Provincial Por: Yanina Soria23 de agosto de 2023

Alerta máxima para neutralizar saqueos (Nación, a disposición)

El gobernador Juan Schiaretti dijo ayer que están todos los resortes del Estado trabajando en el asunto para evitar “los hechos vandálicos”. El llamado del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, a su par cordobés Julián López.

Por Yanina Soria 

Desde la Provincia confirmaron ayer que el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, llamó por la tarde a su par provincial, Julián López, titular de Gobierno y Seguridad para ponerse a disposición de Córdoba frente a los hechos delictivos registrados en la ciudad de Río Cuarto y en la Capital. 

Voceros oficiales indicaron que en caso de ser necesarias las fuerzas de seguridad nacionales, serán requeridas por la Provincia al gobierno del presidente Alberto Fernández pero aclararon que, por ahora, la situación local es manejada con la fuerza provincial. 

Aunque en un contexto totalmente distinto, los robos simultáneos registrados en supermercados y comercios durante las últimas horas tanto en la ciudad de Río Cuarto como en la Capital, agitan especialmente en esta provincia el fantasma de diciembre del 2013 cuando, producto de un acuartelamiento policial, los cordobeses vivieron 48 horas de máxima tensión con una ola de saqueos y una escalada violencia. 

La realidad es que este tipo de situaciones, amplificadas muchas veces por las redes sociales, generan un temor que rápidamente se propaga entre los vecinos derivando en una especie de psicosis colectiva imparable. Todo un caldo de cultivo en un tejido social ya muy resquebrajado. 

Si bien desde Nación como en el propio gobierno de Juan Schiaretti coinciden en aclarar que lo de Córdoba, Mendoza, Neuquén, Salta y Buenos Aires, no se trata de “saqueos” sino de hechos delictivos que están siendo investigados por la Justicia, las imágenes que se replicaron una y otra vez en los medios de comunicación generaron un estado de alerta en la población. 

“Estamos todos trabajando para evitar estos hechos, y la Justicia está actuando. La clave es que en conjunto las autoridades provinciales, la fiscalía general, los comerciantes, las cámaras de supermercados tengamos ese equipo que funciona en Córdoba desde hace tiempo y nos permita actual con rapidez para neutralizar estos hechos vandálicos que se están repitiendo en otras provincias”, dijo ayer el gobernador mientras recorría la zona de los incendios forestales en la localidad de Villa Yacanto. 

Como suele suceder frente a una ola de agitación de estas características, la respuesta sobre todo del sector vinculado al comercio es bajar las persianas de manera preventiva. Eso es lo que ayer terminó sucediendo precisamente en la peatonal cordobesa, pero también en algunos barrios de la ciudad donde “por las dudas” los comerciantes cerraron sus puertas e incrementaron las medidas de seguridad. De hecho, no en pocos negocios sus dueños resolvieron pasar la noche adentro para resguardar sus locales. También hay que decir que muchas de las grandes superficies comerciales de la ciudad, trabajaron ayer con una fuerte custodia policial en los ingresos. 

La Fiscalía General de la Provincia de Córdoba informó el martes que prosigue con el trabajo iniciado el viernes pasado desde cuando están en contacto con fuerzas de seguridad de otras provincias, además de abordar las medidas coordinadamente con los ministerios de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y Desarrollo Social de Córdoba. 

“Esta Fiscalía General, en la labor conjunta que realiza con los Fiscales que se encuentran investigando estos acontecimientos, les ha instado para que procedan con celeridad, y les ha expresado su completo apoyo para que actúen con la mayor firmeza y severidad posible, tanto en la imputación de los delitos y sus agravantes, como en las medidas de coerción que impongan”, informaron mediante un comunicado. 

El fiscal general de Córdoba, Juan Manuel Delgado, informó además que se detuvieron a unas 17 personas por lo sucedido en Río Cuarto (entre ellos, mujeres y menores de edad) y confirmó que “había un grupo de Whatsapp abierto que incitaba a saqueos”. Por ese hecho, se detuvo a Araceli Ayelen Lecitra, de 29 años, como presunta instigadora por haber creado ese grupo. 

Aunque todavía bajo investigación, en el Ministerio no creen que lo registrado en Córdoba sean hechos aislados de las otras provincias, de hecho, remarcaron que no se trata de “robos por hambre y necesidad”. 

De hecho, Schiaretti deslizó ayer: “Hay como ciertas características de que son grupos fundamentalmente de adolescentes los que están haciendo estos hechos vandálicos. Es la Justicia quien determina las penas de estos delitos. No me parece prudente comenzar a decir puede ser por esto o por lo otro”. 

Por su parte, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, insistió con que se trata de "actos delictivos para traer más confusión y generar conflicto". Y dijo también que "no han sido saqueos" sino hechos que "buscan provocar una acción para llamar la atención".

Te puede interesar

Round de estudio en la UIC: Llaryora cruzó a Francos (careo con intendentes)

El gobernador y el jefe de Gabinete amenizaron la velada en el coloquio de la Unión Industrial. El cordobés le marcó que las provincias hicieron el mayor ajuste. El bonaerense buscó contragolpe en una reunión con intendentes que desinflaron los operadores del Centro Cívico.

Schiaretti disertó en la Mediterránea: "lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente"

El líder cordobés de Provincias Unidas y candidato a diputado nacional se presentó en el Alvear Palace Hotel para el ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea.

Passerini enviará un Proyecto de Ordenanza de Promoción de Actividades Productivas al Concejo Deliberante

El intendente disertó en el 17° coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y aseguró que desde Provincia trabajan para cuidar la producción, el trabajo y la calidad de vida de los cordobeses.

Gispert presentó en la Legislatura un pedido de informe sobre la situación institucional en Estancia Vieja

El legislador del Frente Cívico pidió en la Unicameral precisiones sobre la grave situación institucional que atraviesa la Comuna de Estancia Vieja, en el Departamento Punilla.

Causa $Libra: la oposición avanza y complican más a Karina Milei

Avanza la comisión investigadora de la causa $Libra, en Diputados. Llamarán a declarar a los funcionarios del Gobierno nacional y pidieron que Milei responda preguntas en el plazo de los próximos cinco días. Quien no se presente a declarar podrá ser buscado por la fuerza policial.

Schiaretti con el círculo rojo y Llaryora rosquea con pares: el cordobesismo apuesta un pleno a lo nacional

El candidato a diputado de Provincias Unidas estará hoy en CABA en la Fundación Mediterránea mientras espera por las elecciones bonaerenses del domingo 7, donde juega con Somos. Foto y charla de Llaryora con Valdés, un modelo de éxito electoral para la mirada cordobesista. Pullaro en Río Cuarto la semana que viene.