Estevéz ante la "Tenencia Express" de armas: "esto no es libertad"
La diputada criticó el lanzamiento de "Tenencia Express", el nuevo sistema digital, lanzado por el gobierno de Milei que establece la agilización de permisos de portación de armas de fuego.
Este martes, el Gobierno Nacional lazó un nuevo sistema digital para agilizar los trámites de tenencia de armas de fuego. Ante la novedad, la diputada del Frente de Todos, Gabriela Estévez, recurrió a su cuenta de X para criticar la medida.
"Un país con hambre y miedo, pero con acceso rápido a las armas. ¿Qué puede salir mal?. Esto no es libertad.Es abandono del Estado y exaltación de la violencia como única respuesta", expresó Estévez en un acotado tuit.
¿Qué es la "Tenencia Express"?
El trámite "Tenencia Express" es un nuevo procedimiento digital que será gestionada a través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) con el fin de agilizar la gestión de permisos para armas de fuego con Código Único de Identificación del Material (CUIM) compradas en armerías autorizadas (UCOM).
Según la Resolución 45/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el objetivo del programa es simplificar los trámites, incorporar controles automáticos sobre los antecedentes de los solicitantes y reducir los plazos administrativos.
Además, la resolución establece "controles automatizados sobre los antecedentes del usuario” e incorporará “la validación de la situación de revista de los miembros de Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario".
El tramite será administrado exclusivamente a través de la Plataforma Digital "MiAnmac". El valor de la tasa será de 20 Unidades ANMAC (equivale a $ 20 mil), mientras que la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) asociada tendrá un costo de 10 Unidades ANMAC ($ 10 mil).
La propuesta también incluye un sistema integrado para realizar pagos y emitir credenciales digitales de tenencia, así como la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM), que podrán consultarse directamente desde la aplicación “MiArgentina”.
Cabe destacar que para poder acceder a un arma de fuego es necesario contar con la Credencial de Legítimo Usuario (CLU). Para este trámite, se requiere ser mayor de 18 años, aprobar un examen psicofísico, contar con un certificado de inexistencia de antecedentes penales y acreditar idoneidad en el manejo de armas.
Te puede interesar
Francos tras el triunfo de Valdés en Corrientes: "en octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior al de esta elección"
Luego de que el oficialismo correntina obteniera más del 50% de los votos, donde La Libertad Avanza quedó en 4to lugar. El jefe de Gabinete se refirió al espacio radical como una "especie de nepotismo en la provincia"
Tentaciones de casta
La corrupción parece ser inherente al Estado argentino y, sin embargo, muchos proponen seguir dándole poder
Navarro y Jure defienden el modelo social cordobés: "El ajuste lo está haciendo cada familia argentina"
Más de 500 vecinos participaron del encuentro de Consejos Barriales donde la legisladora y la ministra marcaron diferencias con la política nacional y defendieron el federalismo productivo
Escándalo en el ANDIS: Spagnuolo acudió a la Justicia con dos abogados
El exdirector de la ANDIS acudió a la Justicia acompañado por los abogados Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze. El juez dispuso el levantamiento del secreto fiscal y bancario para investigar movimientos vinculados a la compra de medicamentos y a la droguería Suizo Argentina.
Francos rompió el silencio tras el escándalo de las supuestas coimas: "no debió haber confiado en Diego Spagnuolo"
El jefe de Gabinete defendió al presidente Javier Milei frente al caso de presuntas coimas reveladas por audios de Diego Spagnuolo, atribuyó la filtración a una operación política de la oposición.
Los peores rasgos de la política
La retórica de la violencia de va colando en la campaña, explotada por los que tratan de reavivar la grieta