Tras portazo de Bullrich, Soher juntó tropa para aferrarse al sello PRO
La macrista activó la Fundación Pensar y logró foto con Pablo Cornet y Sara Majorel en el estreno de Blas Leis como interventor. “El PRO está de pie”, dijo la funcionaria nacional. En el bullrichismo, por ahora, la orden es “todos quietos”.
Por Gabriel Silva
La conocida salida de Patricia Bullrich de las filas del PRO para afiliarse a las fuerzas del cielo la semana pasada le agregó un condimento particular al encuentro que motorizó la macrista Soher El Sukaría con la Fundación Pensar en Carlos Paz este fin de semana. Del que, además de reunir tropa local para una foto potente con los intendentes Pablo Cornet (Villa Allende) y Sara Majorel (Marcos Juárez), sumó la presencia del exministro de Trabajo de Cambiemos, Jorge Triaca, anfitrión de la recordada reunión de Mauricio Macri con los sub-40 del espacio amarillo en la primera parte de este año.
De esta manera, Sukaría puso primera de manera oficial en la recuperación del sello y en el control del partido. Porque el encuentro, además, sirvió como estreno de Henry Blas Leis como interventor de la fuerza amarilla, el ex Anses que responde a la ultra macrista y que descarta el stand by del traspaso hasta agosto. Como entienden algunos.
“Nada se va a patear para agosto, todo se resuelve ahora”, señaló a este diario sobre el final de la semana una fuente consultada por el episodio Bullrich.
Concretamente, Soher aspira a retener el sello del PRO para ostentar poder de decisión en el armado rumbo a las Legislativas. Mientras, en el bullrichismo hubo reunión el jueves como adelantó este diario el martes y la orden fue simple: “no se mueve nadie”. En consecuencia, la única con poder de garrocha es Bullrich y el resto debe esperar. Por lo menos, a la elección del próximo domingo en Caba.
Sukaría, en tanto, aprovechó el encuentro de este fin de semana para mandar un mensaje contundente: “el PRO está de pie” y vaticinó un buen resultado en los comicios porteños. Algo que, incluso aquellos que integran la fuerza amarilla ven como algo complejo.
Para el macrismo una derrota de Silvia Lospennato -la candidata que eligieron los Macri- asoma como un traspié difícil de sobrellevar de cara a octubre. Sobre todo por la conformación de listas o alianzas con los que puedan caer derrotados en territorio porteño, la casa matriz del PRO.
Eso miran en el bullrichismo, aunque no con la tranquilidad que se esperaba. Si se cumple la imposición de la lapicera de Karina y los Menem que prima en otros distritos, la tropa que responde a la ministra de Seguridad queda relegada. Norma que, hasta ahora, se cumplió en otros armados electorales.
En tanto, sobre la reunión del fin de semana en Villa Carlos Paz, la funcionaria nacional raspó a la conducción del partido que hizo el diputado Oscar Agots Carreño al hablar de un período “dormido” y dijo que “a partir de este momento comenzamos un trabajo con las agendas municipales y de la provincia. Queremos ganar elecciones y gestionar. Somos el espacio de las ideas innovadoras, la eficiencia, el cambio y el hacer”, sostuvo El Sukaria.
De los intendentes, además de Cornet y Majorel, también estuvo la titular del Ejecutivo en Mendiolaza, Adela Arning, quien afronta el pedido de revocatoria y José Ludueña, de la pequeña comuna de Villa del Prado. Y durante su exposición, Sukaría habló de “reconstruir una fuerza moderna”, fustigó al kirchnerismo y señaló que “no nos cambiamos de camiseta como hacen otros dirigentes de Córdoba que coleccionan escudos de partidos políticos con tal de permanecer”. En clara alusión al senador Luis Juez, destinatario de los dardos de la macrista en los últimos días.
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.