
El intendente coscoíno Raúl Cardinali respalda a Provincias Unidas y consolida a la cabecera departamental como bastión clave del llaryorismo en la Región.
La actividad reunió a representantes de los ministerios, agencias provinciales, universidades y organizaciones de sociedad civil
Provincial06 de junio de 2025La Provincia ha institucionalizado la Mesa de Trabajo Ejecutiva de Gobierno Abierto. Liderada por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, la reunión contó con la participación de representantes de ministerios, agencias provinciales, universidades y organizaciones de la sociedad civil. El Gobierno Provincial busca fortalecer la coordinación interinstitucional en la gestión de datos e información pública, en el marco de la implementación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Provincia.
A partir de la institucionalización de esta mesa de trabajo, el ministro de Gobierno explicó que se cumple así con el compromiso asumido por la Provincia de fortalecer institucionalmente una Gestión Abierta. De esta manera, "la co-creación de la ley de acceso a la información y para que esto se convierta en una verdadera política de Estado dirigida, también, hacia los gobiernos locales", explicó Calvo.
Durante el encuentro, se presentó el trabajo realizado hasta la fecha por la Secretaría de Gobierno Abierto, en articulación con los distintos ministerios, en materia de sistematización y publicación de información en el Portal de Gestión Abierta. En la actualidad, el sitio cuenta con 120 grupos de datos para consulta pública.
La formalización de la Mesa de Trabajo Ejecutiva tuvo lugar mediante resolución, en cumplimiento con las actividades previstas en el compromiso "Fortalecimiento del Portal de Gestión Abierta" del Plan de Acción. La misma fue creada como espacio permanente de articulación del Poder Ejecutivo provincial, con el objetivo de impulsar acciones de formación, sensibilización interna y mejora de los procesos de generación, registro y publicación de datos e información pública, en línea con estándares internacionales implementados en el manual y protocolo de publicación creados por la Secretaría de Gobierno Abierto colaborativamente con universidades y organizaciones de la sociedad civil que acompañan en la implementación del Plan de Acción.
La actividad contó con la participación de funcionarios de ministerios y agencias del gabinete provincial; de instituciones educativas como la Universidad Nacional y la Universidad Provincial de Córdoba; además de representantes de organizaciones civiles como Milka Digital, FUNDEPS, Red Ciudadana, entre otros.
Para conocer los datos publicados en el Portal de Gestión Abierta, ingresar al siguiente link: https://gestionabierta.cba.gov.ar/
El intendente coscoíno Raúl Cardinali respalda a Provincias Unidas y consolida a la cabecera departamental como bastión clave del llaryorismo en la Región.
El gobernador encabezó la presentación de la institución que se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados.
Según la consultora, la disputa sería altamente polarizada: las dos fuerzas principales concentrarían la mayoría de los escaños (4-4) y la novena banca dependería de quién consolide la tercera minoría, en un contexto de participación estimada en 60%
El gobernador y el primer candidato a diputado reunieron ayer sólo a la tropa PJ. Dos conceptos volvieron a sonar fuerte y alto: peronismo y justicialismo. Primeras instrucciones para la campaña que coordinará Manuel Calvo. Se viene otro acto ampliado a todos los dirigentes del espacio Hacemos Unidos.
El radicalismo que responde al diputado nacional empuja, en las urnas, el acuerdo que no se concretó con el vecinalismo, ni con los libertarios. Por qué algunos no descartan la opción de la hija del exgobernador.
La Cámara Baja rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad, pero no alcanzó los dos tercios para revertir el de jubilaciones. De Loredo votó en contra en ambas instancias, en un movimiento posterior a su fallido desembarco en LLA. El PRO mostró sus fracturas y el cordobesismo respondió al pedido de Llaryora.
SUOEM: siguen las repercusiones en Deheza | Chapa y pintura
El radicalismo que responde al diputado nacional empuja, en las urnas, el acuerdo que no se concretó con el vecinalismo, ni con los libertarios. Por qué algunos no descartan la opción de la hija del exgobernador.
Bronca de la oposición en la Unicameral | Fugas de votos K | “Campus”
El gobernador y el primer candidato a diputado reunieron ayer sólo a la tropa PJ. Dos conceptos volvieron a sonar fuerte y alto: peronismo y justicialismo. Primeras instrucciones para la campaña que coordinará Manuel Calvo. Se viene otro acto ampliado a todos los dirigentes del espacio Hacemos Unidos.
La Cámara Baja rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad, pero no alcanzó los dos tercios para revertir el de jubilaciones. De Loredo votó en contra en ambas instancias, en un movimiento posterior a su fallido desembarco en LLA. El PRO mostró sus fracturas y el cordobesismo respondió al pedido de Llaryora.