Provincial Por: Gabriel Silva05 de junio de 2025

Furia contra De Loredo por no arrastrar al bloque al quórum por discapacidad

El radicalismo cordobés, que cuenta las horas para la reunión del próximo lunes por el Comité Provincia y ver qué pasa con la interna, arde por la decisión de los diputados cordobeses de la UCR de no dar quórum al debate por jubilaciones y discapacidad.

Por Gabriel Silva

“Van a volar sillas, esto termina mal”. La frase la lanzó uno de los radicales con más peso dentro del partido en Córdoba y apunta al enojo de otros correligionarios por la decisión de Rodrigo de Loredo y el resto del bloque de la UCR en Diputados por no dar quórum ayer en Diputados. En la sesión para debatir el aumento a las jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad, dos de los debates más álgidos de las últimas semanas que, además, incluyeron marchas similares a la universitaria del 2024.

La postura de De Loredo de no acompañar el quórum para habilitar la sesión, al igual que lo hizo todo del bloque a excepción del mendocino Julio Cobos, la jujeña Natalia Sarapura y el bonaerense Fabián Quetglas, desató la ira de otros radicales cordobeses que también apuntaron sus dardos a las otras dos coterráneas: Gabriela Brouwer de Koning y Soledad Carrizo.

Y, además, calentó el clima de cara a la reunión convocada para el próximo lunes en el Comité Provincia para ver de qué manera se destrabará la interna del radicalismo después del cuarto intermedio que las autoridades partidarias pidieron para el 9 de este mes. Aunque, incluso aquellos que venían peleando por dirimir la pulseada con el deloredismo con urnas en los comités, asoman escépticos a ese escenario.

“No va a pasar nada, no hay ninguna posibilidad de interna porque a estos les calentó todo un carajo”, razonó una fuente que, no sólo cargó las tintas en contra de De Loredo, sino también en el presidente del partido, Marcos Ferrer, por su viaje a Italia en este contexto.

Asimismo, otro que embistió contra De Loredo fue el legislador provincial del radicalismo, Dante Rossi. “Me avergüenzo como afiliado de la posición asumida por el bloque de Diputados de la UCR. El ajuste no se puede hacer sobre la espalda de jubilados y personas con discapacidad”, dijo Rossi en sus redes ayer.

Postura crítica que comparte el exintendente Ramón Mestre, desde cuyo entorno reconocieron anoche a este diario que iban a cruzar con munición gruesa en redes a los diputados. “No se puede sostener todo a cualquier precio y por un capricho individual. Hay límites y no avalar por lo menos una discusión por discapacidad y jubilaciones es una delgada línea de la que después no es fácil volver”, dijo un mestrista paladar negro.

En la sesión anterior, y con temario similar, De Loredo y otros radicales habían decidido no acompañar la discusión por el debate en torno a la Auditoría General de la Nación (AGN), mismo argumento que por lo bajo utilizaron los peronistas del cordobesismo.  Sin embargo, los referentes del gobernador Martín Llaryora acomodaron el cuerpo en esta ocasión y celebraron la exposición del deloredismo por desmarcarse del quórum.

Dentro del radicalismo cordobés, hay facciones que creen que la decisión de ratificar su postura en los dos últimos debates en la Cámara baja evidencian la necesidad de De Loredo por tratar de llegar a un acuerdo con los libertarios para el armado de las Legislativas 2025. Es más, algunos como el propio Rossi, reconoció ayer en #MesaChica, el streaming de Alfil que “(Luis) Juez tiene más autonomía e independencia que De Loredo en su relación con (Javier) Milei”.  

Te puede interesar

PJ Capital: recambio de coordinadores y primeros aprestos de campaña

El PJ Capital activó el modo campaña. El viernes, en Utedyc, Vigo rompió la inercia. Ayer se definió el nuevo esquema de coordinadores y hoy se ponen en marcha los comandos de campaña de cada seccional.

Boleta Única: se viene la guerra de los colores

Después de sortear los lugares en las listas, llega la designación de los colores. Los candidatos coinciden en que el color no es determinante, pero por el rojo, el violeta y el amarillo, se disputan gran parte de las 18 listas presentadas. Esta fue la opinión de los candidatos.

En el PJ se plantean una campaña sin barro con apuesta a la polarización

Hoy comienza oficialmente la campaña electoral para el 26 de octubre y hasta ahora no está previsto un acto de lanzamiento. El gobierno va por el clásico de contraponer modelos y gestión. Superávit fiscal y superávit social. Los primeros cálculos.

Alta Gracia vivió una exitosa edición de su festival de cine

Del 21 al 24 de agosto, Alta Gracia disfrutó de la cuarta edición del Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, un encuentro que este año sumó una jornada más y volvió a ser un éxito de convocatoria en la ciudad de los festivales.

El Colegio de Abogados festeja su centenario de manera libre y gratuita

El evento tendrá su acto central en el Teatro San Martín y también organizará jornadas académicas sobre el código civil y comercial, "cumplir un siglo es un hito que nos da la oportunidad de afirmar quienes somos", Dr. Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados.

El juecismo pide la presencia de Delgado en la Unicameral por el caso Apross

El bloque del Frente Cívico pidió por la presencia del fiscal general en un plazo de 15 días. La curiosa comparación con los hechos del Teatro Comedia y el Concejo Deliberante.