Ficha Limpia: Llaryora esquiva pelea Milei-Macri y busca mostrar “congruencia”
El goberandor pidió que “Argentina se ponga a la altura de Córdoba” con la ley de Ficha Limpia que la Legislatura provincial aprobó hace algunos meses y cuya sanción se frustró el miércoles en el Senado de la Nación. Vigo habló de un acuerdo entre Milei y el kirchnerismo.
Por Bettina Marengo
Sin mencionar acuerdos ni responsables, ni menos meterse en la pelea entre libertarios y el PRO, el gobernador Martín Llaryora pidió que “Argentina se ponga a la altura de Córdoba” con la ley de Ficha Limpia que la Legislatura provincial aprobó hace algunos meses y cuya sanción se frustró el miércoles en el Senado de la Nación. “Córdoba cuenta con Ficha Limpia y los que tienen determinada situación judicial no pueden ser candidatos. Fuimos unas de las primeras provincias que aprobó la ley, y no fue solo una voluntad política del oficialismo, sino un acuerdo con otras fuerzas políticas”, señaló el mandatario en Río Cuarto, donde estuvo ayer, en un mensaje donde buscó ubicar a la provincia como ejemplificadora en temas institucionales.
Es un tema de imagen y de mostrar “la congruencia” del cordobesismo, según dijo un funcionario de alto nivel: Llaryora tiene la ley en Córdoba y sus legisladores nacionales acompañaron el proyecto en el Congreso. Más que la pelea Milei-Macri, o si Cristina Kirchner puede ser candidata o no, el oficialismo provincial va a buscar destacar “la incongruencia de las fuerzas políticas según actúen en el plano local provincial o nacional”.
En el llaryorismo admiten que la cuestión Ficha Limpia no mueve el amperímetro en la sociedad y de hecho el proyecto no fue prioridad para Hacemos Unidos hasta que se instaló en agenda nacional y fue visto como una posibilidad de demostrar prolijidad política e, indirectamente, tomar más distancia del kirchnerismo, algo siempre conveniente ante el electorado provincial. Hay que recordar que la radical Brenda Austin trajinó la iniciativa hasta que el oficialismo le otorgó un lugar en la Legislatura.
Conscientes de la que pelea y acusaciones mutuas entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída del proyecto está vinculada a las elecciones porteñas del 18 de mayo, en las cuales los libertarios buscan ganarle a Mauricio Macri su histórico bastión, en el entorno de Llaryora también aguardan los resultados de esos comicios como termómetro político. Un fortalecimiento de Javier Milei a través de un eventual triunfo de su candidato, Manuel Adorni, tendrá repercusiones en todos los distritos pero en especial en la hipermileista Córdoba. Como también lo tendría una ruptura definitiva entre libertarios y macristas: el destino de Rodrigo De Loredo, la posibilidad de un candidato propio de Milei, el escenario que quedaría conformado para el 2027.
“¿Para qué meternos en buscar responsables?, señalaron a la consulta de este diario. “La gente está preocupada porque no llega a fin de mes, porque no tiene trabajo o tiene que trabajar el doble, porque es pobre aunque tenga casa y auto”, dijo otro dirigente que conversa regularmente con el gobernador.
Desde el Senado, la que fijó posición fue Alejandra Vigo, titular de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y miembro informante. También lo hizo el exgobernador Juan Schiaretti, su esposo, a cargo de la estrategia nacional del cordobesismo.
La senadora fue explícita en datos y lectura política. Apenas se produjo el 36-35 en la cámara alta con ayuda de los dos senadores por Misiones que responden al exgobernador Carlos Rovira, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, habituales aliados de La Libertad Avanza, la jefa del PJ Capital dijo dos cosas: que hay un acuerdo entre el gobierno nacional y el oficialismo misionero, y que el presidente Milei fue funcional al kirchnerismo. “Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva una candidata libertaria en la lista”, señaló Vigo en la red X, donde denunció “acuerdos oscuros” y que “el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”.
Schiaretti, en pleno armado del partido Hacemos para las elecciones de medio término y sin definir aún si va a ser o no candidato a diputado, también reprochó. “Es un escándalo y una vergüenza que en el Senado de la
Nación no se haya aprobado ficha limpia. La Democracia Argentina no se merece este cachetazo”, escribió en su perfil de X.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional anunció retenciones 0 para todos los granos hasta finales de octubre
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. La medida busca aumentar la oferta de dólares y genera festejo entre el sector agropecuario y críticas desde el peronismo cordobés, que reclama una eliminación definitiva.
Schiaretti vs Natalia y un win- win de carambola
Compiten porque se disputan parte del voto peronista, pero tienen objetivos distintos. La diputada va por su reelección (y una banca más) y el tres veces gobernador de Córdoba busca quebrar al Milei del 74%. Ambos peronismos festejarán el 26 de octubre.
Schiaretti se sube al ring de Milei, pero no habrá virulencia en los cruces
El exgobernador tomó nota de los cálculos del Presidente, que necesita una buena elección en Córdoba y en los distritos amigables para evitar la derrota el 260. Juez, que se prometió estar al margen en la campaña, convocó a la tropa de Capital y a los candidatos violetas. Los jubilados ya dieron la vuelta, o eso parece. ¿La juventud? Malena, lo bien que le vino al cordobesismo.
Milei conoció los límites del ‘karinismo’
El presidente asistió a un lanzamiento de campaña desinflado, de magra concurrencia. Y las ausencias también estuvieron arriba del escenario. No fue Laje, ni la militancia de Sikora. No hubo radicales ‘con peluca’, ni participó el Frente Cívico. Como la lista, el acto reflejó el paroxismo de la pureza: la soledad.
En la Ciudad, el deloredismo manda a votar a Elorrio
El deloredismo sigue enfrentado a Mestre. Algunos mandan a votar a García Elorrio en la capital y a la Libertad Avanza, en el interior. García Elorrio niega tajantemente que se trate de un pedido de Encuentro Vecinal y defiende los votos genuinos que el espacio siempre tuvo.
Passerini participó del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba
El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.