Provincial Por: Gabriel Silva31 de agosto de 2023

Juez recupera la iniciativa tras canto de sirenas radical

Después del triunfo de Ferrer, el líder del Frente Cívico apuesta a acaparar la atención en el Senado con Ley de Alquileres. Hoy, será anfitrión de Bullrich en Córdoba.

Por Gabriel Silva

Los 806.541 votos que sacó Juntos por el Cambio con su candidatura a gobernador en Córdoba el pasado 25 de junio son el principal capital político desde el que Luis Juez observa con atención cómo empiezan a moverse algunos socios dentro del arco aliancista. Según entienden en el juecismo puro, con varios que “están ansiosos” y más preparados para el escenario de diciembre que preocupados por forzar el balotaje que deje mano a mano a Patricia Bullrich con Javier Milei en las elecciones nacionales.

“Está concentrado, con la cabeza en el Senado, enojado porque Cristina (Fernández de Kirchner) sigue pisando la agenda y consciente que hoy el barco es Juntos por el Cambio”, sintetizó ayer a Alfil uno de sus más estrechos colaboradores. En la mesa chica de Juez están enfocados en que el líder del Frente Cívico recupere la iniciativa, acapare buena parte de la nueva narrativa de Juntos en los principales medios porteños y después barajar para pensar en lo que viene.

Ahí, con la mirada de reojo en ese futuro no tan lejano, Juez advierte apuro en algunos radicales. La elección del domingo pasado en Río Tercero que terminó con triunfo y reelección de Marcos Ferrer fue una muestra de ello tuvo dos detalles clave: la ausencia de Marcos Carasso, el actual presidente de la UCR en los festejos, aunque hubo un saludo suyo por redes; y la inacción total de Juez sobre la victoria cambiemita. Con una ausencia física y en el plano virtual, a pesar de que en el juecismo insisten con que hubo un llamado telefónico a Ferrer, quien en las horas posteriores a la celebración habló de renovar el radicalismo y del crecimiento del partido en intendencias y en la Unicameral.

Ese músculo que intentó mostrar Ferrer generó algunas alertas en el juecismo que ayer fueron reconocidas a este diario. “Piensan en los legisladores que entraron y cuántos de esos famosos 33 son radicales, de distintos núcleos, de los intendentes… pero resulta que el que iba arriba en la boleta era Juez”, razonaron desde el Frente Cívico.

Misma mirada que comparten otros socios en la previa de la visita de Bullrich a Córdoba. En una escala que tendrá, además de la bendición y presentación oficial del economista Carlos Melconian en el Quinto Centenario y ante la Fundación Mediterránea, la bajada de línea más importante para una campaña que necesita rediseñar la hoja de ruta.

En el PRO también advirtieron que la candidata a presidenta en la noche de los festejos de Río Tercero salió por Zoom y con pantalla bloqueada. A diferencia de otras victorias donde hubo mensaje grabado o videollamada, acá fue distinto; y más de uno reparó en la presencia en el escenario de Rodrigo de Loredo, Emiliano Yacobitti y Daniel Angelici. Con el primero, aún está enojada porque en las Paso jugó deliberadamente con Horacio Rodríguez Larreta después que ella lo acompañó en su aventura por la intendencia; y los otros dos son enemigos públicos declarados del expresidente Mauricio Macri. Hoy, su principal sostén.

Juez observa todo y sigue soportando su propia mesura. Argumenta todo con octubre, su caudal de votos y observa la interna radical un poco más distante que hace unos meses, pero con la misma salvedad que en aquel momento: él negoció y acordó con todo el radicalismo a través del sello, no con ningún núcleo en particular.

Ese reiterado razonamiento del juecismo anima a pensar que el senador estará atento a la interna radical en los próximos meses y a lo que puedan hacer aquellos que desafían la potestad de sello que hoy tiene Carasso. Un articulador clave para el respaldo radical a Juez en las elecciones de junio y quien fue compensado con su candidatura a vicegobernador.

Por debajo del difícil convencimiento epidérmico de pelear por la candidatura de Bullrich, la alianza cuece su eterna interna. Y el capítulo Córdoba arrastra una desconfianza que comenzó con el armado de listas provinciales, se trasladó a la de la intendencia, repercutió en ambas campañas y tuvo su punto más complejo con la fiscalización y el resultado de las Paso. Así vive JpC una visita de Bullrich que algunos esperaban en otro clima. 
 
 
 

Te puede interesar

Manuel Calvo aseguró que "no hay diálogo" entre las Provincias y la Nación

En el 125 ° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, evento donde disertará el Presidente Javier Milei, el ministro de Gobierno fue el único funcionario del Gobierno Provincial en asistir al evento.

Bornoroni confirmó que Juez no está presente en el acto de campaña de LLA

En medio de una relación tensa entre el gobierno y el senador nacional, el jefe de campaña local confirmó que el senador no participará en el acto de campaña de Javier Milei en el Parque Sarmiento; en cambio, asistirá a la disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Milei pisa Córdoba en busca de la remontada

El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.

Juez acompaña el veto, critica a Milei, pero le milita la campaña

Tras las votaciones esperadas de Vigo y de Álvarez Rivero, Juez apoyó el veto, volvió a criticar a Javier Milei, pero le milita la campaña en Córdoba.

Schiaretti en Capital: actividad en barrios-ciudades que hizo De la Sota

“Los hizo De la Sota pero las escrituras son de Juan”, afirman en el corazón de la campaña. Capital, territorio hostil. El inocultable optimismo del oficialismo por el exgobernador en la lista.

Peronachos para triunfar

Lanzaron el snack peronista, así que hay que ver qué otras fuerzas políticas podrían seguir el mismo camino