Universidad Por: Francisco Lopez Giorcelli01 de septiembre de 2023

Vuelve la Muestra de Carreras de la UNC

La semana que viene comienza la nueva edición de la Muestra de Carreras de la UNC donde participan todas las unidades académicas de la Universidad. Habrá distintas actividades durante los tres días.

Por Francisco Lopez Giorcelli

Una nueva edición de la tradicional Muestra de Carreras de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tendrá lugar entre el 5 y el 7 de septiembre próximos. El objetivo del encuentro es generar un espacio de acercamiento con la comunidad, destinado a promover un primer contacto con la vida universitaria y con las posibilidades educativas y ocupacionales que ofrece la Casa de Trejo.Unc pabellón argentina

Es una de las herramientas más importantes que brinda la UNC para acercar las propuestas educativas a futuros estudiantes que están buscando dónde seguir sus estudios. Sirve, además, para generar un primer encuentro entre aspirantes y sus futuros compañeros y compañeras, con las dependencias, profesores y actuales estudiantes de las distintas carreras. 

El encuentro se realizará del 5 al 7 de septiembre, desde las 9, en el Pabellón Argentina y sobre el Boulevard de la Reforma, donde se ubicarán cinco escenarios temáticos que alojarán múltiples actividades. A su vez se llevarán a cabo recorridos guiados por los diferentes sitios de la Ciudad Universitaria, con información sobre los distintos espacios institucionales y la vida de estudiantes universitarios.

Cada unidad académica llevará adelante un recorrido diferente por los espacios de su facultad. Asimismo, desde la organización indicaron que la comunidad docente de escuelas y colegios secundarios tendrá un espacio específico, donde se brindará material didáctico elaborado por la UNC para las escuelas.

Entre las principales propuestas se destaca el escenario central, que ofrecerá información acerca de las alternativas académicas y los múltiples programas y herramientas que acompañan a la comunidad estudiantil durante su vida universitaria; becas, talleres y otras actividades de promoción para el ingreso, la permanencia y el egreso de la UNC, deportes, salud, género y extensión universitaria.

En el escenario profesional habrá entrevistas en vivo con egresadas/os de distintas carreras de la UNC en las que se acercarán experiencias laborales y darán a conocer la diversidad de temas, prácticas y ámbitos de ejercicio profesional. Por su parte, el escenario interactivo, contará con tres nodos interactivos para experimentar distintas prácticas o actividades vinculadas al ejercicio profesional de las carreras.

En los escenarios estudiantil y “La UNC es tu lugar”, las propuestas vienen de parte de las distintas facultades, con el acompañamiento del Centro de Estudiantes de cada unidad académica y de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) y visitas guiadas por Ciudad Universitaria, brindando información sobre los distintos espacios institucionales. Además, cada unidad académica llevará adelante un recorrido por su facultad.

La comunidad docente de escuelas y colegios secundarios tendrá un espacio específico, donde se brindará material informativo elaborado por la UNC para las escuelas. Los grupos escolares interesados en participar de la muestra o en las visitas guiadas, deben inscribirse a través de una persona referente de la escuela ingresando al siguiente link (https://tinyurl.com/2btesgcc)

En esta edición la muestra tendrá modalidad presencial, y la participación en la misma es libre y gratuita. Además, cuenta con el servicio de intérpretes de lengua de señas argentinas que puede solicitarse al momento de la inscripción.

Datos a tener en cuenta 

Fechas y horarios: 5 y 6 de septiembre de 9 a 20h; 7 de septiembre: de 9 a 18h.

Lugar: Bv. de la Reforma y salas del Pabellón Argentina, de Ciudad Universitaria.

Quienes vayan podrán participar de:

Escenario Central:

Stands de las distintas unidades académicas y de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización en los cuales se darán a conocer las alternativas académicas y los múltiples programas y herramientas que acompañan a la comunidad estudiantil durante su vida universitaria; becas, talleres y otras actividades de promoción para el ingreso, la permanencia y el egreso de la UNC, deportes, salud, género y extensión universitaria.

Escenario profesional:

Entrevistas en vivo con egresadas/os de distintas carreras de la UNC en las que se acercarán experiencias laborales y darán a conocer la diversidad de temas, prácticas y ámbitos de ejercicio profesional.

Escenario interactivo:

Tres nodos Interactivos donde podrás experimentar distintas prácticas o actividades vinculadas al ejercicio profesional de las carreras.

Escenario estudiantil:

Propuestas de acompañamiento del Centro de Estudiantes de cada unidad académica y de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC)

Escenario “La UNC es tu lugar”:

Visitas Guiadas con recorridos guiados por Ciudad Universitaria, brindando información sobre los distintos espacios institucionales e información sobre la vida universitaria. Además, cada unidad académica llevará adelante un recorrido por su Facultad 

Escenario alternativo:

Propuestas alternativas y complementarias que la UNC ofrece a través de sus diferentes áreas y secretarías.

Hay muchas expectativas de parte de las autoridades de la UNC que apuestan fuerte a esta actividad ya que entienden es el primer encuentro con futuros estudiantes que están decidiendo su futuro profesional. Lejos de una disputa con el sector privado ya que es indiscutible el prestigio y calidad de la Universidad Nacional de Córdoba, saben desde la Casa de Trejo que esto también significa un punto de partida para el año 2024 por ende las expectativas están altas y no dejarán escapar ningún detalle.

Te puede interesar

Elecciones UNC: semana de debates de candidatos y presentación de listas estudiantiles

Esta semana será corta pero de gran intensidad ya que se realizarán distintos debates entre fórmulas decanales las cuales defenderán sus posturas en los SRT de la UNC, por lo que podrán ser vistos en vivo y por aire. Además, algunas agrupaciones estudiantiles ya dieron a conocer sus fórmulas para Centro de Estudiantes, se calienta la disputa entre Franja Morada y la Fuerza Estudiantil que busca consolidarse dando un salto cualitativo y cuantitativo.

Alivio para Boretto: se aprobó el presupuesto 2025 en la UNC

Finalmente, el rector de la Casa de Trejo consiguió aprobar el presupuesto de la UNC para el año 2025. El mismo contempla un aumento de casi el 30% respecto al año anterior, mientras se espera que la Nación actualice los gastos de funcionamiento y los salarios docentes y no docentes quienes vienen impulsando medidas de fuerza cada vez con más intensidad.

Docentes de la UNC eligieron autoridades en medio del paro

Ayer se desarrolló un nuevo paro docente en la Universidad Nacional de Córdoba. La medida se da en el marco del constante reclamo salarial y por una mejora en el presupuesto universitario ya que las instituciones están en una situación crítica. Además, la comunidad docente eligió la nueva conducción de ADIUC.

Elecciones decanales en Psicología: oficialismo y oposición mostraron sus fórmulas electorales

Las elecciones universitarias se empiezan a calentar cada vez más y las fórmulas electorales se empiezan a revelar. El oficialismo apostará a la continuidad de un proyecto cuestionado, mientras que la oposición apuesta a la renovación y busca volver al frente del decanato de la mano de una fórmula de profesoras.

El CIN eligió nuevas autoridades y Boretto continúa al frente de la Comisión de Posgrado

Oscar Alpa, Rector de UNLPam, es el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y Franco Bartolacci, el vicepresidente. El rector de la UNC seguirá en el Comité Ejecutivo como presidente de la Comisión de Posgrado. Se aprobó la declaración: “La universidad pública y la ciencia, en crisis profunda”.

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.