Apross incrementó sus aranceles de Discapacidad y alcanzó los fijados por Nación

La Administración Provincial del Seguro de Salud, tomó la decisión tras el reclamo de personas afiliadas, familias y organizaciones del sector.

Provincial15 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
Foto-Portada-Nuevo-Frente-Apross-2-scaled

Por Redacción Alfil

En un acto para fortalecer el sistema de salud cordobés, la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) actualizó los valores de las prestaciones incluidas en el nomenclador SAID (Sistema de Atención Integral de Discapacitados), de este modo se los alinearon con los establecidos el 1 de mayo 2025 en la Agenda Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La incrementación de aranceles, llevó a dos grandes cambios en el sector de la salud, favoreciendo a los prestadores y permitiendo que la organización interna del Apross evolucione; siendo más moderno, transparente y accesible. Además, se quiere profundizar la digitalización, por nuevos mecanismos de control y trazabilidad, para poder tener una gran atención con el público. 

El Dr. Pablo Venturuzzi, Presidente de Apross, con respecto a esta actualización en su entidad mencionó que: "Desde finales del año pasado venimos trabajando para mejorar el nomenclador, no solo en términos económicos, sino también en lo prestacional. Se están implementando auditorías para garantizar la calidad de los servicios que prestamos a todos nuestros afiliados”. 

Por otro lado, Ricardo Pieckenstainer, quien ejerce como titular de la cartera sanitaria provincial, acotó a lo dicho por el presidente destacando que: "El trabajo mancomunado entre el Ministerio y el Apross es otro de los ejemplos del paradigma de salud única que nuestro gobernador Martín Llaryora pretende para nuestra provincia. Entre todos, juntamos los recursos y esfuerzos para tener un sistema que trabaje de la mejor manera posible".

Con este procedimiento que tuvo resultados, en el contexto conflictivo en el que estuvo rodeado,  Apross demostró ser una entidad ordenada, una administración eficiente y el compromiso de todos los sectores que integran el sistema de salud provincial. En consecuencia, Córdoba se conviertió en la primera provincia en equiparar estos aranceles con fondos propios del seguro de salud, en beneficio directo de sus afiliadas y afiliados.

Te puede interesar
Mogetta (1)

Con la cuenta regresiva corriendo, LLA entra en ebullición

Felipe Osman
Provincial13 de agosto de 2025

Los libertarios con chances de subirse a la lista asedian la Rosada, para recibir una confirmación, o para cuidarse las espaldas. Los Caputo también juegan. Mogetta presume una foto con el ministro; mientras el asesor estrella quema el resto para subir a De Loredo (y parar a Juez).

Lo más visto
enroque-viola

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto13 de agosto de 2025

¿Viola a la lista de Natalia? | Dicen que por Juez puede haber noticias el sábado… | Yeza, el emisario de Macri | Nicolás sí ganó en el escritorio

Mogetta (1)

Con la cuenta regresiva corriendo, LLA entra en ebullición

Felipe Osman
Provincial13 de agosto de 2025

Los libertarios con chances de subirse a la lista asedian la Rosada, para recibir una confirmación, o para cuidarse las espaldas. Los Caputo también juegan. Mogetta presume una foto con el ministro; mientras el asesor estrella quema el resto para subir a De Loredo (y parar a Juez).

superior-unc

Cuando la universidad no importa: la votación que dejó expuestos a los diputados cordobeses frente a la UNC

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad13 de agosto de 2025

El Consejo Superior tratará un pedido para declarar “personas no gratas” a legisladores que votaron en contra del financiamiento universitario. La iniciativa llega del espacio estudiantil La Fuerza Estudiantil, espacio en sintonía política con el gobernador Martín Llaryora, y abre un frente inédito entre la universidad y parte de la dirigencia provincial.

Escuchar artículo