Río Cuarto Por: Gabriel Marclé09 de junio de 2025

Llamosas vuelve a estar en el radar por un lugar en la lista

El ex intendente transita su actualidad política en la vicepresidencia del Banco de Córdoba, un lugar que lo protege de las fricciones del presente. Pese a la falta de roce, su imagen se mantiene en lo más alto de las mediciones regionales, razón por la cual aparecería como prospecto serio del interior de cara a las Legislativas.

Por Gabriel Marclé

La transición entre la primera y la segunda mitad del año se vive con la intensidad de una previa electoral cargada. Son muchas las variables que atraviesan a los líderes de cada espacio con aspiraciones en las legislativas, algo que se refleja en la incertidumbre que rodea las listas cordobesas.

En este contexto de alianzas y estrategias que miran hacia el escenario nacional dominado por Javier Milei, en Hacemos Unidos por Córdoba comienzan a definirse algunas cuestiones. No tanto en torno a quién encabezará o quién se sumará desde afuera, sino respecto del rol que juegan dirigentes con trayectoria dentro del espacio. Entre ellos aparece el riocuartense Juan Manuel Llamosas, uno de los nombres del sur provincial que en los últimos días comenzó a moverse al ritmo de quienes buscan un lugar en la lista de octubre.

Días atrás, Alfil mencionaba los datos relevados por la consultora Consultio en su medición de mayo entre vecinos de Río Cuarto. Allí sorprendió el dato vinculado al exintendente, quien, pese a estar alejado de cargos de alta visibilidad, conservaría una imagen positiva elevada. De hecho, según esa medición, Llamosas alcanzaba un 78,6% de imagen positiva, la más alta entre los dirigentes evaluados en la ciudad. Si bien otros sondeos a los que accedió este medio no replican exactamente esa cifra, coinciden en ubicarlo como el dirigente mejor valorado del distrito.

“El Juan (Llamosas) es nuestra mejor carta”, comentaba un intendente del sur en una reciente reunión peronista. La frase resonó entre la dirigencia, especialmente en aquellos representantes del interior sureño —fuera de Río Cuarto— que reclaman presencia en los primeros lugares de la lista. Mientras algunos sectores promueven nombres como Manuel Calvo, Miguel Siciliano o Natalia de la Sota, esta línea interna apostaría a que el exjefe municipal del Imperio del Sur se ubique en una posición expectable, teniendo en cuenta su recorrido y nivel de conocimiento.

En ese marco, se observa que el camino que siguió Llamosas desde que dejó la intendencia muestra cierta estrategia de preservación de su imagen. Primero, con su breve paso por el rol simbólico de Asesor del Poder Ejecutivo en el sur provincial —experiencia fallida—, y más recientemente como vicepresidente del Banco de Córdoba, el oficialismo parece haberlo mantenido al margen del frente de batalla política. Esto le habría permitido llegar a esta instancia sin el desgaste que sí afectó a otros actores con mayor exposición, como intendentes en funciones o dirigentes involucrados en las disputas más recientes.

Todo indica que Llamosas está anotado en la carrera, aunque todavía opera desde las gateras. Su protagonismo sigue siendo relativamente bajo, quizá enfocado en no generar discordias ni estorbar en un territorio local que tiene a Guillermo De Rivas cumpliendo su primer año de gestión en Río Cuarto. Ambos compartieron escenario este fin de semana, en un locro peronista que tuvo lugar en la sede del PJ-RC que Llamosas sigue presidiendo. Se los vio cercanos, alejando rumores de distanciamiento. Está claro que ambos cumplirán un rol importante y el locro del sábado tal vez pudo servir como una suerte de relanzamiento de la dupla de cara a lo que viene.

Río Cuarto no pesa en los análisis de la dirigencia provincial sólo por su condición de capital alterna, sino también por su papel como centro urbano, económico y político del sur. Esto motivó que, en 2023, durante la campaña de Martín Llaryora a la gobernación, Llamosas encabezara la lista de legisladores del oficialismo. La estrategia buscó capitalizar su figura para traccionar votos en la región, aunque los resultados no acompañaron: la campaña de Luis Juez fue sólida y logró imponerse en gran parte del sur, incluida la ciudad de Río Cuarto.

“No era un buen momento”, confesó a Alfil un dirigente del PJ local, que interpretó aquella elección como una oportunidad poco favorable para que Llamosas diera el salto al escenario provincial. “Era el intendente de una ciudad que estaba transitando el lógico desgaste de final de gestión, y tuvo que tomarse una licencia para enfocarse en la campaña. No estaba al cien”, reflexionó.

A pesar de ese antecedente, desde el Panal cordobés no parecerían ponerlo como un obstáculo. Según pudo saber este medio, la búsqueda de figuras para representar al interior provincial no ofrece muchas más alternativas con peso propio como la de Llamosas. Su imagen, además, habría sobrevivido al desgaste generalizado que impuso el clima “anti casta”. Hoy, el exintendente vuelve a aparecer cada vez más activo en el terreno político, en un momento donde las definiciones empiezan a tomar forma.

Te puede interesar

Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante

Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.

Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo

El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.

Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior

A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento

En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.

Enroque corto en Río Cuarto

“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2