo favorable a la posicion de la Rosada. La salida de Franco Moggeta, exfuncionario de Juan Schiaretti. de la Secretaría de Transporte de la Nación fue leido como una reacción al daño, aunque en el diputado Carlos Gutierrez, schiarettista paladar negro, rechazó esa versión. “Mogetta es tan schiarettista como yo kirchnerista”, deslindó.

Al cierre de esta nota, el Senado debatía y se aprestaba a votar la ley de Ficha Limpia, que ya tenía media sanción de Diputados. Los tres cordobeses adelantaron su voto positivo. En un posteo de la semana pasada, Vigo había reclamado la aprobación de la iniciativa y tácitamente advertido sobre un posible acuerdo entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria para evitar la ley y fomentar un escenario de polarización en octubre entre Milei y CFK. “Cualquier intento de modificar el dictamen del proyecto de Ficha Limpia en el Senado implica dilatar su aprobación. Si se agregan modificaciones, vuelve a Diputados y retrasa la sanción, lo que dejaría en claro el acuerdo entre el kirchnerismo y el Gobierno nacional”, señaló la senadora. Es que los días previos las dudas fueron protagonistas, porque aunque los 37 votos de los dos tercios plenos (porque se trata de una ley electoral) ya estaban, desde el mundo libertario expresaban dudas sobre la ley. “No es para hacer tanta alharaca”, dijo Juez. “Es una vara ética mínima que nadie debería estar en contra”, sostuvo minutos antes de la sesión. 

La versión más insistente fue que los libertarios querían evitar que la senadora Silvia Lospennato, candidata a legisladora porteña por el PRO de Mauricio Macri, y que viene trabajando desde hace tiempo con el tema Ficha Limpia, se quede con la vidriera de la ley y la use como bandera en la campaña para las elecciones de CABA del domingo 18, donde La Libertad Avanza disputa el control del terruño amarillo con el vocero Manuel Adorni.

Juez, alineado a Milei y enfrentado a Macri, tiró bien atrás el origen del proyecto de Ficha Limpia. Mencionó a la periodista Fanny Mandelbaum y a Gastón Marra como cerebros del proyecto, despegando a Lospennato del logro

Te puede interesar

La dispersión obliga a la dirigencia PRO a pensar en un ‘plan B’ post octubre

El partido que en algún momento pintó la provincia de amarillo hoy tiene a tres dirigentes que compartieron foto y campaña en 2021 y 2023 en boletas separadas. Mientras, Macri hoy disimulará prescindencia con un encuentro de candidatos nacionales, pero sin Agost.

Juez ratificó la alianza y presentó a Roca en sociedad

El líder del Frente Cívico cuestionó al oficialismo provincial y sembró expectativas rumbo al 2027 entre su militancia, a la que pidió compromiso total con la causa libertaria. Bornoroni, antes, aplicó el mismo manual, y habló de transformar “la política de Córdoba”. La Libertada Avanza busca la punta del ovillo.

Schiaretti se reunió con rectores: "no vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”

El exgobernador y actual integrante de Provincias Unidas tuvo un encuentro con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas, en el mismo remarcó su compromiso con la educación.

Desde Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador abrió su gira para atraer inversiones y financiamiento productivo en Reino Unido, allí inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales.

El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.

Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola

Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.