Río Cuarto Por: Julieta Fernandez28 de mayo de 2025

Inminente regulación de los trapitos, con visto bueno del CECIS

El Ejecutivo Municipal enviará en los próximos días un proyecto de “ordenamiento de actividades en el espacio público”. Buscan lograr un consenso en el Concejo Deliberante y tendrían el aval del CECIS, que hace tiempo pide que el Municipio tome medidas “como se ha hecho en otras ciudades del país”.

Por Julieta Fernández

Tal como lo había planteado en el discurso de apertura de sesiones, el intendente Guillermo De Rivas avanzará en la regulación de la actividad de los trapitos o -como lo denominan desde el Ejecutivo- se procurará el “ordenamiento de este tipo de trabajos en el espacio público”. En términos parlamentarios, es seguro que la iniciativa tendrá los votos del oficialismo y, al menos, del bloque Primero Río Cuarto, que ya ha sentado una postura fuerte en relación al tema. Por otra parte, instituciones como el CECIS (Centro Empresario Comercial y de Servicios) han planteado que los trapitos “son un eslabón más en la ocupación del espacio público de forma ilegal”. 

El secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, confirmó que se encuentran en la etapa final de elaboración del proyecto que, en los próximos días, ingresará al Concejo Deliberante. En diálogo con LV16, señaló que el enfoque será interdisciplinario “desde el punto de vista social y de la contención pero también desde el punto de vista del control”. Habló de una iniciativa para “ordenar este tipo de trabajos en el espacio público” y aseguró que será de manera “ordenada y progresiva, de acuerdo a lo expresado en el Código de Convivencia”. 

Maldonado explicó que el proyecto buscará “armonizar” la legislación provincial con una normativa municipal “que facilite las cosas y nos haga trabajar en una sinergia mejor con las fuerzas de seguridad pero también con la Justicia”. Resaltó que el proyecto estaría sujeto a posibles revisiones, ya que será sometido a discusión en el Concejo Deliberante y aseguró que apuntan “a alcanzar el mayor consenso posible para este proyecto de ordenamiento”. 

La búsqueda de consenso ha sido algo ponderado en el discurso del intendente en relación a iniciativas como la regulación de Uber, el Nuevo Código de Espectáculos Públicos (para que ingresen menores de entre 16 y 17 años a los boliches) o Ficha Limpia. En casi todos estos casos, el propio De Rivas se ha reunido con las distintas bancadas para lograr tal objetivo. Por lo pronto, frente a la idea de regularizar la actividad de los trapitos, se presume que el bloque Primero Río Cuarto podría adherir, ya que colocaron el tema en agenda pocos días después del anuncio realizado por el intendente en la apertura de sesiones. 

El jefe del bloque radical- juecista, Gabriel Abrile, había planteado que era necesario “sacar a los trapitos de la calle pero darles contención social, ya que detrás de esto hay familias”. Sin embargo, abrió el plano en lo que respecta a la regulación de la actividad y consideró que no debiera haber trapitos ni vendedores ambulantes en la vía pública, un reclamo que desde el CECIS vienen planteando hace tiempo. De hecho, recientemente, el Centro Empresario mantuvo una reunión con los concejales de la primera minoría para analizar la situación de la instalación de la feria comercial “La Saladita”. 

Iván Safadi, presidente del CECIS, señaló al programa radial Poster Central que “se entiende el momento conflictivo social pero no puede haber personas que se hagan dueños del espacio público”. Consideró que “una cosa es pedir una colaboración por la limpieza de un vidrio o estacionamiento y otra es la ocupación en forma permanente, con violencia en algunos casos o venta ilegal de productos”. El referente mercantil manifestó que el Municipio ya cuenta con herramientas para poder “ordenar el espacio público” y que ciudades grandes que se han visto colapsadas por la venta ilegal “han logrado cambiar”. No obstante, planteó que llevan tiempo dialogando con el Municipio y concejales “pero los tiempos de la política no son los mismos que los privados”. 

Te puede interesar

El encuentro de intendentes UCR con Schiaretti hace tambalear liderazgos de Ferrer y Mestre

El desembarco radical en Provincias Unidas no solo fractura al partido en los municipios, sino que también amenaza con reconfigurar el mapa legislativo y deja al Comité provincial en su momento de mayor debilidad. El sábado el exintendente presenta su lista en la Casa Radical y hay llamado de unidad.

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.