
CFK se entregará el próximo miércoles y ratificó su pedido de prisión domiciliaria
La exmandataria adjudicó razones "institucionales" por el cual debería cumplir su condena en su hogar y señaló no ser parte de "la derecha mafiosa".
La exmandataria adjudicó razones "institucionales" por el cual debería cumplir su condena en su hogar y señaló no ser parte de "la derecha mafiosa".
Tras la confirmación del fallo de la Corte Suprema, dirigentes oficialistas y del sector de Mauricio Macri respaldaron la sentencia contra la exmandataria. Javier Milei apuntó a sectores mediáticos por divulgar un supuesto pacto de impunidad.
Con la mirada puesta en 2025, el macrismo cordobés busca reordenarse tras la derrota porteña y definir si camina junto a Milei o por su cuenta.
El exsecretario de Transporte apuntó que resultaba “inentendible” que Córdoba no hubiera adherido a la renovación digital del carnet de conducir, y la comparó con Formosa y provincia de Buenos Aires. Rápida de reflejos, la Provincia salvó el error, pero la estocada dejó entrever que, en la campaña, LLA no tendrá reparos para criticar al cordobesismo.
El presidente apuntó contra nuevamente contra el Mauricio Macri luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas: "Fue un resultado inapelable", dijo sobre la victoria de Adorni.
El intelectual libertario cargó contra el presidente del Pro luego de que este haya expresado sus condolencias por la muerte de José "pepe" Mujica. "Lo tuyo no es buena educación ni respeto: es pusilanimidad y cobardía", expresó Laje.
Guillermo Francos habló sobre la tensión que se vive entre Mauricio Macri y Javier Milei en la ciudad capital de cara a las elecciones legislativas.
El Presidente cargó contra ambos exmandatarios tras la caída del proyecto en el Senado y prometió insistir con la iniciativa.
Javier Milei acusó al PRO de operar contra La Libertad Avanza tras la caída de Ficha Limpia en el Senado. Señaló a Mauricio Macri y Silvia Lospennato por "mentir" y "encubrir a los corruptos".
La ministra de Seguridad decidió romper su vínculo con el Pro y formará parte del bloque libertario. La afiliación al partido se oficializará en un acto en el barrio porteño de Recoleta.
La principal referente del Pro en Córdoba, apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, señalando que "quienes hoy lastiman al partido desde adentro deberían tener la grandeza de definir su espacio político sin dañar al PRO".
El presidente, Javier Milei, le respondió a Mauricio Macri respecto a las acusaciones sobre una supuesta "compra de dirigentes del Pro" y lamentó su distanciamiento con Macri: "lamentablemente, son declaraciones de ruptura".
El exjefe de Gobierno porteño expresó en una entrevista radial: "En lugar de agredirme o enojarse, que trabajen". A su vez, criticó la gestión de Jorge Macri, diciendo que este "no está trabajando para que la Ciudad esté bien".
Mauricio Macri pasó por Córdoba y en el almuerzo de la Bolsa disparó al triángulo de hierro que componen el Presidente, Karina Milei y Santiago Caputo. La tropa amarilla quedó más desordenada que en la previa.
Mauricio Macri habló ante la prensa presente en el ExpoAgro donde cuestionó el accionar de Milei frente al Decreto de necesidad y urgencia, pasando por encima del senado.
Finalmente se designó al nuevo titular de PAMI de San Francisco tras la polémica salida del abogado Federico Montes. Se trata de un médico con muy buena reputación en la ciudad y zona.
En consonancia con el proceso que inició el PRO provincial, en Río Cuarto también se procedería a desafiliar a ex dirigentes del partido amarillo. Manuel Betorz y Matías Paloma, los señalados por integrar las filas de Hacemos Unidos.
Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.
El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.
En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.