En la UIC, Llaryora pidió “una oportunidad” para Schiaretti
El gobernador electo abrió el 15° Coloquio de la Unión Industria del Córdoba. Les agradeció a los empresarios y les pidió que imaginen “qué país tendríamos si estuviera gobernado como Córdoba”. El candidato presidencial cerró el evento con críticas al gobierno nacional: “espero que los argentinos los castiguen con su voto”.
Por Yanina Soria
Tres tonos más abajo de lo que se lo escuchó en los últimos actos de campaña, el gobernador electo, Martín Llaryora, brindó ayer su discurso en el 15° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC).
Sin la euforia que estrenó la noche de los “pituquitos de Recoleta” pero con la certeza de lo que quería decir, el intendente de Capital empujó desde ese escenario la candidatura nacional de Juan Schiaretti y les pidió una oportunidad para él.
Tras elogiar el rol del empresariado cordobés por la “capacidad de adaptación que hay que tener en este país para no cerrar un emprendimiento” y luego de agradecerles el esfuerzo y decirles que son “de la mejor calidad empresarial que tiene Argentina, Llaryora se metió de lleno en el terreno electoral. Así será hasta el 22 de octubre.
“Qué país tendríamos si estuviera gobernado como Córdoba. Voy a abusar de su confianza, porque en pocas horas estaremos en un proceso electoral. Y quiero revalorizar lo que Juan (Schiaretti) ha hecho. Más allá de las chances, se ha animado a plantarse y ser candidato presidencial con discurso distinto, es el único del interior del interior y el único que pone en agenda el federalismo”, dijo frente a un auditorio repleto de empresarios, economistas y políticos afines al cordobesismo pero que fueron muy medidos con sus aplausos en los párrafos electoralistas.
“Estoy convencido que lo que se hizo en Córdoba se puede hacer en Argentina, lo que necesitamos es una oportunidad. Si uno se pone a analizar, claramente Juan es el mejor de todos los candidatos…Les pido que en poco tiempo voten con convicción, sabiendo que si votan a Juan votan a la mejor persona para liderar este país”, lanzó Llaryora.
Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, no pudo asistir de manera presencial, pero, minutos antes del acto del lanzamiento de su libro en Buenos Aires donde reunió a toda la dirigencia nacional, participó por Zoom. Dijo que llega a esta instancia “con la fuerza de un Juntos por totalmente alineado con la estrategia para ganar la presidencia”.
Cerró la jornada el gobernador de Córdoba y candidato de Hacemos por Nuestro País. Schiaretti fue extenso en su mensaje y mixturó la política industrial de su gestión con su visión del modelo nacional que necesita Argentina y que él dice ofrecer.
En plena coincidencia con los mensajes brindados por los anfitriones de la UIC, el gobernador arrancó criticando duramente al gobierno del Frente de Todos. Repitió que resulta “insólito” que el ministro de Economía “responsable de la inflación descontrolada” sea candidato a presidente y aprovechó la ocasión para ratificar la decisión de la Provincia, ahora a través de Llaryora, de seguir acompañando “y trabajando junto al complejo industrial de Córdoba”.
Casi sin referirse con nombre y apellido a Javier Milei ni Bullrich, Schiaretti centralizó al inicio de su discurso los cuestionamientos sobre Sergio Massa. “Hay un festival de chapucería y oportunismo con los anuncios y la batería de medidas que lanza, incoherentes, el ministro para disimular lo que pasa”, dijo.
“Yo espero que el pueblo argentino con su voto castigue este fin de ciclo del kirchnerismo. Más allá de la situación que acabo de describir y de la responsabilidad absoluta que tiene el gobierno nacional, y más allá de que la mayor fuerza opositora, con soberbia y miopía, creía que ya había ganado la elección y por eso se dedicaron a pelear la interna, creo que es importante ver el devenir de Argentina”, señaló antes de repasar su “receta” nacional.
Schiaretti y Llaryora tendrán cita hoy con la dirigencia del interior; en el hotel Quorum, encabezarán un acto político para ajustar la maquinaria electoral y arengar a la tropa propia de cara al 22 de octubre.
Te puede interesar
Manuel Calvo aseguró que "no hay diálogo" entre las Provincias y la Nación
En el 125 ° aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba, evento donde disertará el Presidente Javier Milei, el ministro de Gobierno fue el único funcionario del Gobierno Provincial en asistir al evento.
Bornoroni confirmó que Juez no está presente en el acto de campaña de LLA
En medio de una relación tensa entre el gobierno y el senador nacional, el jefe de campaña local confirmó que el senador no participará en el acto de campaña de Javier Milei en el Parque Sarmiento; en cambio, asistirá a la disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Milei pisa Córdoba en busca de la remontada
El presidente participará del 125° aniversario de la Bolsa de Comercio antes de liderar un acto partidario en las escalinatas del Parque Sarmiento, con la expectativa de recuperar la mística de otros tiempos. Busca romper la inercia de la campaña libertaria.
Juez acompaña el veto, critica a Milei, pero le milita la campaña
Tras las votaciones esperadas de Vigo y de Álvarez Rivero, Juez apoyó el veto, volvió a criticar a Javier Milei, pero le milita la campaña en Córdoba.
Schiaretti en Capital: actividad en barrios-ciudades que hizo De la Sota
“Los hizo De la Sota pero las escrituras son de Juan”, afirman en el corazón de la campaña. Capital, territorio hostil. El inocultable optimismo del oficialismo por el exgobernador en la lista.
Peronachos para triunfar
Lanzaron el snack peronista, así que hay que ver qué otras fuerzas políticas podrían seguir el mismo camino