Marcha del Suoem: el Tribunal de Faltas denunció incidentes durante las protestas

El titular del Tribunal de Faltas, Juan Manuel Aráoz, reportó episodios violentos en el marco de las protestas del Souem el pasado martes.

Municipal28 de mayo de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
WhatsApp Image 2025-05-28 at 11.41.57

Este miércoles, se ratificó una denuncia penal a raíz de los disturbios e incidentes ocurridos en las instalaciones de la Municipalidad. Además, abogó por un protocolo antipiquetes para garantizar orden y libre circulación en la vía pública

La Municipalidad informó que alrededor de 40 manifestantes ingresaron al edificio con bombos y bengalas y generaron disturbios dentro del recinto. El administrador General de Justicia Administrativa, Juan Manuel Aráoz, contó que cinco personas tuvieron que ser asistidas por servicios de emergencia. 

Foto: captura de cámara de seguridad

En ese contexto, se registró una denuncia penal en la Unidad Judicial II, para que "se investigue y persiga" a los responsables. Se aportaron constancias médicas y "material probatorio" como documentación de algunas personas identificadas y grabaciones de las cámaras internas del edificio, ya que el incidente había sido planeado para que sea invisible para el exterior. Hasta el momento, el Suoem aún no emitió un comunicado tras lo sucedido.

Aráoz expresó que es “necesario” subir el nivel de protección para “quienes queremos trabajar y transitar", haciendo referencia a los cortes de tránsito en la Avenida Colón.  "En Córdoba, la Policía protege la manifestación, pero no asegura la circulación. Es necesario elevar el nivel de protección para quienes queremos trabajar y transitar.”

Las protestas surgieron a raíz de un conflicto paritario con el intendente Daniel Passerini. El gremio denuncia el incumplimiento de la regularización de trabajadores municipales acordada en 2023 y 2024. Sin embargo, desde el Ejecutivo, aseguraron que no habrá convocatoria para discutir salarios hasta el mes de julio.

Te puede interesar
passerini (10)

Un nuevo Código de Convivencia ocupa al oficialismo

Felipe Osman
Municipal18 de junio de 2025

Passerini dio el puntapié inicial hacia un nuevo Código de Convivencia que tipifique faltas como el acoso digital, avance hacia una “gestión democrática del conflicto” e incorpore la mirada metropolitana. Parte de la oposición cree que quedará en los titulares. El resto, que participará en su redacción.

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.