Conflicto Municipal | Passerini abre sumario a los municipales que violentaron la Justicia de Faltas

El intendente inició sumarios administrativos a cuatro de los municipales que invadieron el edificio de la Justicia Administrativa de Faltas. Además, el titular de los Tribunales Municipales, Juan Manuel Aráoz, se presentará hoy ante la Fiscalía para cooperar en la identificación de los restantes.

Municipal02 de junio de 2025Felipe OsmanFelipe Osman

Por Felipe Osman

El conflicto municipal que mantiene el Suoem en contra de la Municipalidad de Córdoba por la negativa del intendente a otorgar un aumento salarial previo al pago de los aguinaldos ganará hoy un nuevo capítulo.

Durante la mañana, el Administrador General de la Justicia Administrativa de Faltas, Juan Manuel Aráoz, se presentará ante la Fiscalía a cargo de Guillermo González, ante la cual quedó radicada la denuncia inicial, para cooperar con el Ministerio Público Fiscal en la identificación de los municipales que el pasado martes ingresaron a la sede de calle Avellaneda con bengalas, amedrentando al personal que no adhirió a la medida de fuerza.

Según la Municipalidad denunció en su momento, y conforme quedó registrado por las cámaras de seguridad, los manifestantes entraron encapuchados, prendieron bengalas adentro, amenazaron a funcionarios y a empleados, tiraron expedientes y manipularon documentación pública. El municipio aportó pruebas en soporte digital y constancias médicas del personal atendido por los servicios de emergencia de ECO.

Así, el conflicto municipal ganará una nueva dimensión, ahora en la Justicia Penal. Vale aclarar que, más allá de los nuevos responsables que la investigación penal pueda establecer, el municipio ya inició sumario administrativo a cuatro de los municipales que participaron del asalto y fueron identificados por las propias autoridades de la Justicia Administrativa de Faltas.

Más allá de la faz penal que pueda o no revelarse a partir de esta investigación, es insoslayable que la decisión de Daniel Passerini de iniciar sumarios administrativos a los agresores tiene peso también en la gestión del conflicto como lo tendrá, indefectiblemente, en el marco de la negociación.

En todas las tratativas con el gremio, los sumarios administrativos están puestos en la mesa, y mientras más se acumulan, más el Suoem se condiciona a sí mismo.

 

Te puede interesar
passerini (10)

Un nuevo Código de Convivencia ocupa al oficialismo

Felipe Osman
Municipal18 de junio de 2025

Passerini dio el puntapié inicial hacia un nuevo Código de Convivencia que tipifique faltas como el acoso digital, avance hacia una “gestión democrática del conflicto” e incorpore la mirada metropolitana. Parte de la oposición cree que quedará en los titulares. El resto, que participará en su redacción.

Lo más visto
aviles (3)

Riña opositora calienta la campaña en Carlos Paz

Yanina Soria
Provincial19 de junio de 2025

Tres candidatos de distintos espacios políticos denunciaron la utilización de la estructura de gobierno municipal a favor del actual Defensor del Pueblo que busca su reelección. Desde otro espacio, cargaron contra esa movida que tildaron de “circo” político. El 29 se vota.

FOTO NOTA (7)

Municipales se suman al reclamo provincial, pero sin romper con De Rivas

Gabriel Marclé
Río Cuarto19 de junio de 2025

El sindicato de trabajadores municipales de Río Cuarto adhiere al plan de lucha impulsado por Rubén Daniele a nivel provincial, en reclamo por la situación salarial del sector. Aunque el gremio local acompaña las protestas, mantiene diálogo fluido con la gestión de Guillermo De Rivas y tiene vigente un acuerdo paritario hasta agosto.

briner

La imputación de Briner esconde (otra) fricción entre el PJ y la oposición

Gabriel Silva
Provincial19 de junio de 2025

En el oficialismo aguardan con expectativa cómo va a reaccionar la UCR que en su momento pidió la cabeza de Gill cuando el villamariense estaba imputado y era ministro. Además, también ponen el foco en Gloria Pereyra, la otra opositora imputada. Quién es la radical que podría asumir por Briner y por qué hay desconfianza en la UCR.