
Acuerdo con el FMI: Caputo reveló que se realizará un préstamo de USD 20.000 millones
El ministro de Economía anunció el avance del acuerdo al mismo tiempo que continúa buscando apoyo del Banco Mundial, el BID y la CAF.
El ministro de Economía anunció el avance del acuerdo al mismo tiempo que continúa buscando apoyo del Banco Mundial, el BID y la CAF.
El secretario de Finanzas viajará este miércoles a Chile para participar de la asamblea anual del BID. Por otro lado, Caputo y Milei se reunirán el próximo miércoles con el titular del Banco Mundial.
Así lo dictó el Juzgado Federal de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla. Además, el magistrado pidió que el poder Ejecutivo informe en el expediente cual es el interés público que justifica el cambio.
La Federación Argentina de Municipios le respondió sobre su "desconocimiento" de la Constitución. La ciudad de Córdoba ya fue a la Justicia para continuar percibiéndolas
El ministro confirmó que pedirá recursos al organismo internacional. Criticó a la oposición por la demora en la ley Bases. El Banco Mundial empeoró pronóstico para este año.
Sin ningún tipo de referencia a la Marcha Federal Universitaria, el presidente Javier Milei se ató a los números de la macroeconomía y se mostró optimista. Malas noticias para los gobernadores: no volverá la obra pública y dijo que “el déficit cero no es una consigna de marketing para este Gobierno, es un mandamiento”.
“O se ordenan, o se olvidan de tener alguna chance en el 2025” concluyó diciéndoles el expresidente a los dirigentes del PRO, con los que se reunió el viernes en la ciudad de La Calera.
El cordobés fue recibido por el gobernador de la provincia vecina. Coincidencias programáticas que alimentan la posibilidad de un entendimiento para octubre. Defensa del programa de obra pública del modelo cordobés frente a un auditorio afín.
Siguen los problemas para Adela Arning | De la Sota con el PTP
Por fuera de las estructuras sindicales oficiales, autoconvocados y opositores de Judiciales y la UEPC le ponen presión a la tregua con la Provincia, y condicionan a sus conducciones.
La nacionalización de los comicios porteños y la munición gruesa con la que empezó la campaña en inmediaciones del Obelisco despertaron alertas en el entorno del diputado. Frío el acuerdo con los libertarios, enojo de Macri e incertidumbre rumbo a la Convención UCR.