Vuelve la Muestra de Carreras de la UNC
La semana que viene comienza la nueva edición de la Muestra de Carreras de la UNC donde participan todas las unidades académicas de la Universidad. Habrá distintas actividades durante los tres días.
Por Francisco Lopez Giorcelli
Es una de las herramientas más importantes que brinda la UNC para acercar las propuestas educativas a futuros estudiantes que están buscando dónde seguir sus estudios. Sirve, además, para generar un primer encuentro entre aspirantes y sus futuros compañeros y compañeras, con las dependencias, profesores y actuales estudiantes de las distintas carreras.
El encuentro se realizará del 5 al 7 de septiembre, desde las 9, en el Pabellón Argentina y sobre el Boulevard de la Reforma, donde se ubicarán cinco escenarios temáticos que alojarán múltiples actividades. A su vez se llevarán a cabo recorridos guiados por los diferentes sitios de la Ciudad Universitaria, con información sobre los distintos espacios institucionales y la vida de estudiantes universitarios.
Cada unidad académica llevará adelante un recorrido diferente por los espacios de su facultad. Asimismo, desde la organización indicaron que la comunidad docente de escuelas y colegios secundarios tendrá un espacio específico, donde se brindará material didáctico elaborado por la UNC para las escuelas.
Entre las principales propuestas se destaca el escenario central, que ofrecerá información acerca de las alternativas académicas y los múltiples programas y herramientas que acompañan a la comunidad estudiantil durante su vida universitaria; becas, talleres y otras actividades de promoción para el ingreso, la permanencia y el egreso de la UNC, deportes, salud, género y extensión universitaria.
En el escenario profesional habrá entrevistas en vivo con egresadas/os de distintas carreras de la UNC en las que se acercarán experiencias laborales y darán a conocer la diversidad de temas, prácticas y ámbitos de ejercicio profesional. Por su parte, el escenario interactivo, contará con tres nodos interactivos para experimentar distintas prácticas o actividades vinculadas al ejercicio profesional de las carreras.
En los escenarios estudiantil y “La UNC es tu lugar”, las propuestas vienen de parte de las distintas facultades, con el acompañamiento del Centro de Estudiantes de cada unidad académica y de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) y visitas guiadas por Ciudad Universitaria, brindando información sobre los distintos espacios institucionales. Además, cada unidad académica llevará adelante un recorrido por su facultad.
La comunidad docente de escuelas y colegios secundarios tendrá un espacio específico, donde se brindará material informativo elaborado por la UNC para las escuelas. Los grupos escolares interesados en participar de la muestra o en las visitas guiadas, deben inscribirse a través de una persona referente de la escuela ingresando al siguiente link (https://tinyurl.com/2btesgcc)
En esta edición la muestra tendrá modalidad presencial, y la participación en la misma es libre y gratuita. Además, cuenta con el servicio de intérpretes de lengua de señas argentinas que puede solicitarse al momento de la inscripción.
Datos a tener en cuenta
Fechas y horarios: 5 y 6 de septiembre de 9 a 20h; 7 de septiembre: de 9 a 18h.
Lugar: Bv. de la Reforma y salas del Pabellón Argentina, de Ciudad Universitaria.
Quienes vayan podrán participar de:
Escenario Central:
Stands de las distintas unidades académicas y de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización en los cuales se darán a conocer las alternativas académicas y los múltiples programas y herramientas que acompañan a la comunidad estudiantil durante su vida universitaria; becas, talleres y otras actividades de promoción para el ingreso, la permanencia y el egreso de la UNC, deportes, salud, género y extensión universitaria.
Escenario profesional:
Entrevistas en vivo con egresadas/os de distintas carreras de la UNC en las que se acercarán experiencias laborales y darán a conocer la diversidad de temas, prácticas y ámbitos de ejercicio profesional.
Escenario interactivo:
Tres nodos Interactivos donde podrás experimentar distintas prácticas o actividades vinculadas al ejercicio profesional de las carreras.
Escenario estudiantil:
Propuestas de acompañamiento del Centro de Estudiantes de cada unidad académica y de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC)
Escenario “La UNC es tu lugar”:
Visitas Guiadas con recorridos guiados por Ciudad Universitaria, brindando información sobre los distintos espacios institucionales e información sobre la vida universitaria. Además, cada unidad académica llevará adelante un recorrido por su Facultad
Escenario alternativo:
Propuestas alternativas y complementarias que la UNC ofrece a través de sus diferentes áreas y secretarías.
Hay muchas expectativas de parte de las autoridades de la UNC que apuestan fuerte a esta actividad ya que entienden es el primer encuentro con futuros estudiantes que están decidiendo su futuro profesional. Lejos de una disputa con el sector privado ya que es indiscutible el prestigio y calidad de la Universidad Nacional de Córdoba, saben desde la Casa de Trejo que esto también significa un punto de partida para el año 2024 por ende las expectativas están altas y no dejarán escapar ningún detalle.
Te puede interesar
Balotaje en Psicología: la UNC define su último decanato en un clima de cambio
El 5 y 6 de junio se define el último decanato pendiente en la UNC. Germán Pereno, actual decano, buscará retener la conducción frente a Paula Irueste, que llega al balotaje con una ligera ventaja y una narrativa de cambio que gana simpatías entre estudiantes y docentes.
UNC: ADIUC llama a paro docente en la Semana de Mayo
En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización anunciada por la federación, Conadu, ADIUC convocó al paro docente universitario ayer. Lejos de -al menos- acompañar el ritmo de la inflación, los incrementos anunciados por el gobierno para marzo y abril consolidan y profundizan, como denuncian desde el gremio, el inédito deterioro salarial registrado desde diciembre de 2023. La medida de fuerza se realizó sin asistencia a los lugares de trabajo.
Euforia en la UCR tras el triunfo de Toselli y Chiapero en la Facultad de Derecho
Sectores del radicalismo cordobés celebraron el triunfo de la Franja Morada en la Facultad de Derecho, quienes obtuvieron se alzaron con el 56% de los votos.
Ya se vota en la UNC: expectativas en las elecciones decanales
Ya se comienza a votar en toda la UNC por nuevas autoridades decanales y para representantes estudiantiles (Centro de Estudiantes, Consejos Directivos y Consejo Superior). Hay altas expectativas por lo que sucederá en lo que concierne a la elección decanal, en Derecho, Medicina, Psicología y Cs Químicas se jugará fuerte desde el oficialismo (el rector Boretto ya aseguró Económicas confirmando lista única) y la oposición para buscar configurar un nuevo mapa político dentro de Ciudad Universitaria.
UNC: Boretto firma convenio con la SIGEN y corre al Gobierno nacional con las auditorías
El rector Jhon Boretto y el titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco, firmaron un acuerdo por el cual ambas entidades, en colaboración, llevarán adelante acciones de control interno sin que esto afecte la autonomía y autarquía de la Casa de Trejo. Esto se suma a otro mecanismo aprobado el año pasado en la UNC que garantiza la transparencia de las arcas de la universidad.
Elecciones UNC: en Derecho ya se conocen a los candidatos
Entramos al “sprint” final de la carrera electoral 2025 en la UNC. En este caso, en la Facultad de Derecho ya se dieron a conocer las candidaturas decanales, en medio de un contexto de gran crítica a la actual gestión por el estado material en que se encuentra la facultad, por lo que todas las expectativas están puestas sobre la elección de un nuevo Decano frente a dichas críticas cada vez más evidentes.