Municipal Por: Redacción Alfil28 de mayo de 2025

Marcha del Suoem: el Tribunal de Faltas denunció incidentes durante las protestas

El titular del Tribunal de Faltas, Juan Manuel Aráoz, reportó episodios violentos en el marco de las protestas del Souem el pasado martes.

Este miércoles, se ratificó una denuncia penal a raíz de los disturbios e incidentes ocurridos en las instalaciones de la Municipalidad. Además, abogó por un protocolo antipiquetes para garantizar orden y libre circulación en la vía pública

La Municipalidad informó que alrededor de 40 manifestantes ingresaron al edificio con bombos y bengalas y generaron disturbios dentro del recinto. El administrador General de Justicia Administrativa, Juan Manuel Aráoz, contó que cinco personas tuvieron que ser asistidas por servicios de emergencia. 

Foto: captura de cámara de seguridad

En ese contexto, se registró una denuncia penal en la Unidad Judicial II, para que "se investigue y persiga" a los responsables. Se aportaron constancias médicas y "material probatorio" como documentación de algunas personas identificadas y grabaciones de las cámaras internas del edificio, ya que el incidente había sido planeado para que sea invisible para el exterior. Hasta el momento, el Suoem aún no emitió un comunicado tras lo sucedido.

Aráoz expresó que es “necesario” subir el nivel de protección para “quienes queremos trabajar y transitar", haciendo referencia a los cortes de tránsito en la Avenida Colón.  "En Córdoba, la Policía protege la manifestación, pero no asegura la circulación. Es necesario elevar el nivel de protección para quienes queremos trabajar y transitar.”

Las protestas surgieron a raíz de un conflicto paritario con el intendente Daniel Passerini. El gremio denuncia el incumplimiento de la regularización de trabajadores municipales acordada en 2023 y 2024. Sin embargo, desde el Ejecutivo, aseguraron que no habrá convocatoria para discutir salarios hasta el mes de julio.

Te puede interesar

Passerini le entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

El intendente le entregó capital a proyectos que han sido producidos por organismos que integran al COPIPRED, "en Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, declaró Passerini.

Llega la primera Cumbre Barrial de Economía Circular

Será este viernes en la Plaza Vélez Sarsfield (Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Vélez Sarsfield) a partir de las 10 y hasta las 18. La propuesta busca llevar el debate ambiental a los barrios.

Con polémica y tensión se aprobó Uber en el Concejo

La ordenanza que se discutió desde el mediodía y se aprobó con amplía mayoría, los votos fueron: 28 votos a favor, 2 en contra y 1 abstensión. A pesar de ello, desde el municipio establecerán limitaciones.

Tensión dentro y fuera del Concejo Deliberante por el proyecto de ordenanza Uber

Mientras el oficialismo se encuentra dividido ante la modificación del artículo 9 que limita el cupo de choferes de la aplicación de transportes, miembros del Sindicato de Peones de Taxis se concentraron afuera del Concejo Deliberante.

Córdoba huele a descontrol

El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden

Con obras, Llaryora busca “renovar votos” con los vecinos

El gobernador, junto al intendente Daniel Passerini, anunció otra importante obra para la capital y habló de “darle un empujón” a la ciudad. En la previa de la campaña, el peronismo busca renovar votos con los vecinos.