Río Cuarto Por: Redacción Alfil09 de mayo de 2025

Enroque corto en Río Cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Antonetti anfitrión 

El informante derrivista llegaba a la cronista para comentarle sobre el 9° Encuentro Provincial de secretarios de Economía de municipios del interior provincial. El secretario Pablo Antonetti, quien además es parte de la conducción del Consejo Profesional de Ciencias Económicas en Río Cuarto, fue uno de los anfitriones del evento. 

Informante: Le mando unas imágenes del encuentro que se hizo esta semana con los secretarios de Economía. Y le resalto que fue acá, en Río Cuarto. Para algunos compañeros que andan enojados porque el secretario ha viajado a otras provincias para este tipo de actividades (risas).

Periodista: No se enoje con los mensajeros (risas). 

I: Para nada, pero no está de más enfatizar en eso. Fue una excelente jornada, con 27 funcionarios de municipios del interior provincial y el secretario además se reunió en forma privada con algunos funcionarios como su colega de Moreno, Mariela Bien. Justamente, en tiempos de crisis, es muy importante trabajar de manera mancomunada, reunirnos para trazar planes de acción, intercambiar experiencias. En distintos niveles, a todos los municipios nos pega el contexto que estamos viviendo. 

P: ¿Cuáles fueron los ejes? Intuyo que no debe haber sido muy distinto a lo que se planteó en el COFEIN. 

I: Con una mirada más propia del interior de Córdoba  pero sobre ejes muy parecidos que ya se vienen hablando: reducir el gasto, optimizar los recursos, garantizar la prestación de los servicios, hacer frente a la demanda social. Fue una buena experiencia que este encuentro se haya dado en nuestra ciudad.

P: Ya que estamos, le consulto si sabe algo sobre los movimientos en el gabinete de los que se viene hablando hace rato. El “run run” fue fuerte pero no hemos sabido más nada. 

I: Los cambios vendrán pero no creo que sean esta semana. Hay otras urgencias que atender. De todos modos, entiendo que hay decisiones que prácticamente están tomadas. Será cuestión de esperar unos días. 




Polémica en el Concejo por el debate sobre discapacidad

Finalizada la sesión ordinaria del jueves en el Concejo Deliberante, el informante se comunicaba con el periodista para comentar sobre uno de los momentos más álgidos de la jornada.

Informante: Se picó hoy (por ayer). El Concejo debatió y aprobó un proyecto de declaración manifestando la preocupación por las modificaciones en las Pensiones No Contributivas por Invalidez. Como se imaginará, esto despertó un debate entre los que cuestionan al Gobierno nacional por la medida y quienes lo defienden a toda costa.

Periodista: ¿Lo defendieron?

I: Más vale. Quién si no el concejal Pablo Benítez, cada vez más apto para peluca. Cuando el juecismo juega, se la juega a todo o nada.

P: ¿Qué dijo?

I: Que las medidas nacionales buscan un ordenamiento después de haber sido testigos del aprovechamiento político de las políticas de discapacidad. Defendió al Gobierno diciendo que en la gestión de Mauricio Macri se detectaron más de 20 mil pensiones truchas y que Milei va en el mismo sentido. Dio a entender que esto es para evitar el despilfarro de los recursos públicos. Hasta habló de un caso familiar en el que pudieron hacer todos los pasos necesarios porque ellos lo ayudan, como si no hubiera gente con discapacidad que no cuenta con esa ayuda.

P: ¿Le respondieron?

I: Le pidieron varias interrupciones para cuestionar lo que decía. Fue un momento triste, le digo. El concejal se puso a todos en contra por defender lo indefendible. Hasta los propios compañeros de banca se incomodaron. 

P: ¿Y el Concejo que terminó aprobando?

I: Que el cuerpo declara el rechazo y la solicitud de una revisión urgente a toda política pública de ajuste y quita de derechos direccionada a los sectores más vulnerables de la población, en especial a las personas en situación de discapacidad.

P: ¿Aprobado por todos?

I: Obvio que no. Mario Lamberghini (Partido Libertario) se opuso. Ahora, Benítez sí acompañó. ¿Para qué salta arriba de la granada si después levanta la mano? Inentendible.

Te puede interesar

Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria

La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.

Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña

Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.

En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano

En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.

Enroque corto en Río Cuarto

Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos

Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial

En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.

La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”

Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.