Inminente regulación de los trapitos, con visto bueno del CECIS

El Ejecutivo Municipal enviará en los próximos días un proyecto de “ordenamiento de actividades en el espacio público”. Buscan lograr un consenso en el Concejo Deliberante y tendrían el aval del CECIS, que hace tiempo pide que el Municipio tome medidas “como se ha hecho en otras ciudades del país”.

Río Cuarto28 de mayo de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra de rivas y los trapitos

Por Julieta Fernández

Tal como lo había planteado en el discurso de apertura de sesiones, el intendente Guillermo De Rivas avanzará en la regulación de la actividad de los trapitos o -como lo denominan desde el Ejecutivo- se procurará el “ordenamiento de este tipo de trabajos en el espacio público”. En términos parlamentarios, es seguro que la iniciativa tendrá los votos del oficialismo y, al menos, del bloque Primero Río Cuarto, que ya ha sentado una postura fuerte en relación al tema. Por otra parte, instituciones como el CECIS (Centro Empresario Comercial y de Servicios) han planteado que los trapitos “son un eslabón más en la ocupación del espacio público de forma ilegal”. 

El secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, confirmó que se encuentran en la etapa final de elaboración del proyecto que, en los próximos días, ingresará al Concejo Deliberante. En diálogo con LV16, señaló que el enfoque será interdisciplinario “desde el punto de vista social y de la contención pero también desde el punto de vista del control”. Habló de una iniciativa para “ordenar este tipo de trabajos en el espacio público” y aseguró que será de manera “ordenada y progresiva, de acuerdo a lo expresado en el Código de Convivencia”. 

Maldonado explicó que el proyecto buscará “armonizar” la legislación provincial con una normativa municipal “que facilite las cosas y nos haga trabajar en una sinergia mejor con las fuerzas de seguridad pero también con la Justicia”. Resaltó que el proyecto estaría sujeto a posibles revisiones, ya que será sometido a discusión en el Concejo Deliberante y aseguró que apuntan “a alcanzar el mayor consenso posible para este proyecto de ordenamiento”. 

La búsqueda de consenso ha sido algo ponderado en el discurso del intendente en relación a iniciativas como la regulación de Uber, el Nuevo Código de Espectáculos Públicos (para que ingresen menores de entre 16 y 17 años a los boliches) o Ficha Limpia. En casi todos estos casos, el propio De Rivas se ha reunido con las distintas bancadas para lograr tal objetivo. Por lo pronto, frente a la idea de regularizar la actividad de los trapitos, se presume que el bloque Primero Río Cuarto podría adherir, ya que colocaron el tema en agenda pocos días después del anuncio realizado por el intendente en la apertura de sesiones. 

El jefe del bloque radical- juecista, Gabriel Abrile, había planteado que era necesario “sacar a los trapitos de la calle pero darles contención social, ya que detrás de esto hay familias”. Sin embargo, abrió el plano en lo que respecta a la regulación de la actividad y consideró que no debiera haber trapitos ni vendedores ambulantes en la vía pública, un reclamo que desde el CECIS vienen planteando hace tiempo. De hecho, recientemente, el Centro Empresario mantuvo una reunión con los concejales de la primera minoría para analizar la situación de la instalación de la feria comercial “La Saladita”. 

Iván Safadi, presidente del CECIS, señaló al programa radial Poster Central que “se entiende el momento conflictivo social pero no puede haber personas que se hagan dueños del espacio público”. Consideró que “una cosa es pedir una colaboración por la limpieza de un vidrio o estacionamiento y otra es la ocupación en forma permanente, con violencia en algunos casos o venta ilegal de productos”. El referente mercantil manifestó que el Municipio ya cuenta con herramientas para poder “ordenar el espacio público” y que ciudades grandes que se han visto colapsadas por la venta ilegal “han logrado cambiar”. No obstante, planteó que llevan tiempo dialogando con el Municipio y concejales “pero los tiempos de la política no son los mismos que los privados”. 

Te puede interesar
Dagatti

Cayó la prisión preventiva de Dagatti pero seguirá preso

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de junio de 2025

Pese a que se había generado cierta expectativa de que el empresario de la carne recupere su libertad bajo fianza, el fiscal Enrique Gavier confirmó que seguirá detenido, ya que se encuentra involucrado en dos causas penales: asociación ilícita y la causa del camión narco que ingresó a Bouwer a fines del 2023.

ilustra-cagnolatti-y-de-rivas

Maternidad: en medio de polémicas, De Rivas respaldó a Cagnolatti

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de junio de 2025

La tensión por la eliminación de los partos en la institución escaló luego de que se filtrara un audio del director cuestionando el reclamo entre insultos. Diversos sectores pidieron por su renuncia por el tenor de sus palabras, pero el Gobierno salió a bancarlo por “ponerse la camiseta” de la gestión.

FotoJet---2025-06-16T194045.332

A nueve años del primer triunfo de Llamosas: desafíos que se replican

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de junio de 2025

Se cumplieron 9 años desde que el ex intendente ganó su primera contienda en la ciudad. Los desafíos de la continuidad de De Rivas que busca imprimir su impronta propia pero deberá lidiar con cuestiones similares al comienzo de la era Llamosas, como por ejemplo: la licitación de la higiene urbana.

ilustra-de-rivas-y-llamosas-con-planos-y-burbuja-antibomba

PJ-RC se ordena pese al tenso silencio en torno al caso CFK

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de junio de 2025

El oficialismo evitó hablar de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, pero también expuso tensiones internas del PJ riocuartense. Mal timing para la condena, cuando prima la agenda por el aniversario derrivista y el trabajo en la unidad previa a las elecciones legislativas. El tema pasó por el Concejo sin hacer mucho ruido.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.