Río Cuarto Por: Julieta Fernandez10 de junio de 2025

Soldano expandió sus fronteras con agenda en San Francisco

Más allá del sur, Soldano busca expandir sus fronteras a partir de su vínculo con el sector agroindustrial. La referente libertaria de Río Cuarto se reunió con su par de San Francisco, Guillermo Quiroga.“Orgullosos del apoyo recibido en las tierras del gobernador Martín Llaryora”, manifestaron desde el partido.

Por Julieta Fernández

La gira de Laura Soldano comienza a expandirse más allá de los departamentos del sur de Córdoba. La referente libertaria de Río Cuarto llegó al departamento San Justo e hizo una parada en San Francisco, la ciudad del gobernador Martín Llaryora. Con agenda centrada en el sector agroindustrial, Soldano visitó el este de Córdoba para reunirse con el referente libertario en dicha localidad, Guillermo Quiroga. En la actividad, también estuvo acompañada de la referente de LLA en el departamento Unión, Leonella Ceratto.

El encuentro en el local de La Libertad Avanza en San Francisco también habilitó un espacio para que la influencer libertaria vuelva a lanzar críticas a los libertarios que no forman parte de la orgánica. “Hoy más que nunca, es clave saber quiénes somos. En un contexto donde algunos espacios confunden con nombres parecidos, acá están los que llevan el mensaje claro de la libertad. Sin disfraces ni vueltas”, planteó la referente de Río Cuarto, en lo que se interpreta como un claro mensaje a otras líneas libertarias como La Libertad Primero (de Verónica Sikora). 

En la jornada del viernes, Soldano también mantuvo una reunión con el consultor Salvador Di Stefano, a quien calificó como “el gurú del campo” en la previa a su disertación en el Parque Industrial de San Francisco. El analista económico forma parte de la llamada “batalla cultural” pero desde el ámbito del agro. En el encuentro con Soldano y Quiroga, Di Stéfano les comentó acerca de su vínculo con el presidente Javier Milei que data desde aquellos tiempos en los que “nadie creía en ese proyecto”. “Salvador es Milei sin peluca y con más mates encima”, dijo la referente en sus redes sociales. Luego, en el Parque Industrial, Di Stefano brindó una charla ante 200 integrantes del sector agropecuario y argumentó en favor de las reformas que plantea el actual gobierno nacional.

Soldano se abstrajo por unas horas de su perfil más “místico” y se mostró en actividades abocadas al sector empresarial, una faceta que desde su equipo también buscan ponderar a partir de su experiencia como una de las propietarias del Grupo Tigonbu (que preside su esposo, Gastón Gonzalez). La agenda de la referente local continuó en Villa María, en donde se encontraba el diputado Gabriel Bornoroni y el vicepresidente del partido a nivel provincial, Gonzalo Roca, en una recorrida por pymes e industrias del departamento San Martín. Aquella jornada culminó con un acto en la sede de la Sociedad Rural Villa María. 

Desde el equipo de Soldano remarcaron que el acompañamiento a La Libertad Avanza en la ciudad de origen de Martín Llaryora, implica un paso importante para “teñir la provincia de violeta en el 2025 y en el 2027”. Tal como lo planteó en su paso por el stream Mesa Chica de Alfil, Soldano sigue insistiendo en que el diputado Gabriel Boronoroni “tiene que ser el próximo gobernador de Córdoba”. 

Historia familiar 

La dirigente y potencial candidata a diputada también realizó una parada por la localidad de Las Varillas. Allí, aprovechó de contar parte de su historia familiar que también la vincula al sector agropecuario. Soldano comentó que su abuelo, Clemente Soldano, fue un ciudadano destacado de dicha localidad y un referente histórico de la Federación Agraria. También mostró, a través de un video, la gruta Soldano, un espacio religioso construido por su abuelo en honor a María Auxiliadora. 

Te puede interesar

Legislativas: Jure dejaría pasar el tren y Llamosas sigue expectante

Hasta el momento, el ex intendente radical estaría lejos de aceptar una candidatura. Mientras, los llamosistas se muestran expectantes de que el ex intendente peronista tenga un lugar en la nómina de Provincias Unidas. La necesidad de reflotar el resultado adverso del 2023 en la región.

Papelón en el PAMI: dieron marcha atrás con la designación de Pablo Carrizo

El ex concejal fue nombrado como coordinador del Departamento Médico, pero a las pocas horas dieron de baja su designación. Pesaron sus antecedentes penales: fue condenado en 2022 por violencia de género. Desde La Libertad Avanza negaron haber estado detrás del nombramiento.

Centralismo en las listas: expectables se definen lejos del interior

A días del cierre de listas para las legislativas de octubre, las negociaciones internas parecen confirmar que el peso electoral de la Capital y su zona de influencia vuelve a imponerse sobre el reclamo de representación federal del interior provincial.

Semana AgTech: De Rivas fortalece vínculo con el sector (y Di Bella)

El intendente participó de la apertura de la semana AgTech, evento que contó con la presencia del gobernador y que mostró un acercamiento entre el Municipio y el sector que trabaja en la aplicación de nuevas tecnologías para el agro. Trabajo mancomunado con el ex subsecretario de Agricultura de la Nación, Germán Di Bella, quien preside el cluster Agtech.

Provincia aportará $4.000 millones al plan de 100 cuadras de pavimento

En un gesto que puede ser leído en el contexto pre electoral, el gobernador Martín Llaryora le dio una buena noticia al intendente De Rivas y cubrirá una parte importante del costo que conllevará el programa de obras públicas más importante de la gestión.

Enroque corto en Río Cuarto

“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2