Con Siciliano y Grich presentes, volvió a sesionar la Mesa de la Seguridad

Río Cuarto21 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
mesa seguridad

En una nueva sesión de la Mesa de Trabajo por la Prevención y Seguridad, la ciudad de Río Cuarto volvió a reunir a representantes de los tres poderes del Estado y más de 60 instituciones intermedias locales. En esta oportunidad, y a partir de un pedido concreto de las instituciones que integran la Mesa, el intendente Guillermo De Rivas gestionó la visita de los legisladores provinciales Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, y Ariel Grich, de la Unión Cívica Radical, quienes concurrieron para escuchar y dar tratamiento legislativo a una serie de propuestas vinculadas a la prevención y seguridad en la ciudad. También participó el Secretario de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Ángel Bevilacqua.


Los temas abordados incluyeron la necesidad de revisar y modificar el Código de Convivencia, repensar aspectos de la Ley de Salud Mental —especialmente en lo referido a internaciones en casos de adicciones— y debatir sobre el régimen penal juvenil, entre otros planteos que surgieron del trabajo sostenido de la Mesa.


“Recorro muchos departamentos, y la verdad que esta mesa es un ejemplo provincial, ver acá al intendente, a concejales de todos los partidos, al poder judicial, a las instituciones como el Colegio de Abogados, la Sociedad Rural, las vecinales, el empresariado local, es clave. La inseguridad no se resuelve desde un solo lugar, sino entre todos”, remarcó Siciliano.


También participaron autoridades del Poder Judicial, entre ellas, el vocal de Cámara Segunda del Crimen Dr. Emilio Andruet, junto a referentes del Consejo Económico y Social, la Iglesia, CGT, Universidad, sectores empresariales, vecinales, colegios de profesionales, gremios, fuerzas de seguridad y todos los bloques del Concejo Deliberante.


El intendente Guillermo De Rivas expresó su “orgullo por el compromiso sostenido de todas las instituciones de Río Cuarto para trabajar de manera articulada y con una agenda común en materia de seguridad”, destacando que esta mesa “nació en un contexto de crisis, pero hoy avanza con planificación, resultados y diálogo plural”. A su turno, el Defensor del Pueblo, Daniel Frangie, valoró la evolución de la Mesa: “Desde aquella primera reunión donde la situación era angustiante a esta otra, hemos logrado avances concretos y sostenidos”.


Grich, por su parte, subrayó el carácter plural del espacio: “Soy parte de la oposición, pero hoy vine a reconocer una gestión que supo abrir el diálogo. Estas son las mesas de trabajo que valen, las que suman todas las patas necesarias para lograr resultados”. El Secretario de Seguridad provincial, Ángel Bevilacqua, sostuvo: “La seguridad necesita de una mirada integral y esta Mesa es un ejemplo de trabajo interinstitucional que ya empieza a mostrar resultados concretos”.


El Vocal Emilio Andruet también destacó la jornada: “Fue muy positivo que los legisladores escuchen los planteos de las instituciones y se comprometan a trabajar sobre ellos en la Legislatura”.

Te puede interesar
FOTO NOTA (22)

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Gabriel Marclé
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

ilustra-de-rivas-box-inseguridad

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Julieta Fernandez
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

foto-llamosas

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Gabriel Marclé
Río Cuarto26 de agosto de 2025

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

ilustra-perrone-y-girardi-colectivo-intendentes-ucr

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Julieta Fernandez
Río Cuarto26 de agosto de 2025

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.

Lo más visto
ilustra-de-rivas-box-inseguridad

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Julieta Fernandez
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Escuchar artículo