Provincial Por: Gabriel Silva17 de julio de 2025

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

Por Gabriel Silva

Como lo contó Alfil, el clima dentro de la UCR cordobesa se enrareció del todo en los últimos días y la posibilidad de una interna quedó completamente desactivada. Al menos, el corrimiento de los plazos, estirar el tiempo de presentación de alianzas de núcleos que vencía el martes de esta semana para mañana, cuando también en el cronograma original caducaba la postulación de candidatos, y el anuncio de la reunión del congreso partidario para el lunes lleva a la conclusión que no habrá disputa para elegir los representantes del partido.

Por el contrario, el lunes cuando se reúna por Zoom el congreso partidario tras el anuncio del presidente del Comité Provincia, Marcos Ferrer, casi con seguridad los congresales convaliden que la centenaria fuerza se encamine a una alianza para competir en las Legislativas 2025. Como siempre lo dijo este diario, no con quién se concrete esa alianza, sino que el órgano partidario convalidará que lo pueda hacer.

La discusión acerca de cuál será el partido en el que termine convergiendo una candidatura del diputado Rodrigo de Loredo vendrá después del lunes.

Ahora, frente a este contexto que se anunció en la tarde del martes, ayer el mestrismo volvió a la carga en la Justicia para presentar impugnaciones de la resolución de la Mesa Ejecutiva y de la Junta Electoral. “Es un verdadero desastre. No preocupa la macana, sino la falta de sesos para hacerla. Son brutos”, dijo un mestrista paladar negro a este diario.

Y agregó: “se quieren escudar en que nosotros hacíamos lo mismo, pero nosotros para hacer esto éramos ‘la Tuta’ Hernández. Unos constitucionalistas”, chicaneó.

Es cierto, el eje Ferrer-De Loredo en Generación X sostiene desde hace meses que el mestrismo con el control del partido también desactivó cualquier chance de interna, aunque en el entorno del exintendente anoche enfatizaron que “jamás Ramón hizo que lo empoderen a él para cerrar las alianzas. Estos quieren un cheque en blanco y no se lo vamos a permitir”.

La mirada en lo que se pueda negociar

Ayer, otro de los detractores que tiene De Loredo en la interna radical, el legislador provincial Dante Rossi salió a fustigar con la posibilidad de que el diputado negocie la defensa del veto presidencial de Javier Milei a cambio de un lugar en la lista libertaria.

“Hay un preacuerdo con la Libertad Avanza: candidatura para De Loredo a cambio de ratificar el veto presidencial a las leyes previsionales y de emergencia en discapacidad”, dijo el integrante de un escaño en la Unicameral.

Esto es así. El presidente está aguardando que se cumplan los plazos de la sanción de jubilaciones y emergencia en discapacidad -diez días después de la aprobación en el Congreso- para empujar el veto. Maniobra que el propio Milei confirmó minutos más tarde de la sanción en la Cámara alta hace algunos días.

Una vez que Milei concrete su adelanto, el Congreso deberá ratificar o rechazar el veto y hay radicales, como es el caso de Rossi, que esgrimen la existencia de un preacuerdo entre el jefe del bloque UCR en la Cámara baja y el Gobierno para que la bancada respalde la decisión del Ejecutivo.

Sobre esto, en el deloredismo hay hermetismo. Ferrer, en su rol de presidente del partido, ratificó en las últimas horas en un streaming que “se hará lo que decida la mayoría en el congreso” el lunes próximo y, por el espíritu democrático del partido, el resto deberá acompañar lo que se apruebe. Además de garantizar que “el partido no se va a romper”. “No es lo mismo que algunos se vayan, a que el partido se rompa”, dijo. 

Te puede interesar

El juez aceleró con la interna en la UCR, pero De Loredo conserva la bala de la CNE

Vaca Narvaja ratificó la disputa en las urnas el domingo para definir candidaturas en el radicalismo y amenazó con la intervención de la Junta Electoral. El diputado, a contrarreloj, se aferra a la apelación en la Cámara Nacional Electoral.

Natalia se tiene fe: banca en octubre y “reconciliación” en el ´27

Aun enfrentando a Juan Schiaretti, la diputada cree tener un lugar asegurado entre los próximos nueve diputados. Y aclara: la tensión con Hacemos, no pone en riesgo el plan de continuidad del peronismo en la provincia.

Cotizar en la marquesina o diluirse en la “casta”, el dilema UCR-LLA

La chance cada vez más cierta de enfrentar apellidos históricos en octubre -Schiaretti, De la Sota- dispara, para los radicales con peluca, las acciones de De Loredo de encabezar la lista libertaria. Para los libertarios de pura cepa, en cambio, el mejor contraste es enfrentar a la “casta” con un “argentino de bien”.

El Gobernador Llaryora entregó un nuevo aporte de $20 millones al cuartel de Bomberos de Capilla del Monte

En el marco del plan histórico de fortalecimiento a los cuarteles de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, el Gobernador Martín Llaryora hizo entrega de un nuevo subsidio de $20 millones al cuartel de Bomberos Voluntarios de Capilla del Monte.

Se rompió el cordobesismo: Natalia va por fuera y condiciona al Panal

La heredera de José Manuel de la Sota presentó “Defendamos Córdoba”, alianza que impulsará su candidatura por fuera del “Partido Cordobés”. La ruptura pone fin a una arquitectura política diseñada por su padre 27 años atrás, que llevó al peronismo del ostracismo a la hegemonía.

Interna sin domingo: el radicalismo se parte, otra vez

Carasso presentó lista, la bajó en tres horas, y el Congreso suspendió las elecciones del 10 de agosto, en contra de un fallo judicial. Mestre, De Loredo y los “Generación X” se cruzan mientras crece el hartazgo dentro del partido.