UCR: Parodi se impuso y será candidato (participación récord)
Con una participación que superó los 14.000 votos, Gonzalo Parodi de Evolución fue electo como candidato a intendente de la UCR. El jefe de bloque de Juntos por Río Cuarto obtuvo más del 43% de los votos y correrá la carrera por el sillón de Mójica. Los halagos de la dirigencia provincial.
Por Julieta Fernández
A juzgar por la estructura de la ex 30 de Octubre -ahora Evolución-, el resultado favorable a Parodi resultaba esperable. Este núcleo de la UCR fue el que acompañó la precandidatura de Gabriel Abrile en 2019 y buena parte de sus integrantes formaron parte de las gestiones municipales de Juan Jure. Sin embargo, la dirigencia no esperaba semejante nivel de participación, lo que hizo pensar en que hubo un considerable caudal de votos de independientes. Las tres listas, en mayor o menor medida, contaban con representantes de distintas instituciones y el sector privado, lo que podría haber favorecido a una participación que excedió a los propios.
Hubo cinco colegios habilitados para votar. Tres en el centro (Industrial, 21 de Julio y Colegio Nacional), uno en Banda Norte (Mariquita Sánchez de Thompson) y otro en Alberdi (Avellaneda). Pasado el mediodía, la participación superaba las 5000 personas, lo que generaba expectativas de un buen nivel de participación que, sobre el cierre de la jornada, superó ampliamente las expectativas (no se esperaban más de 8000 votos).
Pasadas las 20.30 hs, la Casa Radical contó con una fuerte presencia de militantes y dirigentes afines a los tres candidatos que participaron de la contienda. Como es usual en cada interna radical, los competidores se saludaron y se tomaron una foto para dar indicios del trabajo de unidad de cara al 2024. Entre las presencias se destacaron los legisladores y ex intendentes, Antonio Rins y Juan Jure. También estuvo presente el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer. En diálogo con Alfil, el dirigente provincial de Evolución Radical manifestó que “con los chicos de la 30 hemos militado muchos años juntos. El triunfo de Gonzalo es importante de cara a lo que viene para Río Cuarto”.
“Fue una campaña muy territorial, se notó mucho voto en los barrios. Hace tiempo viene gobernando Hacemos por Córdoba. La última vez (2020) fue una elección reñida y muy desprolija, que se vio postergada por la pandemia pero el radicalismo estuvo muy cerca y creo que va a ser una elección muy competitiva la del año que viene”, planteó Ferrer a Alfil. Entre los dirigentes provinciales que felicitaron a Parodi por su triunfo se encuentran Rodrigo de Loredo, diputado nacional y referente de Evolución a nivel provincial; Marcos Carasso, diputado nacional y presidente del Comité Provincia (afín al precandidato Gonzalo Luján) y Luis Picat, intendente de Jesús María y candidato a diputado nacional.
El discurso de Parodi
En los festejos en la Casa Radical, el candidato electo felicitó a sus adversarios y aseguró que fue una campaña “sin agravios”. “Este triunfo es de todos, es del radicalismo que se animó en este momento de apatía de hacer la elección. Seguramente vamos a tener que salir a buscar a muchos radicales que hoy no participaron pero que nos hacen falta para volver a recuperar la ciudad”, planteó el candidato en tono efusivo.
“La UCR se ha puesto de pie. Hay un gigante dormido que se puso en marcha y que no lo van a poder parar. Pero, además de los radicales, vamos a salir a buscar a aquellos que están desencantados con este gobierno, a los peronistas que quieren que la ciudad sea distinta, a otros radicales que se han ido para que vuelvan”, enfatizó Parodi.
En su alocución, el dirigente elogió a los ex intendentes Juan Jure y Antonio Rins, quienes estuvieron presentes en la Casa Radical. “Porque caminaron al lado de la gente, ese radicalismo es el que tenemos que volver a construir. Qué desafío enorme volver a ser lo que fuimos pero estoy convencido que esa es la forma”, manifestó el candidato a intendente, a la vez que hizo hincapié en “volver a un radicalismo popular”.
Te puede interesar
Dirigentes e intendentes, presentes en la Marcha Universitaria
La convocatoria reunió a cerca de 10 mil personas en las calles de Río Cuarto. Dirigentes del PJ, la UCR y hasta del juecismo participaron de la marcha. De Rivas e intendentes de la región también acompañaron el reclamo.
Con factor intendentista, Llamosas y De Rivas se acoplan en campaña
Las dos principales figuras del peronismo riocuartense encabezaron un concurrido acto con vecinos, dirigentes y militantes en la Vecinal Fénix. El capital político de las gestiones municipales empuja la campaña del PJ en el sur. Además, Llamosas recibió al exintendente radical de Mendiolaza, Daniel Salibi, en el marco de Provincias Unidas.
En Reducción, dos candidatos aspiran a enfrentar a Gina Grazziano
En la localidad del departamento Juárez Celman, se prevén elecciones municipales para el 12 de octubre. Tras el trágico fallecimiento de Jorge “Cacho” Grazziano, su hija y secretaria de Gobierno del Municipio, será la candidata de Reducción Unido. El Partido Solidario y el partido Frente Grande, las otras alternativas.
Enroque corto en Río Cuarto
Más homenajes al “Gallego” | Caso Solange: absueltos
Entre cruces de campaña, el oficialismo aseguró la ley de Igualdad Territorial
En Cruz del Eje, la Legislatura dejó lista la puesta en marcha del Programa de Igualdad Territorial. La oposición acompañó en el fondo, pero volvió a marcar el tono de la jugada política del oficialismo. Hubo cruces entre el peronismo y el radicalismo/juecismo: recordaron que en 2023 ganaron en ese departamento.
La UNRC busca interpelar a la ciudadanía para “defender la educación pública”
Rectorado, gremios y estudiantes de la UNRC convocaron a la marcha federal en rechazo a la decisión presidencial de vetar la ley de financiamiento aprobada por el Congreso. Se espera una alta convocatoria. El Concejo Deliberante también se mete en la disputa y prepara un proyecto de repudio.