Con Siciliano y Grich presentes, volvió a sesionar la Mesa de la Seguridad
En una nueva sesión de la Mesa de Trabajo por la Prevención y Seguridad, la ciudad de Río Cuarto volvió a reunir a representantes de los tres poderes del Estado y más de 60 instituciones intermedias locales. En esta oportunidad, y a partir de un pedido concreto de las instituciones que integran la Mesa, el intendente Guillermo De Rivas gestionó la visita de los legisladores provinciales Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, y Ariel Grich, de la Unión Cívica Radical, quienes concurrieron para escuchar y dar tratamiento legislativo a una serie de propuestas vinculadas a la prevención y seguridad en la ciudad. También participó el Secretario de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Ángel Bevilacqua.
Los temas abordados incluyeron la necesidad de revisar y modificar el Código de Convivencia, repensar aspectos de la Ley de Salud Mental —especialmente en lo referido a internaciones en casos de adicciones— y debatir sobre el régimen penal juvenil, entre otros planteos que surgieron del trabajo sostenido de la Mesa.
“Recorro muchos departamentos, y la verdad que esta mesa es un ejemplo provincial, ver acá al intendente, a concejales de todos los partidos, al poder judicial, a las instituciones como el Colegio de Abogados, la Sociedad Rural, las vecinales, el empresariado local, es clave. La inseguridad no se resuelve desde un solo lugar, sino entre todos”, remarcó Siciliano.
También participaron autoridades del Poder Judicial, entre ellas, el vocal de Cámara Segunda del Crimen Dr. Emilio Andruet, junto a referentes del Consejo Económico y Social, la Iglesia, CGT, Universidad, sectores empresariales, vecinales, colegios de profesionales, gremios, fuerzas de seguridad y todos los bloques del Concejo Deliberante.
El intendente Guillermo De Rivas expresó su “orgullo por el compromiso sostenido de todas las instituciones de Río Cuarto para trabajar de manera articulada y con una agenda común en materia de seguridad”, destacando que esta mesa “nació en un contexto de crisis, pero hoy avanza con planificación, resultados y diálogo plural”. A su turno, el Defensor del Pueblo, Daniel Frangie, valoró la evolución de la Mesa: “Desde aquella primera reunión donde la situación era angustiante a esta otra, hemos logrado avances concretos y sostenidos”.
Grich, por su parte, subrayó el carácter plural del espacio: “Soy parte de la oposición, pero hoy vine a reconocer una gestión que supo abrir el diálogo. Estas son las mesas de trabajo que valen, las que suman todas las patas necesarias para lograr resultados”. El Secretario de Seguridad provincial, Ángel Bevilacqua, sostuvo: “La seguridad necesita de una mirada integral y esta Mesa es un ejemplo de trabajo interinstitucional que ya empieza a mostrar resultados concretos”.
El Vocal Emilio Andruet también destacó la jornada: “Fue muy positivo que los legisladores escuchen los planteos de las instituciones y se comprometan a trabajar sobre ellos en la Legislatura”.
Te puede interesar
Debut del juecismo riocuartense en LLA: piden “no retroceder”
El Frente Cívico de Río Cuarto participó del lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en Capital. El concejal Pablo Benítez asistió al evento en el Jardín Botánico y se mostró junto a la candidata de Río Cuarto, Laura Soldano. La militancia que inició hace rato.
Campaña en el Imperio: primeras vueltas de Llamosas, Soldano en la vitrina
En un fin de semana donde la Capital cordobesa centralizó los actos de campaña, en Río Cuarto se reacciona a los movimientos de los candidatos locales. Lo más notorio, el encuentro de Llamosas con intendentes PJ y Siciliano. Mientras, Soldano ocupó un lugar central en el lanzamiento de LLA, pero con la orden de evitar los micrófonos.
El SUOEM y la Municipalidad cerraron paritarias para lo que resta del año
El acta contempla subas escalonadas hasta diciembre, un pago excepcional a agentes de Tránsito y una cláusula de revisión. El gremio proyecta cerrar 2025 con aumentos por encima de la inflación.
Alumbrado: En soledad, Hacemos aprobó el proyecto en 1° lectura
La bancada oficialista aprobó el proyecto de licitación del alumbrado y semaforización en primera lectura. El nazarismo cuestionó los montos previstos para el pago del servicio y Primero Río Cuarto manifestó que el pliego actual no respetaría el “principio de igualdad” al exigir un mínimo de cinco años de experiencia a las empresas. Los tres bloques opositores se abstuvieron.
Enroque corto en Río Cuarto
Concejo: tenso cruce entre Medina y Benítez | Reclamo por los vuelos y “chau cautela”