Adorni anunció modificaciones en el Servicio Militar Voluntario
El vocero presidencial anunció la expansión del programa articulado entre los ministerios de Defensa y Capital Humano, que ampliará el rango etario de los participantes e incorporará capacitaciones en oficios y respuesta ante emergencias.
Este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus rutinarias ruedas de prensa, anunció la implementación del servicio militar voluntario, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano. A través de esta medida, el Gobierno busca "inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor, disciplina y amor por nuestra Nación".
El funcionario detalló que este programa estará destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años, que se podrán formar en oficios como "cocinas, talleres mecánicos, o tareas de vigilancia, que los podrán ayudar a desenvolverse en el futuro".
Además, se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de respuesta ante catástrofes como inundaciones o incendios, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias.
Actualmente, este programa está disponible para jóvenes argentinos de entre 18 y 24 años, una opción que permite a los interesados contribuir a la defensa nacional a través de actividades en las Fuerzas Armadas, que incluyen tareas administrativas y de mantenimiento en unidades y bases.
El Ministerio de Defensa ofrece información en su sitio web sobre la “Incorporación de Soldados Voluntarios”, destacando una serie de beneficios: "capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional; trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio".
También se destaca beneficios como "Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia; asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio; adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja; desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto".
Te puede interesar
Ante el escándalo del ANDIS, Francos bridó un informe de gestión en Diputados
Durante su presentación, el Jefe de Gabiente defendió el plan económico y se refirió al escándalo de los audios del titular del ANDIS como una operación política.
Causa YPF: Argentina pidió a la Jueza reconsiderar la entrega de comunicaciones
El estado solicitó a la Magistrada estadounidense, Loretta Preshka a que reevalúe la orden de entregar las comunicaciones.
Qué rico mate
El crecimiento de la exportación de yerba y el potencial de llegar a un mercado global contrasta con las restricciones de años previos
Interna en el PJ: Máximo Kirchner apuntó contra Axel Kicillof
El diputado reavivó la interna kirchnerista al cuestionar al gobernador bonaerense por la supuesta desigual distribución de fondos entre municipios en Buenos Aires. En ese sentido, mientras la vicegobernadora Verónica Magario defendió la gestión provincial y pidió bajar la tensión focalizándose en quién "destruye el país".
Salpicado de reformas políticas
El sistema político argentino es bastante rígido, lo que nos empuja a pensar en formas alternativas para organizar el poder