El Gobierno Provincial formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto
La actividad reunió a representantes de los ministerios, agencias provinciales, universidades y organizaciones de sociedad civil
La Provincia ha institucionalizado la Mesa de Trabajo Ejecutiva de Gobierno Abierto. Liderada por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, la reunión contó con la participación de representantes de ministerios, agencias provinciales, universidades y organizaciones de la sociedad civil. El Gobierno Provincial busca fortalecer la coordinación interinstitucional en la gestión de datos e información pública, en el marco de la implementación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Provincia.
A partir de la institucionalización de esta mesa de trabajo, el ministro de Gobierno explicó que se cumple así con el compromiso asumido por la Provincia de fortalecer institucionalmente una Gestión Abierta. De esta manera, "la co-creación de la ley de acceso a la información y para que esto se convierta en una verdadera política de Estado dirigida, también, hacia los gobiernos locales", explicó Calvo.
Durante el encuentro, se presentó el trabajo realizado hasta la fecha por la Secretaría de Gobierno Abierto, en articulación con los distintos ministerios, en materia de sistematización y publicación de información en el Portal de Gestión Abierta. En la actualidad, el sitio cuenta con 120 grupos de datos para consulta pública.
La formalización de la Mesa de Trabajo Ejecutiva tuvo lugar mediante resolución, en cumplimiento con las actividades previstas en el compromiso "Fortalecimiento del Portal de Gestión Abierta" del Plan de Acción. La misma fue creada como espacio permanente de articulación del Poder Ejecutivo provincial, con el objetivo de impulsar acciones de formación, sensibilización interna y mejora de los procesos de generación, registro y publicación de datos e información pública, en línea con estándares internacionales implementados en el manual y protocolo de publicación creados por la Secretaría de Gobierno Abierto colaborativamente con universidades y organizaciones de la sociedad civil que acompañan en la implementación del Plan de Acción.
La actividad contó con la participación de funcionarios de ministerios y agencias del gabinete provincial; de instituciones educativas como la Universidad Nacional y la Universidad Provincial de Córdoba; además de representantes de organizaciones civiles como Milka Digital, FUNDEPS, Red Ciudadana, entre otros.
Para conocer los datos publicados en el Portal de Gestión Abierta, ingresar al siguiente link: https://gestionabierta.cba.gov.ar/
Te puede interesar
Se bajó De Loredo: habló de “obsecuencia y sumisión” y descartó ser el quinto de la lista libertaria
El radical Rodrigo de Loredo rechazó ser candidato a diputado y de esta manera desde diciembre volverá al llano. Todo queda entre Juez y Bornoroni.
Última oferta para De Loredo, pero Juez dio un ultimátum: “él o yo”
Los libertarios le hicieron un último ofrecimiento al radical para que desembarque en el tercer lugar de la lista de Milei en Córdoba. El senador incomoda a propios y extraños con la chance del primer casillero y todos esperan un llamado mañana desde Casa Rosada.
Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ
El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.
Fuerza Patria, con lista “pura” encabezada por Carro
El actual diputado buscará su tercer mandato. Dudas en Patria Grande. Sigue la rosca por el resto de los nombres. Dardos a Natalia de la Sota: “su lista es una colectora del cordobesismo”.
Colegio de Abogados de Córdoba reunirá juristas nacionales e internacionales para debatir la reforma del Código Civil y Comercial
El evento busca abordar el estado de situación de las principales reformas e incorporaciones del Código Civil y Comercial de la Nación. El evento contará con la participación de los ex-ministros de la Córte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci.
El Gobernador Martín Llaryora dio apertura al Congreso de Cooperativas y Mutuales
En el marco de este encuentro internacional organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba.