Provincial Por: Carolina Biedermann21 de mayo de 2025

El PRO se debate entre jugar como el Boca de Macri o ir de suplente con Milei

Con la mirada puesta en 2025, el macrismo cordobés busca reordenarse tras la derrota porteña y definir si camina junto a Milei o por su cuenta.

Por Carolina Biedermann 

Tras los resultados de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el PRO no logró el desempeño esperado, las repercusiones comenzaron a sentirse en distintas provincias. En Córdoba, el macrismo empieza a delinear su rumbo: mientras algunos consideran una posible alianza con La Libertad Avanza (LLA), otros sostienen que la salida es “amarilla pura”.

El intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, referente del PRO en el interior provincial, fue claro al respecto: “esperaba una mejor elección del PRO, pero no se dio. No me sorprendió el resultado. Era una de las posibilidades”. Sus declaraciones reflejan no solo una autocrítica interna, sino también el posible giro estratégico que evalúa el partido fundado por Mauricio Macri.

“Mauricio nos viene diciendo puertas adentro del partido, y compartimos esa visión: hay que acompañar lo que le hace bien al país”, enfatizó Cornet a Alfil, dejando abierta, a título personal, la puerta a un entendimiento electoral con el oficialismo libertario.

Aunque el armado del PRO en Córdoba todavía no se reunió formalmente tras el revés porteño, la mayoría de sus dirigentes comparten una sintonía ideológica con el gobierno nacional, pese a las tensiones surgidas por declaraciones polémicas de funcionarios de Milei contra la estructura macrista. “La realidad del distrito Córdoba es distinta a la mirada porteñocéntrica”, recuerdan desde el PRO local.

Lejos del eje Capital Federal–AMBA, los referentes cordobeses del PRO destacan que la convivencia política con el mileísmo es posible. “Si a LLA le toca liderar, nosotros estamos dispuestos a acompañar”, insistió Cornet, deslizando que los tiempos de competencia electoral podrían quedar atrás para dar paso a una estrategia de colaboración.

Sin embargo, no todos dentro del PRO piensan igual.

Facundo Manzoni, dirigente del macrismo cordobés e intendente de Viamonte planteó una posición crítica respecto a una posible alianza con LLA:
“Este lunes estuvimos hablando con referentes del PRO nacional y coincidimos en que falta un montón para las elecciones y definiciones en la provincia. No hay que arrebatarse”.
Manzoni también fue duro con las expresiones del presidente Javier Milei contra Mauricio Macri: “Milei dijo cosas innecesarias sobre Mauricio, y está combatiendo a un frente que siempre lo ha acompañado en todo. Molesta y no son dichos de caballeros. Si tiene ese destrato con Macri, quien lo respetó, ¿qué nos queda al resto?”.

Sobre la estrategia electoral en Córdoba, advirtió: “en Buenos Aires nacionalizaron la elección y eso ayudó a que ganen. En Córdoba la situación es distinta. Acá tenemos la oportunidad de jugar de manera independiente”. Y lanzó una advertencia: “Si llegara a haber una alianza, LLA va a querer encabezar. ¿A qué costo será? ¿Para que nos den una banca en el número cinco? Yo prefiero que entre uno genuino nuestro, y no ser parte del relleno”.

Para Manzoni, el PRO tiene que apostar a su identidad: “Hay chances de perder, sí, pero es la oportunidad que tenemos para apuntalar perfiles nuevos, que a futuro forjen una oposición fuerte. Creo que hay dirigentes muy valiosos que llevan años militando y están preparados para ocupar bancas. Eso no lo veo en La Libertad Avanza”.

Por su parte, la concejala y principal referente del Macrismo en Córdoba, Soher El Sukaría, también tomó distancia de la idea de un acercamiento sin condiciones a LLA y trazó una lectura más estructural de la crisis del PRO:
“El resultado del domingo en CABA es el final del proceso de la interna que venimos arrastrando desde 2023. Los pocos votantes que fueron, lo hicieron convalidando una gestión nacional que no tenía que ver con la elección en la ciudad”.

Criticó con dureza la lógica electoral de los libertarios: “La Libertad Avanza nunca habló de la ciudad de Buenos Aires cuando se estaban eligiendo concejales. Una derrota no nos va a hacer recular los valores que tenemos como espacio político”.

Además, apuntó directamente a la dirigencia local de LLA: “En Córdoba no quieren hablar con nadie. Desmitifíquenlos. Dicen que con ellos solos alcanza, que sigan llevando esas mentes brillantes al Congreso...”.

Y concluyó con una definición contundente: “Nuestra vocación desde el PRO es seguir intentando armar un frente electoral y estamos preparados para dar la batalla. No vamos a ceder en la defensa de la institucionalidad. Luchamos contra Cristina, que no respetaba las formas, los medios y la justicia. La Libertad Avanza hace lo mismo: degradan las instituciones, la seguridad jurídica, el Congreso. Van en contra de la justicia independiente”.

En este escenario, el PRO cordobés se encuentra en una encrucijada: ¿pactar con el oficialismo para asegurar espacios o redoblar la apuesta por una identidad propia? La respuesta, como casi siempre en política, dependerá del equilibrio entre principios, pragmatismo y poder.

Te puede interesar

Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ

Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.

Bornoroni lanzó su campaña a la marejada

El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.

Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR

Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.

Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre

Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027

Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani

Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.

Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba

La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.