
Talleres, entradas QR y el clásico con Belgrano con locales
Luego de algunas polémicas en el derbi con Instituto más la presión de los socios, el albiazul recibirá al “Pirata” esta vez sin presencia de ambas hinchadas. ¿Hay alguna razón deportiva?
Con una participación que superó los 14.000 votos, Gonzalo Parodi de Evolución fue electo como candidato a intendente de la UCR. El jefe de bloque de Juntos por Río Cuarto obtuvo más del 43% de los votos y correrá la carrera por el sillón de Mójica. Los halagos de la dirigencia provincial.
Río Cuarto 18 de septiembre de 2023Por Julieta Fernández
Con una participación récord de más de 14.000 votos - superando a la interna en la que compitió Miguel Abella y Antonio Rins-, Gonzalo Parodi fue electo para ser el próximo candidato a intendente de la Unión Cívica Radical. En concreto, el dirigente de Evolución Radical obtuvo el 43,3% de los votos frente al 31,8% de Gabriel Abrile (quien ganó la interna del 2019) y el 24,3% de Gonzalo Luján, cuya performance fue inferior al resultado que obtuvo en 2019 (cerca del 35%).
A juzgar por la estructura de la ex 30 de Octubre -ahora Evolución-, el resultado favorable a Parodi resultaba esperable. Este núcleo de la UCR fue el que acompañó la precandidatura de Gabriel Abrile en 2019 y buena parte de sus integrantes formaron parte de las gestiones municipales de Juan Jure. Sin embargo, la dirigencia no esperaba semejante nivel de participación, lo que hizo pensar en que hubo un considerable caudal de votos de independientes. Las tres listas, en mayor o menor medida, contaban con representantes de distintas instituciones y el sector privado, lo que podría haber favorecido a una participación que excedió a los propios.
Hubo cinco colegios habilitados para votar. Tres en el centro (Industrial, 21 de Julio y Colegio Nacional), uno en Banda Norte (Mariquita Sánchez de Thompson) y otro en Alberdi (Avellaneda). Pasado el mediodía, la participación superaba las 5000 personas, lo que generaba expectativas de un buen nivel de participación que, sobre el cierre de la jornada, superó ampliamente las expectativas (no se esperaban más de 8000 votos).
Pasadas las 20.30 hs, la Casa Radical contó con una fuerte presencia de militantes y dirigentes afines a los tres candidatos que participaron de la contienda. Como es usual en cada interna radical, los competidores se saludaron y se tomaron una foto para dar indicios del trabajo de unidad de cara al 2024. Entre las presencias se destacaron los legisladores y ex intendentes, Antonio Rins y Juan Jure. También estuvo presente el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer. En diálogo con Alfil, el dirigente provincial de Evolución Radical manifestó que “con los chicos de la 30 hemos militado muchos años juntos. El triunfo de Gonzalo es importante de cara a lo que viene para Río Cuarto”.
“Fue una campaña muy territorial, se notó mucho voto en los barrios. Hace tiempo viene gobernando Hacemos por Córdoba. La última vez (2020) fue una elección reñida y muy desprolija, que se vio postergada por la pandemia pero el radicalismo estuvo muy cerca y creo que va a ser una elección muy competitiva la del año que viene”, planteó Ferrer a Alfil. Entre los dirigentes provinciales que felicitaron a Parodi por su triunfo se encuentran Rodrigo de Loredo, diputado nacional y referente de Evolución a nivel provincial; Marcos Carasso, diputado nacional y presidente del Comité Provincia (afín al precandidato Gonzalo Luján) y Luis Picat, intendente de Jesús María y candidato a diputado nacional.
El discurso de Parodi
En los festejos en la Casa Radical, el candidato electo felicitó a sus adversarios y aseguró que fue una campaña “sin agravios”. “Este triunfo es de todos, es del radicalismo que se animó en este momento de apatía de hacer la elección. Seguramente vamos a tener que salir a buscar a muchos radicales que hoy no participaron pero que nos hacen falta para volver a recuperar la ciudad”, planteó el candidato en tono efusivo.
“La UCR se ha puesto de pie. Hay un gigante dormido que se puso en marcha y que no lo van a poder parar. Pero, además de los radicales, vamos a salir a buscar a aquellos que están desencantados con este gobierno, a los peronistas que quieren que la ciudad sea distinta, a otros radicales que se han ido para que vuelvan”, enfatizó Parodi.
En su alocución, el dirigente elogió a los ex intendentes Juan Jure y Antonio Rins, quienes estuvieron presentes en la Casa Radical. “Porque caminaron al lado de la gente, ese radicalismo es el que tenemos que volver a construir. Qué desafío enorme volver a ser lo que fuimos pero estoy convencido que esa es la forma”, manifestó el candidato a intendente, a la vez que hizo hincapié en “volver a un radicalismo popular”.
Luego de algunas polémicas en el derbi con Instituto más la presión de los socios, el albiazul recibirá al “Pirata” esta vez sin presencia de ambas hinchadas. ¿Hay alguna razón deportiva?
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.
El peronismo que lleva más de dos décadas gobernando la tercera ciudad de Córdoba, espera estirar su estadía en el municipio local. Confianza oficialista frente a una oposición fragmentada.