De Loredo descartó sumarse a las filas de La Libertad Avanza
“Categóricamente no”, respondió el jefe del bloque de la UCR en Diputados al ser consultado sobre si cambiaría de color político en su presentación en AmCham. Además, se mostró crítico con la caída de Ficha Limpia en el Congreso.
Por Gabriel Silva
A días de la elección porteña que desató todo tipo de conjeturas e incomodidades en los espacios perdedores, el radical y líder del bloque de su partido en la Cámara baja, Rodrigo de Loredo, descartó sumarse a las filas de La Libertad Avanza. “Categóricamente no”, respondió el radical cordobés al ser consultado en el panel de AmCham sobre si cambiaría o no de color político.
“En Córdoba tenemos ejemplos de esas cosas, yo tengo un gobernador que piensa que todo tiene precio y en general se compran o cooptan dirigentes. En Córdoba se llevaron radicales de un outlet que ya no tenían prestigio dirigencial”, enfatizó De Loredo durante su presentación en la que compartió panel con el jefe del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo. Otro que también descartó conformar una alianza, aunque fue optimista acerca de llegar a un acuerdo con los libertarios en la provincia de Buenos Aires.
De Loredo dijo que “hemos acompañado al Gobierno sin dobleces ni matices y estamos concentrados en que el país salga hacia adelante, por eso lo respaldamos en lo económico”. “Aunque tenemos diferencias en la perspectiva institucional y cultural que paradójicamente ellos son más conservadores y nosotros más liberales”, sostuvo el radical.
El cordobés que debe renovar su banca este año también aseguró que “acompañamos un rumbo económico que logró resultados insospechados en tan poco tiempo: bajó la inflación, logró equilibrio fiscal, eliminó el cepo y voy a seguir acompañando este frente”. De esta manera, el radical desactivó la posibilidad de avanzar en una integración a las filas libertarias después de los comicios del domingo pasado en territorio porteño.
Te puede interesar
Francos tras el triunfo de Valdés en Corrientes: "en octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior al de esta elección"
Luego de que el oficialismo correntina obteniera más del 50% de los votos, donde La Libertad Avanza quedó en 4to lugar. El jefe de Gabinete se refirió al espacio radical como una "especie de nepotismo en la provincia"
Tentaciones de casta
La corrupción parece ser inherente al Estado argentino y, sin embargo, muchos proponen seguir dándole poder
Navarro y Jure defienden el modelo social cordobés: "El ajuste lo está haciendo cada familia argentina"
Más de 500 vecinos participaron del encuentro de Consejos Barriales donde la legisladora y la ministra marcaron diferencias con la política nacional y defendieron el federalismo productivo
Escándalo en el ANDIS: Spagnuolo acudió a la Justicia con dos abogados
El exdirector de la ANDIS acudió a la Justicia acompañado por los abogados Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze. El juez dispuso el levantamiento del secreto fiscal y bancario para investigar movimientos vinculados a la compra de medicamentos y a la droguería Suizo Argentina.
Francos rompió el silencio tras el escándalo de las supuestas coimas: "no debió haber confiado en Diego Spagnuolo"
El jefe de Gabinete defendió al presidente Javier Milei frente al caso de presuntas coimas reveladas por audios de Diego Spagnuolo, atribuyó la filtración a una operación política de la oposición.
Los peores rasgos de la política
La retórica de la violencia de va colando en la campaña, explotada por los que tratan de reavivar la grieta