En Morteros ganó Demarchi, festejó Calvo y el sello fue Apec (como en La Calera)
El candidato que dio el batacazo el domingo en la ciudad de San Justo se presentó con la alianza Alternativa, integrada por el partido que responde a David Urreta, funcionario de la Secretaría de Integración Regional que encabeza el histórico Jorge “el Zurdo” Montoya. Gastón Moran, quien quedó segundo en La Calera y dejó al intendente Rufeil en tercer lugar, también jugó con el partido que creó Alfredo Keegan.
Aunque los ocho triunfos municipales del oficialismo que se dieron el domingo pasado tributarán el 25 de julio a la candidatura de Martín Llaryora, en la interna de Hacemos Unidos por Córdoba hay dirigentes que festejaron más que otros. En el caso de Morteros, departamento San Justo, la victoria inesperada de Sebastián Demarchi le dio una noche feliz al vicegobernador Manuel Calvo, oriundo de ese departamento igual que Llaryora, quien había participado de un spot con el derrotado candidato del PJ oficial, Ider Peretti. Apenas confirmado el resultado, el vice viajó a la ciudad para levantar la mano al dirigente que, con el 36% de los votos, desplazó a la fórmula que impulsó el actual intendente, el radical deloriesta José Bria y dejó en tercer lugar a Peretti. Todo el sistema político habló de “batacazo”.
Un dato pasó desapercibido. Demarchi es un concejal peronista que se presentó a las elecciones morterenses con el sello Alternativa, una alianza integrada por el partido Acción para el Cambio (Apec), que pertenece a la alianza Hacemos Unidos por Córdoba y cuyo presidente es David Urreta, de licencia en el cargo desde que asumió la conducción del club Atenas, y también funcionario de la Secretaría de Integración Regional de la Provincia a cargo de Jorge “el Zurdo” Montoya. Urreta no hubiera puesto a jugar a su partido sin el visto bueno del histórico dirigente peronista, que tiene línea con Calvo. En Alternativa también figura el partido Estamos, cuyo apoderado es el abogado Pablo Olmos.
Apec fue también el partido político que conformó Juntos Hacemos por La Calera, el espacio con el que se presentó Gastón Morán en la ciudad más grande del departamento Colón, prohijado por el legislador departamental y candidato a legislador por distrito único Rodrigo Rufeil, fuerza que salió segunda detrás del ganador, Fernando Rambaldi, de Juntos por el Cambio. La diferencia entre el primero y el segundo fue de 350 votos, con desplazamiento al tercer lugar del actual intendente, Facundo Rufeil, que tuvo el apoyo del gobernador Juan Schiaretti. Dicen en el entorno del legislador Rufeil que si su primo no hubiera recibido ayuda del Panal en forma de programas sociales, Morán se hubiera quedado con La Calera. Dicen.
Entrevistado por Radio Nacional Córdoba, Demarchi evitó evaluar por qué el PJ departamental, a cargo del legislador provincial Germán Pratto, muy cercano a Llaryora, prefirió a Peretti para encabezar la lista y no a él. Cuidadoso, sorteó las internas de pesos pesados provinciales donde se dirimen lugares legislativos nacionales y cargos futuros. En su momento, cuando organizaciones rurales como Cartez objetaron la postulación de Peretti por su pasado K, Pratto le dijo a este diario que el extitular de la Confederación General Económica tenía mejores mediciones de intención de voto que otros posibles postulantes. “Vengo trabajando desde hace un año, pero el PJ local no lo entendió”, sostuvo ayer el intendente electo, quien confirmó que trabajará en su territorio para que Llaryora sea el próximo gobernador de la provincia.
Como sea, cuando lo de Cartez empezó a preocupar al Panal y al Palacio 6 de Julio porque hablaba de “contaminación K”, desde el schiarettismo/llaryorismo aclararon que el oficialismo tenía “dos candidatos” en Morteros, como en La Calera, Dean Funes, Rio Ceballos, y otras localidades donde “no hubo acuerdo”. Anoche, Calvo compartió la escena del festejo con Demarchi. “Siempre creí que era la persona indicada”, sostuvo, calificó de “hermano” al ganador de la noche, habló de un cambio generacional en el partido de gobierno y pidió a la militancia votar por Llaryora en las elecciones que se realizarán en 13 días. “El próximo 25 de junio vamos a elegir a un nuevo gobernador, es de San Justo, es de los nuestros y va a ser el mejor gobernador en la historia de nuestra provincia”, sostuvo, mientras el candidato festejaba en el más previsible triunfo de Villa General Belgrano.
Te puede interesar
Así se tejió el sorpresivo regreso (ad hoc) de Olga al corazón del PJ
Tras casi dos décadas afuera del partido, la mujer fue la novedad en el acto justicialista del fin de semana. A quién le avisó que iría. El abrazo con Vigo y un retorno con vigencia sólo hasta octubre. “Tengo memoria, no me olvido que Schiaretti jugó para Macri”, dijo.
Bornoroni lanzó su campaña a la marejada
El jefe de bloque dio el disparo de largada y la agenda de LLA empieza a poblarse de visitas al interior y recorridas por la capital. Línea nacional para una campaña que promete baja tensión con la Provincia y presencia en las redes. El martes, el Jefe de Gabinete disertará ante la UIC.
Contundente victoria de los Valdés en Corrientes y en Córdoba festejaron PJ y UCR
Juan Pablo Valdés se quedó con el triunfo por la gobernación en primera vuelta y sucederá a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino. Mal resultado para el libertario Almirón. Celebración del cordobesismo y del radicalismo de Bee Sellares.
Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre
Amplio apoyo partidario a la lista que encabeza el exintendente para que haga una buena elección. Mientras, el radicalismo calienta motores para volver a la carga de la interna en noviembre, pensando en el 2027
Marcha en Tribunales II : organizaciones sociales y sindicales se movilizaron a favor de Federico Giuliani
Tras la detención del titular de ATE Córdoba luego de la protesta frente a la Municipalidad, miembros de sindicatos y organizaciones se reunieron en Tribunales II para protestar a favor de la libertad del mencionado.
Se conoció una nueva encuesta: Así están hoy los candidatos en Córdoba
La encuesta de Pulso Social muestra a Milei con 51% de imagen positiva (44% negativa) tras el escándalo del exdirector de ANDIS. En cuanto a la candidatura a diputados nacionales, Schiaretti lidera con 32% y Roca lo sigue con 28%.