Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación
La Administración Provincial del Seguro de Salud, tomó la decisión tras el reclamo de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.
Por Redacción Alfil
En un acto para fortalecer el sistema de salud cordobés, la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) actualizó los valores de las prestaciones incluidas en el nomenclador SAID (Sistema de Atención Integral de Discapacitados), de este modo se los alinearon con los establecidos el 1 de mayo 2025 en la Agenda Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La incrementación de aranceles, llevó a dos grandes cambios en el sector de la salud, favoreciendo a los prestadores y permitiendo que la organización interna del Apross evolucione; siendo más moderno, transparente y accesible. Además, se quiere profundizar la digitalización, por nuevos mecanismos de control y trazabilidad, para poder tener una gran atención con el público.
El Dr. Pablo Venturuzzi, Presidente de Apross, con respecto a esta actualización en su entidad mencionó que: "Desde finales del año pasado venimos trabajando para mejorar el nomenclador, no solo en términos económicos, sino también en lo prestacional. Se están implementando auditorías para garantizar la calidad de los servicios que prestamos a todos nuestros afiliados”.
Por otro lado, Ricardo Pieckenstainer, quien ejerce como titular de la cartera sanitaria provincial, acotó a lo dicho por el presidente destacando que: "El trabajo mancomunado entre el Ministerio y el Apross es otro de los ejemplos del paradigma de salud única que nuestro gobernador Martín Llaryora pretende para nuestra provincia. Entre todos, juntamos los recursos y esfuerzos para tener un sistema que trabaje de la mejor manera posible".
Con este procedimiento que tuvo resultados, en el contexto conflictivo en el que estuvo rodeado, Apross demostró ser una entidad ordenada, una administración eficiente y el compromiso de todos los sectores que integran el sistema de salud provincial. En consecuencia, Córdoba se conviertió en la primera provincia en equiparar estos aranceles con fondos propios del seguro de salud, en beneficio directo de sus afiliadas y afiliados.
Te puede interesar
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.