Carrizo reconoció que apunta a ser la versión local de Milei
El ex concejal adelantó que saldrá con una campaña por la intendencia en la que intentará capitalizar el voto “antisistema”. Pese a no declararse libertario, Carrizo demostró que quiere ser el Milei de las elecciones municipales. El año pasado fue condenado por violencia de género, razón por la que perdió su banca en el Concejo.
Por Gabriel Marclé
Tal lo viene describiendo Alfil en sus publicaciones sobre la escena política de Río Cuarto, las PASO del domingo 13 de agosto iban a marcar el punto de inicio para la campaña por las municipales de Río Cuarto. Aún sin estar definido quién será el próximo presidente de la ciudad, radicales y peronistas adoptaron pose de carrera, todavía sin candidato definido. Quien sí está movilizado como candidato confirmado es Pablo Carrizo, ex Respeto y PAIS, hoy dirigente de su Conciencia Desarrollista. En las últimas horas, el enfermero reaccionó a la victoria de La Libertad Avanza en las PASO y reconoció lo que viene intuyéndose desde hace tiempo: pretende ser el Javier Milei de Río Cuarto.
“Hoy (por el martes) el diario Alfil presupone que al lugar de Milei en Río Cuarto lo puede ocupar Pablo Carrizo ¡Obvio!”, escribió el enfermero en sus redes, citando la última publicación de este diario en la cual no había suposiciones sino datos concretos de las consultas realizadas tanto por el peronismo como por el radicalismo. De esta manera, terminó de confirmar que su campaña hacia el 2024 se basará en equiparar su figura con la del candidato presidencial que dio el batacazo del pasado domingo, algo así como una versión local de las opciones “anti-sistema”, “anti-política” y “anti-casta” que proliferan en el contexto sociopolítico actual.
La situación de Carrizo como tercera fuerza pujante y compitiendo de igual a igual con los partidos tradicionales tiene antecedentes, tal cual los mencionó este diario en la publicación del lunes. El dirigente, autodenominado “independiente”, compitió en dos oportunidades por la intendencia (2016 y 2020) con un crecimiento progresivo en la cantidad de votos. En miras del escenario 2024, la evaluación del PJ y la UCR sobre su figura revela una proyección política propia del contexto que dominó la escena con Milei en lo nacional.
El ex concejal hoy acepta esa realidad y la comienza a utilizar para cimentar la campaña que -afirma- comenzará a fines de este año, aunque todavía le falten la mitad de los avales para empezar a meterse. “En 2024 vamos contra toda la burocracia ladrona del PJ y la UCR”, posteó Carrizo ayer con un intento de slogan que termina por darle forma a la plataforma que promete poner en acción tras postularse como la versión local de Milei -o de lo que representa su figura.
La noticia también tomó vuelo desde los espacios que forman parte de su entorno. Fuentes cercanas al ex concejal detallan que el objetivo es mostrarse como una figura de popularidad y discurso antisistema, casi mesiánica, de tonos discursivos emparentados con el de Javier Milei. Eso sí, plantean diferencias, ya que Carrizo apunta a generar una plataforma “con ideas desarrollistas”. Es decir, mientras Milei propone privatizar lo público, Carrizo busca estatizar lo privado -como es el caso del servicio de colectivos. Es que la eventual candidatura del enfermero no será con el sello de La Libertad Avanza, sino con algo propio.
Más allá de esta diferenciación, desde algunos sectores satélites a Carrizo plantearon una coincidencia fuerte respecto a la forma en la que ambos se han posicionado. No es solo la coincidente medida de donar sus sueldos (Carrizo lo hizo como concejal y Milei como diputado), sino en el recorte ideológico de la plataforma que fueron construyendo. “Como pasó con Javier (Milei), mientras más a la derecha viró, mejor le fue”, señalaba un dirigente que supo estar vinculado al de Conciencia Desarrollista. En busca de convertirse en el Milei de la capital alterna, ¿apostará Carrizo a postergar las visiones progresistas para posicionarse más cerca de los supuestamente “exitosos” discursos de derecha? Mirando el posible cronograma electoral de Río Cuarto, todavía tiene tiempo para definirlo.
Repercusiones
Las reacciones a esta especie de lanzamiento público no iban a tardar en llegar, muchas de ellas recordándole al enfermero que el año pasado fue condenado en una causa por violencia de género en contra de su ex pareja. “Habiliten la ficha limpia”, comentaba un dirigente radical respecto al proyecto que prevé limitar la participación política de personas condenadas o investigadas por este tipo de hechos. También aparecieron publicaciones que sugerían cuestiones como la aparición de Carrizo en el registro de deudores alimentarios morosos. Estos elementos resultan insoslayables, mucho más si se tiene en cuenta que fueron los que motivaron su expulsión de la banca que ocupó en el Concejo Deliberante hasta 2022.
Por supuesto que también se dieron algunos comentarios propios de la rosca política local y la respuesta directa a los embates de Carrizo contra radicales y peronistas. “Cuando todas eran loas al outsider otrora concejal de mandato incumplido dijimos que de tanto sobregirarse por izquierda a 360 grados iba a terminar al lado de los libertarios. ¡Qué muñeco!”, escribió en su Twitter (ahora “X”) el concejal de Hacemos por Córdoba, Armando Chiappe. En la UCR también hubo reflexiones: “La veíamos venir. No sorprende a nadie”.
Te puede interesar
El PJ puso en marcha la campaña en Río Cuarto con respaldo a Schiaretti y Llamosas
Con un acto en la sede de avenida España, dirigentes y militantes justicialistas lanzaron la campaña hacia las legislativas del 26 de octubre. Llamosas, De Rivas y Gutiérrez coincidieron en reivindicar la figura de Schiaretti, marcar distancia de propuestas personalistas y presentar a Provincias Unidas como una alternativa con alcance federal.
Reducción, terreno clave: el Panal busca una victoria antes de las legislativas
La localidad del sur cordobés elegirá el 12 de octubre a quien suceda a Jorge “Cacho” Grazziano. El Panal ya ungió a su hija Gina como candidata, en una elección que se perfila sin rivales y con alto valor simbólico para la campaña provincial.
En tándem con Llaryora, De Rivas ajustó el discurso contra Milei
En el marco de la campaña hacia octubre, el gobernador y el intendente sellaron una acción conjunta en la capital alterna con el anuncio de un CDI en Banda Norte. La jugada política marca un nuevo tono crítico hacia Nación.
Sindicatos con Provincias Unidas: Llamosas, cerca del “cartón lleno”
“Casi el 90% de los gremios de Río Cuarto está con Schiaretti y Llamosas”, remarcaron desde el armado que acompaña al ex intendente de Río Cuarto. En una reunión en la sede del sindicato de Panaderos, el gremialismo dio su primera señal de adhesión al proyecto de Provincias Unidas.
De la Sota prepara su desembarco en el Imperio con visita a la UNRC
La candidata de Defendamos Córdoba llegaría el viernes a la ciudad con una agenda centrada en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Su visita anticipa un nuevo capítulo de la disputa con el cordobesismo, donde el nombre de Juan Manuel Llamosas aparece como contracara local.
Enroque corto en Río Cuarto
Advertencia de Rovera | Pinasco, activo en la campaña