Ferrer: “la unidad de Juntos va a depender de octubre”
El intendente reelecto de Río Tercero dijo que “en Córdoba será importante para equilibrar el poder con el PJ”. Además, sostuvo que el triunfo les permitió “detener el dominó” y habló de Milei.
Por Gabriel Silva
Enfocado, mesurado y mandando mensajes todo el tiempo al radicalismo. Tanto a la tropa de intendentes que se fortaleció este 2023 con 150 municipios y comunas que controlará la UCR a partir de diciembre; como así también al núcleo dentro de los 33 legisladores que representarán a la oposición en la Unicameral. Aunque ahí parezca que la situación es más compleja por las varias terminales que tienen los que asumirán en sus bancas desde diciembre y también por la incógnita acerca de qué será del futuro de Juntos por el Cambio.
Qué pasará después de octubre con la coalición y cuánto de esa unidad –actualmente averiada- depende estrictamente del resultado de Patricia Bullrich en las Generales. De esto, en la noche del domingo, habló el intendente reelecto de Río Tercero, Marcos Ferrer. Pero ayer, en una entrevista en radio Pulxo (95.1FM) se explayó más al sostener que la unidad “va a depender mucho de octubre”. “Creo que a partir de ahí tendremos responsabilidades los dirigentes de consolidar la unidad y transformarnos en una fuerza política que dé certezas. El resultado de octubre no va a ser inocuo para consolidar la fuerza en donde estamos, porque hay una expectativa de ganar la elección nacional y si no se concreta hay que ver en manos de quién queda el país, pero eso es hacer futurología”, dijo.
Ferrer también destacó la importancia de la consolidación de la alianza en Córdoba al decir que “hay que mantener la unidad en Córdoba para no desequilibrar el poder. Si se rompe la unidad favorecemos al PJ y nos genera un perjuicio, por eso es importante tener la madurez política para sostenerlo”.
En tanto, con respecto al triunfo que cortó la racha de resultados adversos, sobre todo los dos principales para Juntos, a nivel provincial y también en el municipio capitalino, el reelecto intendente radical dijo: “veníamos como un dominó cayendo, más aún en las dos últimas elecciones en la provincial y en la municipal donde teníamos mucha expectativa y no las pudimos concretar. Por lo que Río Tercero aparecía en el horizonte como la ciudad más grande que gobierna el radicalismo, pero después de este proceso el partido gobierna 150 intendencias. Sumado a la paridad que dejó la elección provincial en todos los órganos de discusión política como la Legislatura o el Tribunal de Cuentas”.
Por último, a Ferrer se lo consultó por Javier Milei, el líder libertario que ganó las Paso y que asoma con fuertes chances de cara a octubre. “Logró, en la era en la que estamos, algo trascendente que es romper las barreras de la comunicación política y llegar a sectores que no son fáciles y sin nada de territorialidad. Derribó un mito. Sin tener nada ganó en Misiones, Tierra del Fuego, Córdoba y Tucumán. Por lo tanto, nos enfrentamos a un fenómeno político nuevo y debemos desatar ese nudo”, dijo después de una pausa ante la consulta sobre si tenía algún tipo de preocupación como dirigente y como intendente que encara su segundo mandato en diciembre, por un desembarco libertario en Casa Rosada.
“Hago un paralelismo con el PRO –agregó acerca de Milei-, cuando aparecieron se llevaron puesto todo con Big Data, la manera de comunicar, con la modernidad, las publicidades disruptivas y ahora estamos ante un cambio de época que también se lleva todo puesto. Él es un fenómeno comunicacional que no paga costo político por las cosas que dice, aún cuando muchas son barbaridades”, agregó en torno al candidato de La Libertad Avanza.
“Con lo que dice sobre la educación pública… él dice algo, los tiempos nuestros para argumentar en contra de eso en los medios son otros y terminamos compitiendo contra el título de él todo el tiempo. Por eso te fija agenda y esa es la trampa”, agregó.
Dijo, además que “en el hartazgo de la gente encuentra un anclaje con su discurso disruptivo y agresivo”. “Pero eso no se resuelve con soluciones mágicas, se logra saliendo de lo tradicional, con herramientas novedosas. No se pueden imponer los métodos antiguos a la nueva política”, agregó antes de comparar a Milei con (Donald) Trump o (Jair) Bolsonaro: “aunque el sistema se quiso blindar, llegaron. Acá todavía estamos a tiempo”.
Te puede interesar
El arribo de Pullaro y Valdés desató la furia de la lista de Mestre
“Nos cae como el c…”, dijo un radical cercano al exintendente y candidato a diputado nacional de la UCR. “¿Tanta necesidad de andar detrás de Schiaretti? Como si le hiciera falta…”, agregó otro. Mestre estará hoy en Río Cuarto y mañana irá a Villa María y Villa Nueva, a la misma hora que los gobernadores estén en el Imperio.
PJ acelera los comandos para blindar el interior
La organización territorial del interior es un punto destacado en la estrategia de campaña del oficialismo. En unos días, el mapa de comandos electorales quedará completado. Contener a los propios y evitar fugas, entre los objetivos. El factor Natalia.
El PJ impulsa exenciones y la Legislatura marcha a son de la campaña
La Unicameral sesionó en Laboulaye y avanza la sanción del proyecto de “Igualdad Territorial”, destinado a impulsar el desarrollo productivo en las regiones Noroeste y Sur de la provincia. La oposición reprochó oportunismo del Gobierno.
El Panal no se considera “afín” a Milei y duda de la convocatoria al diálogo
El jefe de Gabinete anunció una mesa federal de diálogo con los “mandatarios afines”, y la restitución del Ministerio de Interior. Con una previa de cinco días, Adorni dijo que el lunes a la noche habrá cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026. Para el llaryorismo, los libertarios lucen apurados.
Schiaretti y Mestre rechazaron el veto a las universidades de Milei
El gobernador y el exintendente, ambos candidatos en distintos armados, salieron a cruzar al libertario tras conocerse el veto.
Los gobernadores “del centro” van a Río Cuarto en mensaje a Milei y a Kicillof
Lo resolvieron en el chat de Provincias Unidas el lunes. El viernes 10.30 visitarán la Rural de Rio Cuarto y está previsto que estén los seis y el candidato Juan Schiaretti. Es la única construcción de mandatarios post foto del CFl en junio y post faltazo generalizado a Tucumán de julio. El bonaerense había llamado a construir con otros sectores luego de su contundente triunfo sobre la Libertad Avanza.