Bornoroni ante las medidas económicas: "Lo que hizo el Gobierno Nacional es sacarle la respiración de la nuca a todos los argentinos"
El dirigente libertario, quien se encuentra presente en la Bolsa de Comercio donde disertará el ministro de Seguridad, habló sobre las recientes medidas económicas y enfatizó que las personas pueden utilizar sus ahorros, que que estuvieron "en el colchón", sin la presión del estado.
En el marco del Ciclo de Coyuntura que organiza la Bolsa de Comercio, donde el ministro de Economía, Luis Caputo, se destacó como el orador principal, el Diputado Nacional oficialista, Gabriel Bornoroni, habló sobre las recientes medidas económicas, cuyo principal objetivo fue desregular los controles del ARCA, ex-AFIP.
En conversación con Alfil, el diputado destacó que la medida de Caputo "es algo simple que beneficia a la Argentina". "Lo hizo el gobierno nacional, es sacarle la respiración de la nuca a todos los argentinos que tienen sus ahorros (bajo el 'colchón') y que los puedan usar", aclaró Bornoroni.
Cuando fue indagado sobre cómo esta medida podría beneficiar el "blanqueamiento" de dinero procedente de asociaciones ilícitas, Bornoroni respondió: "no es que se las alarmas se dejaron de lado, todo lo que es narcotráfico y lavado de dinero sigue vigente" y señaló que la medida está dirigida a las personas que tienen los ahorros "bajo el colchón". "Los ahorros de 10.000, 20.000 dólares que tienen guardados, eso es lo que ahora lo van a poder utilizar y no van a tener el aparato estatal persiguiéndolos."
En cuanto a la baja de retenciones, Bornoroni aclaró que el presidente Javier Milei ha tomado medidas para reducirlas: "cuando llegó dijo que iba a bajar las retenciones, las retenciones las bajaron". Sin embargo, aclaró que se debe mantener el equilibrio fiscal. "Cuidar el equilibrio fiscal es cuidar la inflación", por lo tanto, "si cuidamos la inflación, estamos cuidando a todos los argentinos".
Te puede interesar
Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ
Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.
Bornoroni lanzó su campaña a la marejada
El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.
Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR
Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.
Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre
Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027
Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani
Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.
Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba
La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.