Conflicto Municipal | Passerini abre sumario a los municipales que violentaron la Justicia de Faltas
El intendente inició sumarios administrativos a cuatro de los municipales que invadieron el edificio de la Justicia Administrativa de Faltas. Además, el titular de los Tribunales Municipales, Juan Manuel Aráoz, se presentará hoy ante la Fiscalía para cooperar en la identificación de los restantes.
Por Felipe Osman
El conflicto municipal que mantiene el Suoem en contra de la Municipalidad de Córdoba por la negativa del intendente a otorgar un aumento salarial previo al pago de los aguinaldos ganará hoy un nuevo capítulo.
Durante la mañana, el Administrador General de la Justicia Administrativa de Faltas, Juan Manuel Aráoz, se presentará ante la Fiscalía a cargo de Guillermo González, ante la cual quedó radicada la denuncia inicial, para cooperar con el Ministerio Público Fiscal en la identificación de los municipales que el pasado martes ingresaron a la sede de calle Avellaneda con bengalas, amedrentando al personal que no adhirió a la medida de fuerza.
Según la Municipalidad denunció en su momento, y conforme quedó registrado por las cámaras de seguridad, los manifestantes entraron encapuchados, prendieron bengalas adentro, amenazaron a funcionarios y a empleados, tiraron expedientes y manipularon documentación pública. El municipio aportó pruebas en soporte digital y constancias médicas del personal atendido por los servicios de emergencia de ECO.
Así, el conflicto municipal ganará una nueva dimensión, ahora en la Justicia Penal. Vale aclarar que, más allá de los nuevos responsables que la investigación penal pueda establecer, el municipio ya inició sumario administrativo a cuatro de los municipales que participaron del asalto y fueron identificados por las propias autoridades de la Justicia Administrativa de Faltas.
Más allá de la faz penal que pueda o no revelarse a partir de esta investigación, es insoslayable que la decisión de Daniel Passerini de iniciar sumarios administrativos a los agresores tiene peso también en la gestión del conflicto como lo tendrá, indefectiblemente, en el marco de la negociación.
En todas las tratativas con el gremio, los sumarios administrativos están puestos en la mesa, y mientras más se acumulan, más el Suoem se condiciona a sí mismo.
Te puede interesar
Passerini le entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
El intendente le entregó capital a proyectos que han sido producidos por organismos que integran al COPIPRED, "en Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, declaró Passerini.
Llega la primera Cumbre Barrial de Economía Circular
Será este viernes en la Plaza Vélez Sarsfield (Av. Hipólito Yrigoyen y Av. Vélez Sarsfield) a partir de las 10 y hasta las 18. La propuesta busca llevar el debate ambiental a los barrios.
Con polémica y tensión se aprobó Uber en el Concejo
La ordenanza que se discutió desde el mediodía y se aprobó con amplía mayoría, los votos fueron: 28 votos a favor, 2 en contra y 1 abstensión. A pesar de ello, desde el municipio establecerán limitaciones.
Tensión dentro y fuera del Concejo Deliberante por el proyecto de ordenanza Uber
Mientras el oficialismo se encuentra dividido ante la modificación del artículo 9 que limita el cupo de choferes de la aplicación de transportes, miembros del Sindicato de Peones de Taxis se concentraron afuera del Concejo Deliberante.
Córdoba huele a descontrol
El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden
Con obras, Llaryora busca “renovar votos” con los vecinos
El gobernador, junto al intendente Daniel Passerini, anunció otra importante obra para la capital y habló de “darle un empujón” a la ciudad. En la previa de la campaña, el peronismo busca renovar votos con los vecinos.